dc.contributorPolo Bardales, Roxy Juan
dc.creatorFlorian García, Erick Roger
dc.date.accessioned2020-02-06T22:21:18Z
dc.date.available2020-02-06T22:21:18Z
dc.date.created2020-02-06T22:21:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/40365
dc.description.abstractIntroducción: En individuos de piel clara, el carcinoma de células basales (CBC) es la neoplasia maligna más común y ésta representa alrededor de 2/3 en relación a todos los cánceres de piel en pacientes caucásicos. Objetivo: Determinar el perfil clínico - epidemiológico del Carcinoma Basocelular en el Hospital José Cayetano Heredia De Piura, periodo 2015 - 2017. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal. Diseño no experimental, observacional. Resultados: Con respecto al Diagnóstico Clínico, el que se presenta con mayor frecuencia es del tipo Nodular con una incidencia de 37,5% y con menor frecuencia el tipo Quístico con 2,5% de incidencia. Finalmente, para el Diagnóstico HistoPatológico, mayor frecuencia presenta el tipo Infiltrante con una incidencia de 45,0% y con menor frecuencia son del tipo Quístico con el Adenoide, con un 2,5% respectivamente. Conclusión: La Localización de la lesión, ésta se presenta con mayor frecuencia en Cabeza con una incidencia de 85,0% y el de menor incidencia en Cuello con un 2,5%. En lo que respecta al Tamaño de la lesión, ésta se presenta con mayor frecuencia en el rango de 10 – 20 mm con una incidencia de 37,5% y con menor frecuencia el rango < 10 mm con un 12,5% de incidencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCarcinoma Basocelular
dc.subjectEpidemiología
dc.titlePerfil clínico - epidemiológico del carcinoma basocelular en el Hospital José Cayetano Heredia de Piura, 2015 – 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución