dc.contributorMartínez López, Edwin Alberto
dc.creatorUchuya Chávez, Franco Dario
dc.date.accessioned2019-03-08T18:18:03Z
dc.date.available2019-03-08T18:18:03Z
dc.date.created2019-03-08T18:18:03Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/28843
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Las lesiones psicológicas como consecuencia de la violencia familiar en las Fiscalías Provinciales Penales de Lima, 2018, tuvo como objetivo general describir la prueba y la valoración de la pericia en los delitos de lesiones vinculados a violencia familiar. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, de enfoque cualitativo; de diseño teórico fundamentado, no experimental - transversal, los sujetos de estudio fueron Fiscales Provinciales Penales de Lima. La técnica empleada para recolectar información fue la entrevista, observación, análisis de casos. Los instrumentos de recolección de datos fue una guía de entrevista, la misma que fue estandarizada y debidamente validada. Los resultados de la investigación han permitido concluir, que los operadores fiscales valoran el examen pericial como prueba plena, única y excluyente para la determinación y calificaciones de las lesiones psicológicas en violencia familiar; asimismo, dicho examen pericial aplicado a las víctimas por el Instituto de Medicina Legal, no determina el nivel de lesiones psicológicas, por lo cual los fiscales recurren al archivamiento de las denuncias, o la subsunción de la agresión psicológica, en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar previsto en el artículo 122-B del Código Penal, pues el mismo solo requiere la presencia de una afectación psicológica, cognitiva o conductual en la victima que no califique como daño psíquico; siendo además que a la fecha no se ha implementado un instrumento estandarizado, de evaluación de las lesiones psicológicos, que permita apreciar el nivel de las mismas, y con ello la calificación jurídica de las mismas, como lesiones graves, leves faltas en contexto de violencia familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPrueba
dc.subjectDelito
dc.subjectLesiones
dc.subjectViolencia Familiar
dc.titleLas lesiones psicológicas como consecuencia de la violencia familiar en las Fiscalías Provinciales Penales de Lima, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución