dc.contributorTovar Zacarías, Carlos
dc.creatorDe Los Santos Reyna, Lady
dc.date.accessioned2018-08-22T14:19:36Z
dc.date.available2018-08-22T14:19:36Z
dc.date.created2018-08-22T14:19:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/18150
dc.description.abstractLa elección de este tema surge para determinar los impactos que está causando el turismo en el cerro San Cristóbal, donde se detallan en tres bloques: aspecto económico, aspectos sociales y aspectos ambientales. Así mismo El presente trabajo de investigación fue orientado a la comprensión de los impactos positivos y negativos que está causando el turismo en el cerro San Cristóbal; además sirve que los pobladores una vez que se identifiquen los impactos, en especial los negativos pueden tomar las medidas correspondientes para un cambio de la realidad. Este estudio se enmarca con el problema, objetivos, metodología y resultados, dentro del análisis de la entrevista y observación del lugar involucrado y personas informantes, así mismo con un marco referencial de estatutos que conllevan a desarrollar una información relevante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectImpacto social
dc.subjectImpacto económico
dc.subjectTurismo sostenible
dc.titleImpacto del turismo en el cerro San Cristóbal, distrito del Rímac - Lima 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución