dc.contributorEspinoza Salazar, Liliana Ivonne
dc.creatorZúñiga Reyes, Juan Félix
dc.date.accessioned2020-05-11T22:01:55Z
dc.date.accessioned2020-09-22T20:54:04Z
dc.date.available2020-05-11T22:01:55Z
dc.date.available2020-09-22T20:54:04Z
dc.date.created2020-05-11T22:01:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/43169
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3202775
dc.description.abstractLa investigación “Competencias digitales en docentes de una institución educativa, San Camilo, 2019” tuvo como objetivo evaluar el nivel de competencias digitales en docentes de la unidad educativa “Unidad Popular” de San Camilo durante el año 2019. Asumió la teoría de la racionalidad tecnológica de Marcuse, que expresa que el conocimiento, debe ser formado por cada colegial como un proceso experimental, en interacción con distintos elementos digitales y tecnológicos. Se define a la competencia digital como la capacidad del ser humano para realizar un conjunto de actuaciones, mediante la articulación de sus múltiples recursos, que conceptúa a la competencia digital como un instrumento que evalúa las siguientes dimensiones: conocimiento del contenido, conocimiento pedagógico, conocimiento tecnológico, conocimiento pedagógico del contenido, conocimiento tecnológico del contenido, conocimiento pedagógico tecnológico del contenido. La población fueron 20 docentes, siendo un muestreo no probabilístico. El tipo de investigación es cuantitativa, básica, transversal y descriptiva. El diseño es no experimental, descriptivo simple. Desarrolló la técnica de encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario de 63 preguntas, con respuesta en escala ordinal, su nivel de confiabilidad de 0,889 y su validez se manifestó mediante el juicio de 3 peritos. El procesamiento de la información se utilizó el software SPSS versión 22. Los resultados descriptivos de la Tabla 3, mencionan que el 55 % de los maestros tienen un nivel bajo de competencias digitales en la unidad educativa “unidad popular”, San Camilo, Ecuador, 2019. El estudio concluye que los docentes tienen bajo conocimiento de competencias digitales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCompetencias digitales
dc.subjectConocimiento del contenido
dc.subjectTecnologías
dc.titleCompetencias digitales en docentes de una institución educativa, San Camilo, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución