dc.contributorOrtiz Carrascal, Yoryany.
dc.creatorPeña Peña, Maira Alejandra.
dc.date.accessioned2019-12-17T15:34:55Z
dc.date.available2019-12-17T15:34:55Z
dc.date.created2019-12-17T15:34:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifierT 10.17 P261c
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4312
dc.languagespa
dc.publisherCúcuta: Universidad de Santander, 2017
dc.publisherCentro de Formación en Tecnologías
dc.publisherSalud Ocupacional
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 949 (17, Marzo, 2005). Por la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de terapia ocupacional en Colombia, y se establece el Código de Ética Profesional y el Régimen Disciplinario correspondiente. Bogotá D.C. 2005. 9 págs.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley No. 115 (8, Febrero, 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá, D.C. 1994. 50 págs.
dc.relationCOLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. Decreto No. 1860 (3, Agosto, 1994). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá, D.C. 1994. 22 págs.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 12 de 1991 (22, Enero, 1991). Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Bogotá, D.C. 1991. 19 págs.
dc.relationLogopedia del Ponce de león. Recuperado en: 20-05-2017. Disponible en:http://www.ponceleon.org/logopedia/index.php?option=com_content&view=article&id=75&Itemid
dc.relationPOLONIO, L. Begoña. Conceptos fundamentales de terapia ocupacional. 1ª. Ed. Madrid. Médica panamericana, 2001. Pág. 290.
dc.relationAfectividad. Diccionario de psicología genética. Recuperado en: 22-05-2017. Disponible en: https://chasqueweb.ufrgs.br/~slomp/epistemologia-genetica/glossario/Afectividad.htm
dc.relationAsociación Americana de Terapia Ocupacional. Marco de trabajo para la práctica de terapia ocupacional: Dominio y proceso. (2 edición) 2008. Pág. 23.
dc.relationLogopedia del Ponce de león. Recuperado en: 20-05-2017. Disponible en:http://www.ponceleon.org/logopedia/index.php?option=com_content&view=article&id=75&Itemid=85
dc.relationGALLEGO DEL CASTILLO, Francisco. Esquema corporal y praxia: bases conceptuales. España. Editorial Wanceulen. 2012. Pág. 121.
dc.relationGARCIA, N. Juan, A. Educar para escribir. 2a edición. Editorial Limusa. Mexico 2003. Pág.
dc.relationPALACIOS, R. LUIS; Blasco, M. Josefina; PAGÉS, C. Teresa. Fisiología animal. España. Primera Edición. Universidad de Barcelona. 2005. Pág. 54.
dc.relationAGRAMONTE, Emilia. Los juegos cooperativos en educación física. 2011. Revista Pedagogía Magna Dialnet. Recuperado en: 28-06-2017. Disponible en: file:///C:/Users/Daniel%20y%20Leydi/Downloads/DialnetLosJuegosCooperativosEnEducacionFisica-3629149.pdf
dc.relationBISQUERRA, Rafael. Regulación emocional. Grupo de recerca de orientación psicopedagógica. 2017. Recuperado en: 31 – 05 – 2017. Disponible en: http://www.rafaelbisquerra.com/es/competenciasemocionales/regulacionemocional.html
dc.relationRENOM, P. Agnès. Educación emocional: programa para educación primaria (6-12 años). Segunda edición. España. Editorial Educación emocional y valores. 2017. Pág. 25.
dc.relationOMEÑACA, C. Raúl, RUIZ, O. Jesús V. Juegos cooperativos y educación física. Tercera edición. España. Editorial Paidotribo. 2005. Pág. 47.
dc.relationGARAIGORDOBIL, L. Maite; FAGOAGA, A. José M. el juego cooperativo para prevenir la violencia en los centros escolares. Cuarta edición. Editorial CIDE. Pág. 64.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2017
dc.titlePractica IV: COLEGIO PEDAGÓGICO NUEVO MONTESSORI.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución