dc.contributorMartínez López, Edwin Alberto
dc.creatorGodos Pintado, Leydi Diana
dc.date.accessioned2020-07-26T04:16:58Z
dc.date.accessioned2020-09-22T21:25:08Z
dc.date.available2020-07-26T04:16:58Z
dc.date.available2020-09-22T21:25:08Z
dc.date.created2020-07-26T04:16:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/44733
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3205869
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Organización de un almacén de productos terminados en una empresa textil de Lima, tuvo como objetivo general determinar cuál es la importancia de organizar un almacén de productos terminados en una empresa textil de Lima, además de poder explicar y describir en cierto grado como organizar el almacén de productos terminados. Con el fin de lograr dicho objetivo se aplicó técnicas e instrumentos cualitativos, y la técnica de investigación utilizada fue la entrevista, cuyo instrumento fue la guía de preguntas de entrevista, la investigación fue de tipo básica, diseño hermenéutico y se emplearon métodos descriptivos, comparativos, analíticos e inductivos. Los participantes externos que se encuentran relacionados con el presente trabajo son personas que tiene una amplia experiencia en cuanto a la organización de productos terminados en empresas textiles se refiere, para ello se optó por llevar a cabo el uso de los instrumentos tales como guías de observación, guía de entrevista y ficha de análisis documental para poder recolectar mejor la información brindada por los participantes internos que laboran dentro de la empresa. Se llegó a la siguiente conclusión: La organización del almacén de productos terminados en una empresa textil se realiza mediante la aplicación de políticas de inventario, clasificación ABC, codificación numeral, zonificar las zonas necesarias aplicando técnicas de almacenamiento, instalar infraestructura adecuada, utilizar transpaletas como equipos de manipulación y aplicar los principios de almacenamiento. Implementar tecnologías como software para la gestión de almacenes y códigos de barra en los productos terminados. Así mismo, el reconocimiento de las habilidades del capital humano, definición los puestos de trabajo y las funciones que deben de realizar cada uno de ellos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectInventarios - Control
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectEmpresas textiles - Uso de tecnologías de la información
dc.titleOrganización de un almacén de productos terminados en una empresa textil de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución