dc.contributorRamos Martínez, Luis Alberto
dc.creatorBravo Silupú, Fabian Valentín
dc.date.accessioned2019-05-08T14:21:03Z
dc.date.available2019-05-08T14:21:03Z
dc.date.created2019-05-08T14:21:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/32400
dc.description.abstractAnte el impulso que se está dando a las energía limpias, es que se optado por desarrollar el presente trabajo de investigación, con el propósito de determinar la cantidad de biogás que se podría producir con las excretas del ganado del Fundo Asociación de Ganaderos del Departamento Lambayeque. Es necesario comprender que las excretas utilizadas para producir Biogás deben contar con una composición rica en materia orgánica, PH neutro y humedad adecuada. Para tal efecto se hizo un inventario de la cantidad de bovinos existentes en el Fundo, con el propósito de cuantificar la cantidad de estiércol con que se cuenta y luego la cantidad de biogás que se puede producir con ese estiércol. En el estudio técnico, se plantea la posibilidad de instalar un Biodigestor de 40m3, con una generación inicial de 8,09 m3 diaria de Biogás, obtenida de 229,32 kg/día kg de estiércol de ganado vacuno del Fundo de Asociación de Ganaderos de Lambayeque.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectBiogás
dc.subjectEstiércol
dc.subjectPlanta Biodigestora
dc.subjectEnergía
dc.subjectViabilidad Económica
dc.titleDiseño De Un Biodigestor Para Generar Biogás Utilizando Estiércol De Ganado Vacuno En La Asociacion De Ganaderos De Lambayeque-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución