dc.contributorHeredia Llatas, Flor Delicia
dc.creatorCabanillas Prado, Karina Nataly
dc.date.accessioned2019-10-30T14:50:48Z
dc.date.accessioned2020-09-22T21:22:10Z
dc.date.available2019-10-30T14:50:48Z
dc.date.available2020-09-22T21:22:10Z
dc.date.created2019-10-30T14:50:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37891
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3205446
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la ley del servicio civil en la satisfacción de los colaboradores del área de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla – Piura 2018. Este estudio es un tipo de investigación descriptiva y se atribuyó una metodología de tipo no experimental, descriptivo y correlacional. Se trabajó con una población de 14 trabajadores contratados bajo los regímenes laborales CAS D.L N° 1057 y D.L N° 276 pertenecientes al área de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla Piura. Teniendo a la ley del servicio civil como variable independiente y a la satisfacción de los colaboradores del área de recursos humanos como variable dependiente. Los datos de las variables se han obtenido a través de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. De los resultados estadísticos se obtuvo que la correlación entre las variables muestra un resultado de 0,174 significando una correlación positiva baja entre la Ley del servicio civil y la satisfacción laboral, debido a la falta de interés de algunos colaboradores nombrados, quienes se muestran renuentes al cambio por miedo a ser desplazados en las evaluaciones de desempeño, además a la falta de sensibilización y capacitación por parte de la municipalidad sobre la ley del servicio civil. Por otro lado, para los CAS esto es beneficioso, permitiendo estabilidad laboral, capacitaciones constantes, mejoras salariales, profesionalizando a la administración pública y sobre todo aumentar la satisfacción laboral de los mismos. Finalmente, la investigación concluye que la implementación de la ley del servicio civil en el área de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla tendría un impacto positivo bajo con respecto a la satisfacción de los colaboradores, debido a que todos los colaboradores no están dispuestos a transitar al nuevo régimen laboral, porque consideran que la Ley que afectaría los derechos de los algunos colaboradores. Sim embargo con la implementación de la ley del servicio civil permitirá tener un régimen laboral más severo y drástico, ya que habría una mejora interna y externa en la institución favoreciendo a los colaboradores, gestión municipal y a la población.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectPerú. [Ley nº. 30057 : 04-07-2013] - Interpretación y aplicación
dc.subjectDerecho laboral - Perú
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.titleLey del Servicio Civil y la satisfacción en los colaboradores del área de recursos humanos Municipalidad de Castilla Piura 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución