dc.contributorRamírez Rondan, Raúl Neil
dc.creatorEnriquez Acero, Nilber Magno
dc.creatorMena Ita, Omar Guido
dc.date.accessioned2019-02-09T14:08:16Z
dc.date.available2019-02-09T14:08:16Z
dc.date.created2019-02-09T14:08:16Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/26695
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis es realizar la " Propuesta de mejoramiento del camino vecinal Pomabamba - Huayllán, utilizando mortero asfáltico (slurry seal) provincia de Pomabamba, 2018". Esta idea se basa en ser una alternativa económica en el cumplimiento de las funciones por parte de los Gobiernos Locales, municipalidades provinciales y distritales, por estar a cargo de la gestión de la infraestructura de la red vial vecinal o rural, comprendiendo como fases de la gestión de la infraestructura vial el planeamiento, estudios de pre inversión, estudios definitivos, obras viales, mantenimiento y operación. Los Gobiernos Locales de la provincia de Pomabamba cuentan con una red vial vecinal, en el mejor de los casos, solo a nivel de afirmado. Siendo este tipo de pavimento, poco óptimo, ya que se produce un inmediato desgaste de la capa de rodadura, inmediatamente después de su intervención, generando ahuellamientos, baches, erosiones, encalaminados, barro, polvo y otros fenómenos que degeneran la vía. Es por ello, se plantea esta alternativa de mejorar el camino vecinal con uso de asfalto a bajo costo sin llegar a una carpeta asfáltica, utilizando los principios de “soluciones básicas” o “pavimentos económicos” que viene impulsando el Gobierno Central. El uso de mortero asfáltico (slurry seal), se empleará en condiciones actuales del camino vecinal Pomabamba – Huayllán, sin cambiar su geometría y ancho del Camino, considerando al afirmado existente como sub base del pavimento y colocando una nueva capa de afirmado de 15 cm, siendo ésta, una base estabilizada con emulsión asfáltica, luego un riego asfaltico, y sobre ésta se coloca una capa de protección o recubrimiento bituminoso en frío que forma la superficie de rodadura, que viene a ser el mortero asfáltico (slurry seal), considerando a ello una monocapa asfáltica, aceptable para vías de bajo tránsito vehicular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMortero asfaltico
dc.subjectSlurry seal
dc.subjectTratamiento superficial
dc.titlePropuesta de mejoramiento del camino vecinal: Pomabamba - Huayllán, utilizando mortero asfáltico (Slurry Seal) provincia de Pomabamba 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución