dc.contributor | Galindo Noguera, Ana-Lisbeth | |
dc.creator | Espitia Rey, Claudia M. | |
dc.date.accessioned | 2018-11-27T20:36:51Z | |
dc.date.available | 2018-11-27T20:36:51Z | |
dc.date.created | 2018-11-27T20:36:51Z | |
dc.date.issued | 2017-12-04 | |
dc.identifier | T 82.17 E874g | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/659 | |
dc.description.abstract | Producir electricidad a partir de la energía solar se ha convertido en una importante aplicación en todo el mundo. Sin embargo, diseñar, instalar y dar mantenimiento a estos sistemas, conocer sus costos y rentabilidad así como su aplicación, requiere un amplio conocimiento. En este documento se propone estructurar una guía metodológica para el diseño de un sistema de Generación fotovoltaico, la cual incluiría un estudio para conocer el potencial energético en el lugar de la aplicación, una recopilación de la información técnica de los componentes y una revisión de las alternativas existentes en el mercado que incluirá una estimación aproximada de su producción a lo largo de su vida útil, y su respectivo análisis financiero para determinar una rentabilidad económica.
La aplicación de esta guía metodológica facilitaría el desarrollo de futuros proyectos la cual pretende ser universal, flexible y aplicable mediante mínimas modificaciones a cualquier otro proyecto que haga uso de sistemas fotovoltaicos conectados a la red.
Esta guía brinda los conocimientos básicos del funcionamiento de los distintos componentes que forman tal sistema y los respectivos pasos a seguir para lograr el óptimo dimensionamiento del mismo, teniendo en cuenta las condiciones geográficas del lugar y su Irradiancia solar, las cargas eléctricas a alimentar y los costos e ingresos a recibir en la implementación del proyecto. | |
dc.description.abstract | Producing electricity from solar energy has become a major application worldwide. However, designing, installing and maintaining these systems, knowing their costs and profitability as well as their application, requires a wide knowledge. This document proposes to structure a methodological guide for the design of a photovoltaic Generation System, which would include a study to know the energy potential at the place of application, a compilation of the technical information of the components and a review of the alternatives existing in the market, which will include a rough estimate of its production over its useful life, and its respective financial analysis to determine an expected economic profitability.
The application of this methodological guide would facilitate the development of future projects which aims to be universal, flexible and applicable through minimal modifications to any other project that uses photovoltaic systems connected to the grid.
This guide provides the basic knowledge of the operation of the different components that form such a system and the respective steps to be taken to achieve the most optimal dimensioning of the system, taking into account the geographical conditions of the place and its solar irradiance, and the costs and revenues to receive in the implementation of the project. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017 | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Maestría en Sistemas Energéticos Avanzados | |
dc.relation | ABAL, Gonzalo; DURAÑONA, Valeria. Manual Técnico de Energía Solar Térmica Facultad de Ingeniería, Universidad de la República. 2013. | |
dc.relation | ABELLA, Miguel Alonso. Sistemas fotovoltaicos. SAPT Publicaciones Técnicas, SL, 2005. | |
dc.relation | AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA - IEA. A bright future for renewable to 2022, solar PV entering a new era. 2017. Disponible en: http://www.iea.org/publications/renewables2017 | |
dc.relation | AGUILERA, V. Apuntes Nº 4 Ingeniería económica. Universidad técnica Federico Santa María. Valparaíso-Chile. 2001 | |
dc.relation | AGUILERA, Jorge; HONTORIA, Leocadio; MUÑOZ, Francisco José. Dimensionado de sistemas fotovoltaicos autónomos. Jaén, España, 2007. | |
dc.relation | AGUIRRE, Cristina. Energía solar fotovoltaica. En: Energía Ecológica. 06 de julio de 2016. Disponible en: http://energiaecologicacrisratona.blogspot.com.co/2016/07/energia-solar-fotovoltaica.html | |
dc.relation | ARDILLA, Judy. Proyecto de inversión. Tasa interna de oportunidad. En: Proyecto de Inversión Blog Spot. 18 de Mayo de 2016. Disponible en: http://j-royectodeinversion.blogspot.com.co/2016/05/tasa-internade-oportunidad-la-tasa.html. | |
dc.relation | ARENAS, Oscar Antonio, OVIEDO PINZÓN, Andrés Mauricio. Estudio técnico y financiero de implementación de paneles solares enfocado a centros comerciales. Trabajo de grado Ingeniero electricista. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingenierías físico-mecánicas. 2009. | |
dc.relation | BALEARES R. M. Energema S.A., F.17, T.212, Sec. 3ª, Sdes., H.8.900, Insc., 1ª, CIF.: A‐07089121. 2014 | |
dc.relation | BARRERA, Yader. Guía Técnica: Diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos autónomos y conectados a la red a pequeña escala. 2015. | |
dc.relation | BENEDICTO, Maite Seco, et al. Análisis de Inversiones. 2006. | |
dc.relation | BLANCO SARDINERO, Israel. Instalación solar fotovoltaica conectada a red sobre la azotea de una nave industrial. Masters thesis, Universidad Carlos III de Madrid Escuela Politécnica Superior Departamento de Ingeniería Eléctrica. 2010. Disponible en: http://earchivo.uc3m.es/bitstream/10016/6063/1/PFCIsraelBlancoSardinero.pdf. | |
dc.relation | CALDERÓN CALVO, Álvaro. Predicción de la producción eléctrica de instalaciones fotovoltaicas situadas en Castillara y León, a partir de datos de radiación y ambientes. 2016. | |
dc.relation | CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Bienvenido al Inventario de la Oferta Financiera Sector Eléctrico, Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá-Región. 2015. | |
dc.relation | CARVAJAL, Sandra; MARÍN JIMÉNEZ, Juan David. Impacto de la generación distribuida en el sistema eléctrico de potencia colombiano: un enfoque dinámico. Revista Tecnura, 2013, vol. 17, no 35, p. 77-89. | |
dc.relation | CELEMÍN CUELLAR, Mario Alejandro. Estudio para la implementación de un sistema fotovoltaico como alternativa rural sostenible de la vereda San Roque en el municipio de Ortega-Tolima. Universidad de Manizales. 2017. | |
dc.relation | COOPER, P.I. The Absorption of solar radiation in solar stills, Sol. Energy, Vol. 12 (Iss 3), 333-346 (1969) | |
dc.relation | CRUZ BALDÁN, David. Estudio de ahorro mediante bombeo solar. Tesis Doctoral. Universidad Internacional de Andalucía. 2011. | |
dc.relation | CRUZ CERÓN, Gabriel. Diagnóstico del sistema energético y esbozo metodológico de la proyección de fuentes renovables de energía en el caso de Colombia. Asuntos Económicos y Administrativos, 2012, no 23, p. 9-34. | |
dc.relation | DOMINE, Luciano; NIRO, Nicolás. Proyecto trabajo final “Sistema de Iluminación Autónomo Alimentado por Energías Renovables”. Universidad Nacional de Mar de Plata. 2013. | |
dc.relation | DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, Héctor. Diseño de un Sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica en el COBAEV 35 Xalapa. Trabajo de grado Magíster en ingeniería energética. México: Universidad Veracruzana. 2012. | |
dc.relation | DUFFIE, John; BECKMAN, William. Solar engineering of Thermal Processes, Wiley, New York, 1980. | |
dc.relation | ELISEO SEBASTIÁN. Hora solar pico – radiación solar. Enero 04 de 2014. Disponible en: http://eliseosebastian.com/hora-solar-pico-uso-en-paneles-solares-fotovoltaicos/ | |
dc.relation | ENCINAS BERMEJO, Daniel. Estudio técnico de instalaciones eléctricas en un edificio de oficinas, Escuela politécnica superior, Departamento de ingeniería mecánica. Tesis de Licenciatura. Leganés – Madrid. 2009. | |
dc.relation | ENERGETICO CORPOEMA, Consorcio. Formulación de un plan de desarrollo para las fuentes no convencionales de energía en Colombia (PDFNCE). Diagnóstico de las FNCE en Colombia. Diciembre 30 de 2010, vol. 2. Disponible en: http://www.upme.gov.co/sigic/documentosf/vol_2_diagnostico_fnce.pdf. | |
dc.relation | ENERGÍA, CONCEJO NACIONAL. Instalación de sistemas solares sobre techos. Enero de 2013. | |
dc.relation | ENERGIAS RENOVABLES INFO. Energía hidráulica. Julio 17 de 2014. Disponible en: http://www.energiasrenovablesinfo.com/hidraulica/energia-hidraulica/ | |
dc.relation | ESPEJO MARÍN, Cayetano. La energía solar fotovoltaica en España. 2004. | |
dc.relation | ESPINOSA, Andrés Ardila; VARGAS, Juan Sanabria; MORA, Johann Hernández. Metodología de dimensionamiento de un sistema de respaldo energético basado en tecnología fotovoltaica. Revista Tecnura, 2015, vol. 19, p. 66-71. | |
dc.relation | ESPINOZA, Luis Enrique, et al. (ed.). Sociedad y medio ambiente. Editorial Aquila fuente, Universidad de Salamanca, España, 2006. | |
dc.relation | FORGET, A. (2011). Difusión de sistemas de autogeneración de electricidad a partir de fuentes de energía renovables en el Perú. 2011. | |
dc.relation | GARCÍA CRESPO, Francisco Javier. Ámbito científico, tecnológico- Formación básica PCPI. Editorial Editex S.A. Alarcón, Madrid- España. 2009. | |
dc.relation | GARCIA SUSO, Felipe. Amortización de instalaciones fotovoltaicas en régimen de autoconsumo. Universidad Internacional de Andalucía, 2015. | |
dc.relation | GARCÍA VILLAS, Marianela. Energía solar fotovoltaica y cooperación al desarrollo. IEPALA Editorial. Villas - Madrid – España. 1999. | |
dc.relation | GASQUET, Héctor. Conversión de la Luz Solar en Energía Eléctrica, Manual Teórico y Práctico sobre los Sistemas Fotovoltaicos. Cuernavaca, Morelos, México. 2004. | |
dc.relation | GASQUET, Héctor. Conversión de la luz solar en Energía Eléctrica: Manual Teórico y Práctico sobre los sistemas Fotovoltaicos. Gasquet, 1997. | |
dc.relation | GESTIÓN DE LA CALIDAD. (2016). Concepto Energía Termoeléctrica. Septiembre 04 de 2016. Disponible en: http://gestion-calidad.com/energia-termoelectrica | |
dc.relation | GOOGLEMAPS. Ubicación Nexans Colombia. Bucaramanga, Girón, Santander. 2017. Disponible en: https://www.google.com.co/maps/place/Nexans+Colombia/@7.1088181,-73.1647801,363m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x8e683e16d59d1f23:0xac63d6486ff752d2!8m2!3d7.108858!4d-73.164131 | |
dc.relation | GUEVARA AGUDELO, Cindy Yoceli & PÉREZ CALDERÓN, María Lorena. Análisis de viabilidad del suministro de energía eléctrica a la granja la fortaleza ubicada en Melgar–Tolima mediante la implementación de un sistema solar fotovoltaico. Bogotá D.C., 2015. | |
dc.relation | GLOBAL WIND ENERGY COUNCIL – GWEC. Energía Eólica. 2017. Disponible en: http://gwec.net/la-eolica-mundial-alcanzo-los-486-749-mw-en-2016. | |
dc.relation | HERRERA MOLINA, Santiago Martin. Metodología para determinar el precio de comercialización de la energía producida por una central fotovoltaica conectada a la red. 2016. Tesis de Licenciatura. | |
dc.relation | INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA. Instalaciones solares fotovoltaicas puestas a Red. 2014. Unidad 2.2.1. Calculo de la separación de las filas de paneles para evitar sombras., Gobierno Vasco. | |
dc.relation | INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES; UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA; INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES & UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA – UPME. Atlas de Radiación solar en Colombia. Bogotá, D. C.: 2005. Disponible en: http://documentacion.ideam.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17912&query_desc=au%3A%22Unidad%20de%20Planeaci%C3%B3n%20Minero%20Energ%C3%A9tica%22 | |
dc.relation | HULSHORST, Walter. Manual práctico energía eólica. Leonardo Energy, 2009. | |
dc.relation | INTERNATIONAL ENERGY AGENCY - IEA. Energía renovable continúa aumentando cuota de mercado. Julio 28 de 2016. Disponible en: https://www.iea.org/newsroom/news/2016/july/renewable-energy-continuing-to-increase-market-share.html | |
dc.relation | KASAT, Valentina Constenla. Diseño de un plan de negocios para una empresa proveedora de energía eléctrica solar fotovoltaica. 2012. | |
dc.relation | LA GUÍA SOLAR. Energía solar en Colombia. En: América Fotovoltaica. Marzo 31 de 2015. Disponible en: http://www.laguiasolar.com/energia-solar-en-colombia | |
dc.relation | LABORDE, MIGUEL A. & WILLIAMS R. Energía Solar, Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Buenos Aires. 2016. | |
dc.relation | LIEXSA & SOLAR POWER EUROPE. Presente y perspectivas de la energía solar fotovoltaica en el mundo. 2017. Disponible en: http://liex.com.ar/presente-y-perspectivas-de-la-energia-solar-fotovoltaica-en-el-mundo/ | |
dc.relation | LUQUE, Antonio; HEGEDUS, Steven. Handbook of Photovoltaic Science and Engineering. Wiley. 2003. | |
dc.relation | MACAGNAN, Mario. Caracterización de la radiación solar para aplicaciones fotovoltaicas en el caso de Madrid. Tesis doctoral. ETSI Telecomunicación Madrid. 1993. | |
dc.relation | MANZANEDA Henry. Cómo dimensionar y calcular paneles solares fotovoltaicos necesarios. 2015. | |
dc.relation | MÁRTIL, Ignacio. Perspectivas para la energía solar fotovoltaica. En: REVE: Asociación Empresarial Eólica. Abril 01 de 2016. Disponible en: https://www.evwind.com/2016/04/01/perspectivas-para-la-energia-solar-fotovoltaica | |
dc.relation | MATRIZ ENERGÉTICA. Energía en la sociedad. En: Energía y Economía. La energía y el desarrollo económico. Agosto 15 de 2016. Disponible en: http://hermes.energizar.com.ar/?p=141 | |
dc.relation | MEINEL, Aden B.; MEINEL, Marjorie P. Aplicaciones de la energía solar. Reverté, 1982. | |
dc.relation | MÉNDEZ MUÑIZ, Javier María. CUERVO GARCÍA, Rafael. Energía Solar Fotovoltaica. FC Editorial 2ª Edición, Madrid, España. 2007. | |
dc.relation | MÉNDEZ MUÑIZ, Javier María. CUERVO GARCÍA, Rafael. Energía Solar Fotovoltaica. FC Editorial 7ª Edición, Madrid, España. 2011. | |
dc.relation | MENDOZA ROCA, Calixto; ORTIZ TOVAR, Olson. Contabilidad financiera para Contaduría y Administración. Universidad del Norte, Barranquilla-Colombia. 2016. | |
dc.relation | MIRANDA BALDEON, Alberto Reynaldo. Plan estratégico para el uso eficiente de la energía eléctrica en plantas industriales de la ciudad de Guayaquil tomando como referencia la planta GALAPESCA SA. Tesis de Maestría. Universidad de Guayaquil. 2016. | |
dc.relation | MOLINA, M., MELCHOR, C. Prototipo de un Sistema Fotovoltaico Autónomo, Revista de Aplicaciones de la Ingeniería, Septiembre 2016 Vol.3 No.8 9-18. | |
dc.relation | MORANTE, Federico; MOCELIN, André; ZILLES, Roberto. Capacitación y transferencia tecnológica: Su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica. AVERMAS, Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. Edición especial de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, ASADES, 2006, vol. 10. | |
dc.relation | NAVARRO DINO, Pablo. s.f. Teoría la Factibilidad: Práctica Profesionalizante III. 2015. | |
dc.relation | NEXANS COLOMBIA S.A. Cálculo Caída De tensión. Bucaramanga. 2017 | |
dc.relation | ORBEGOZO, Carlos; ARIVILCA, Roberto. Energía Solar Fotovoltaica: Manual técnico para instalaciones domiciliarias. Green Energy Consultoría y Servicios SRL, 2010. | |
dc.relation | OSPINO PÉREZ, Víctor Manuel; ISAZA GALVEZ, Laura Cristina. Manual de implementación de energía solar fotovoltaica en viviendas “ECO”. Universidad Católica de Colombia Bogotá. 2017. | |
dc.relation | OSSA OSSA, Gloria Liliana, et al. Estudio técnico y financiero para la implementación de sistemas solares de alumbrado público en las zonas comunes de conjuntos residenciales. Tesis de Licenciatura. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. 2016. | |
dc.relation | OVIDIO, Holzer. Presente y Perspectivas de la Energía Solar Fotovoltaica en el mundo. En: Economía de la energía. Julio 25 de 2017. Disponible en: http://www.economiadelaenergia.com.ar/presente-y-perspectivas-de-la-energia-solar-fotovoltaica-en-el-mundo | |
dc.relation | PADILLA, Marcial Córdoba. Formulación y evaluación de proyectos. Ecoe Ediciones, 2016. | |
dc.relation | PAGE, J.K. The estimation of monthly mean values of daily total short-wave radiation on vertical and inclined surfaces from sunshine records for latitudes 40ºN-40ºS. Proc. Ann. Meet. Am. Section, Int. Sol. Energy Soc., Denver, Colorado (1979). | |
dc.relation | PAREDES, Bryan. Energía Fototérmica. En: Energía solar. 2017. Disponible en: https://sites.google.com/site/energiasolarbryanparedes/energia-fototermica | |
dc.relation | PARRA IGLESIAS, Enrique. Petróleo y gas natural: industria, mercados y precios. Ediciones AKAL, Madrid, España. 2009. | |
dc.relation | PRAT VIÑAS, Lluís. Dimensionado de sistemas fotovoltaicos. Ediciones Conemeira. Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona, España. 2012. PROYECTO EnDev/GIZ. Curso para calificación ocupacional –nivel operativo, Instalación de sistemas fotovoltaicos. Lima-Perú. Marzo del 2013. | |
dc.relation | RAMIRO, Pedro; GONZÁLEZ, Erika; GONZÁLEZ PULIDO, Alejandro. La energía que apaga Colombia: los impactos de las inversiones de Repsol y Unión Fenosa. (Vol. 78). Icaria Editorial., 2007. | |
dc.relation | REA HINOJOZA, Ángel. Componentes financieros básicos en un proyecto de inversión. 2007. | |
dc.relation | RED EUROPEA DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD CON COLOMBIA. Antecedentes, Contexto y Justificación. 2014. Disponible en: http://www.redcolombia.org/oscar/varie/contexto_colombia_arauca_es.pdf | |
dc.relation | ROCA, José. Las 10 (y siete) mayores plantas fotovoltaicas del mundo (actualización). En: El Periódico de la Energía. Mayo 29 de 2017. Disponible en: http://elperiodicodelaenergia.com/las-10-mayores-plantas-fotovoltaicas-del-mundo/ | |
dc.relation | RODRÍGUEZ LEÓN, Nayiver. Caracterización del desempeño de un sistema fotovoltaico interconectado a la red de distribución eléctrica en la Sede el Bosque de la Universidad Libre. 2017. | |
dc.relation | RODRÍGUEZ MURCIA, Humberto. Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas. Revista de ingeniería, 2008, no 28, p. 83-89. | |
dc.relation | ROLDAN, J. Instalaciones Solares Fotovoltaicas, Madrid España. 2010. | |
dc.relation | ROMAY OSSIO, Marco; CALLISAYA CONDORI, Alex. Cálculo y diseño de un sistema solar fotovoltaico auxiliar para el hospital de La Asunta-Sud Yungas. Tesis Doctoral. 2012. | |
dc.relation | RUÍZ DIEZ, Jurema, et al. Análisis espectroscópico del procesado láser de células fotovoltaicas. Escuela técnica superior de ingenieros industriales y de telecomunicación, Universidad de Cantabria. España. 2017. | |
dc.relation | SALA DE PRENSA CELSIA-EPSA. Empezó a generar energía Celsia Solar Yumbo, primera granja fotovoltaica de Colombia. Septiembre 02 de 2017. Disponible en: http://blog.celsia.com/sala-de-prensa/empezamos-a-operar-la-granja-de-energia-solar | |
dc.relation | SALAZAR, Ivarth Palacio. Guía práctica para la identificación, formulación y evaluación de proyectos. Universidad del Rosario, 2010. | |
dc.relation | SALINAS CALLEJAS, Edmar; GASCA QUEZADA, Víctor. Los biocombustibles. El Cotidiano, El Cotidiano, 2009, no 157. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512739009 | |
dc.relation | SANTAMARÍA, Germán; CASTEJÓN, Agustín. Instalaciones solares fotovoltaicas. Editex. 2011. | |
dc.relation | ŠĆUKANEC, Ninoslav. Overview of Higher Education and Research Systems in the Western Balkans. Country Report, Croatia, 2013. | |
dc.relation | SECO, M. CRESPO, E. VILORIA, G. Contabilidad y finanzas: Análisis de Inversiones. EOI Escuela de Organización Industria. Madrid-España. 2007. | |
dc.relation | SITIO SOLAR: PORTAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Los paneles solares fotovoltaicos. 2013. Disponible en: http://www.sitiosolar.com/los-paneles-solares-fotovoltaicos | |
dc.relation | SOLAR ENERGÍA. (2017). Energía no renovable. En: Solar-energia.net. Septiembre 01 de 2017. Disponible en: https://solar-energia.net/energias-no-renovables. | |
dc.relation | SOLAR POWER EUROPE. Global Market Outlook 2017-2021. 2017. | |
dc.relation | STEVEN, Ronal. 2107. Valor en riesgo (VAR): cálculo y ejemplos. En: Rankia Colombia. Junio 15 de 2017. Disponible en: https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/3606512-valor-riesgo-var-calculo-ejemplos | |
dc.relation | SUNCOLOMBIA: El son sale para todos. Panel Solar SSM 72 M5 200 WP. Bogotá D.C., 2017. Disponible: http://www.suncolombia.com/producto/panel-solar-ssm-72-m5-200-wp/ | |
dc.relation | TWENERGY. Energía solar. En: Energía Twenergy. 2017. Disponible en: https://twenergy.com/energia/energia-solar. | |
dc.relation | UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA – UPME. Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia. Convenio ATN/FM-12825-CO. Bogotá D.C. 2015. Disponible en: http://www.upme.gov.co/Estudios/2015/Integracion_Energias_Renovables/INTEGRACION_ENERGIAS_RENOVANLES_WEB.pdf | |
dc.relation | UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Instalaciones Autónomas. Escuela de Ingenieros Industriales. 2015. Disponible en: http://edii.uclm.es/~arodenas/Solar/calculo_aislados4.htm | |
dc.relation | UNIVERSIDAD DE JAÉN. Dimensionado de SFCR, conceptos básicos: seminario de formación para técnico entidades locales. Disponible en: https://www.ujaen.es/investiga/solar/documentacion_pv_in_bloom/Seminarios%20PV%20in%20Bloom.%20Diseno%20de%20SFCR.pdf | |
dc.relation | VALENTÍN LABARTA, José Luis. Instalaciones solares fotovoltaicas. Editorial Donostiarra S.A, Donostiarra, España. 2012. | |
dc.relation | VILLAS GARCÍA, Marianela. Energía solar fotovoltaica y cooperación al desarrollo. IEPALA Editorial, 1999. | |
dc.relation | XM S.A. E.S.P. Informe de Operación del SIN y Administración del Mercado 2016. XM Filial de ISA. Medellín, Colombia. 2017. Disponible en: http://informesanuales.xm.com.co/2016/SitePages/operacion/2-4-Generaci%C3%B3n-del-SIN.aspx | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2017 | |
dc.title | Guía metodológica para la implementación de sistemas fotovoltáicos a pequeña escala en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |