dc.contributorPérez Martinto, Pedro Carlos
dc.creatorCortegana Sánchez, Víctor Castro
dc.date.accessioned2020-03-02T20:00:50Z
dc.date.available2020-03-02T20:00:50Z
dc.date.created2020-03-02T20:00:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41206
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Uso de los entornos virtuales generados por las TIC: como competencia transversal, en estudiantes del primer año de secundaria de la I. E. N° 16044, Jaén”. Tuvo como objetivo Caracterizar el uso de los entornos virtuales generados por las TIC: como competencia transversal, en estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la Institución Educativa N° 16044, Jaén. Para ello se aplicó una investigación descriptiva sobre una muestra de 23 estudiantes, a los cuales se aplicó un cuestionario dirigido a identificar ¿ Cuál es el nivel de uso de los entornos virtuales generados por las TIC: como competencia transversal, en estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la Institución Educativa N° 16044, Jaén?. Una analizada la información recogida, se llegó a las particularidades fundamentales que evidenciaba el grupo de estudio. La caracterización del estado actual de los niveles del uso de los entornos virtuales generados por las TIC: como competencia transversal, en los estudiantes es medio, lo que demuestra dificultades de los estudiantes para personalizar entornos virtuales, gestionar información del entorno virtual, interactuar en entornos virtuales; y, crear objetos virtuales en diversos formatos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEntornos virtuales
dc.subjectCompetencia transversal
dc.subjectTIC
dc.titleUso de los entornos virtuales generados por las TIC: como competencia transversal, en estudiantes del primer año de secundaria de la I. E. N° 16044, Jaén
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución