dc.contributorVargas Florecin, Emiliano Nemesio
dc.creatorSolano Lopez, Lesly Solange
dc.date.accessioned2017-11-20T15:00:12Z
dc.date.available2017-11-20T15:00:12Z
dc.date.created2017-11-20T15:00:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/4248
dc.description.abstractEl presente Trabajo se está desarrollando consistirá en validar los objetivos propuesto sobre si se está cumpliendo con finalidad de la aplicación del principio de celeridad en el procedimiento sancionador de la Intendencia de Lima metropolitana – SUNAFIL (Superintendencia Nacional Fiscalización Laboral), Siendo a ello que han existido diversas irregularidades con el tema de los plazos en el acto de notificación y en la emisión de pronunciamientos tanto de primera como de segunda instancia, siendo así que esta entidad está recibiendo diversas quejas y reclamos por incumplir con sus debió plazos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCeleridad, sancionardor.
dc.titleAplicación del principio de celeridad al procedimiento sancionador de la Sunafil-Intendencia Lima metropolitana, año 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución