dc.contributorCuellar Bautista, José Eloy
dc.creatorHuamani Tueros, Fiorella Alicia
dc.date.accessioned2018-06-05T16:15:31Z
dc.date.accessioned2020-09-22T20:47:39Z
dc.date.available2018-06-05T16:15:31Z
dc.date.available2020-09-22T20:47:39Z
dc.date.created2018-06-05T16:15:31Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/13039
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3202331
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objeto caracterizar los lixiviados a partir de los residuos orgánicos (fruta y verdura), en la cual se determinará sus parámetros fisicoquímicos como la Demanda química de oxígeno, Demanda biológica del oxígeno, pH, temperatura, Solidos suspendidos totales, como indicador para ambos casos. Para la etapa de exploración se realizó el análisis inicial de la Demanda química de oxígeno, Demanda biológica del oxígeno, Solidos suspendidos totales, pH, Temperatura, como indicador de ambos casos, donde se obtuvieron Demanda química de oxigeno 55,39 g/L fruta y 15,02 g/L verdura, Demanda biológica del oxígeno 25,67 g/L fruta y 16,08 g/L verdura, pH 3,62 fruta y 4,38 verdura, Temperatura 20,83 para ambos casos, Solidos suspendidos totales 9,02 g/L fruta y 5,07g/L verdura. Estos datos son brindados de la muestra inicial mostrando diferentes valores en fruta y verdura con diferentes diluciones que se le hizo para ambos casos. Para la muestra final se realizó los mismos parámetros fisicoquímicos donde se obtuvo diferentes valores ya que sus concentraciones son muy elevadas en la Demanda química de oxigeno 55,4 g/L fruta y 15,48 g/L verdura, Demanda biológica del oxígeno 25,3 g/L fruta y 16,13 g/L verdura, pH 3,6 fruta y 4,30 verdura, Temperatura 21 para ambos casos, Solidos suspendidos totales 8 g/L fruta y 4,53 g/L verdura. Después de haber obtenido estos resultados se realizará una comparación entre ambos datos (fruta y verdura) donde se podrá decir cuál de estos residuos orgánicos serán más recomendados como lixiviados orgánicos para su gran uso en la agricultura como factor importante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectLixiviado, Residuos orgánicos, Demanda biológica de oxígeno, Demanda química de oxígeno, pH, Temperatura, Solidos suspendidos totales.
dc.titleCaracterización de lixiviados obtenidos a partir de los Residuos Orgánicos, en el AA. HH Santa Rosa del Sauce 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución