Trabajo de grado - Pregrado
Actividad física en niños de colegios privados y su relación con aspectos sociodemográficos
Registro en:
T. 14. 18 B873a
Autor
Burgos Solano, Rocio C.
Castillo Utria, Adriana P.
Mercado Gomez, Ledys E.
Institución
Resumen
96 p. Cd RESUMEN
Título: Actividad física en niños de colegios privados y su relación con aspectos sociodemográficos.
Autores: Burgos Solano Rocio Carolina, Castillo Utria Adriana Patricia, Mercado Gomez Ledys Eleh.
Palabras claves: actividad física, deporte, niños, obesidad, relaciones familiares, estilo de vida.
Descripción:
La actividad física se considera cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. La "actividad física" no debe confundirse con el "ejercicio". Este es una variedad de actividad física planificada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física. La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego.
Las cifras de sobrepeso y obesidad infantil han desarrollado en los últimos años en Colombia en forma alarmante, teniendo en cuenta la relación que existe entre problemas nutricionales y el desarrollo de enfermedades crónicas, el propósito es determinar cuáles son los niveles de actividad física y su relación sociodemográfica en los niños y jóvenes de colegios privados en la ciudad de Valledupar, realizando un análisis de los fundamentos teóricos que sustentan las actividades físicas para niños en función de mejorar el aprovechamiento del tiempo libre en menores de 6 y 17 años.
El diseño a utilizar en esta investigación será de tipo descriptivo de corte transversal, puesto que al basarnos sobre hechos reales es necesario llevar a cabo una estrategia que permita analizar la situación directamente en el lugar, es decir, en los colegios privados de la ciudad de Valledupar, Departamento del Cesar.
Se establece como población 1400 escolares los cuales se evaluaron 280 niños/jóvenes de edades de 6 y 17 años en colegios privados de la ciudad de Valledupar equivalente al 20% del estudiantado, donde se extraerá información requerida para esta investigación; se escoge con el fin de realizar un avance en la población ya que la institución cuenta con demasiados estudiantes y los padres son renuentes a las consultas y estadísticas que se van a realizar. Contenido
RESUMEN 8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16
PREGUNTA PROBLEMA 20
1.2 OBJETIVOS 24
1.2.1 OBJETIVO GENERAL 24
1.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 24
1.3 MARCO TEORICO 25
1.3.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION 25
1.3.2 BASES CONCEPTUALES 33
2.1 ENFOQUE 45
2.2 DISEÑO 46
2.3 POBLACION 47
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 48
3.1 SISTEMA DE VARIABLES 50
3.3 RESULTADOS ESTADISTICOS 63
6. DISCUSIONES E INTERPRETACIONES 71
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 74
3.5 REFERENCIAS 76
3.6 ANEXOS 86
Anexo 1. Cuestionario de actividad física en jóvenes (QPAQ) 86
Anexo 2: cuestionario de actividad física en niños escolares modificado y avalado por la universidad industrial del Santander (UIS) 88
Anexo 3. Encuestas sociodemográficas 3°, 5° y 9° 91
Anexo 4. Documento de consentimiento y asentimiento informado 94
Anexo 5. Carta de solicitud de ejecución de proyecto 96 Ej. 1 ABSTRACT
Title: Physical activity in children of private schools and their relationship with sociodemographic aspects
Authors: Burgos Solano Rocio Carolina, Utria Castillo Adriana Patricia, Mercado Gomez Ledys Eleh.
Keywords: physical activity, sport, children, obesity, family relationships, lifestyle.
Description:
Physical activity considers any bodily movement produced by the skeletal muscles that expend energy. "Physical activity" should not be confused with "exercise." This is a variety of planned physical activity, repetitive and performed with a goal related to the improvement or maintenance of one or more components of physical fitness. Physical activity includes exercise, but also other activities that involve body movement and are performed as part of the moments of the game.
The figures of overweight and childhood obesity have developed in recent years in Colombia in an alarming way, taking into account the relationship between nutritional problems and the development of chronic diseases, the purpose is to determine the levels of physical activity and its sociodemographic relationship in children and young private schools in the city of Valledupar, perform an analysis of the theoretical foundations that support the activities of children in the function of improving the use of free time in children under 6 and 17 years.
The design to be used in this investigation will be the descriptive type of cross section, the fact that it will be based on real facts, it is necessary to carry out a strategy to allow us to analyze the situation directly in the place, that is, in private schools from the city of Valledupar, Department of Cesar.
A population of 1400 schoolchildren is established, which evaluates 280 children / youngsters aged 6 and 17 years in private schools in the city of Valledupar equivalent to 20% of the student body, where information required for this research is extracted; it is chosen with the purpose of making an advance in the population and the institution with the students and the parents are reluctant to the consultations and statistics that are going to be carried out.