dc.contributorYanes Ramírez, Martha-Patricia
dc.creatorGuio Soto, Leydi Stephanie Katherin
dc.date.accessioned2019-12-09T23:25:20Z
dc.date.available2019-12-09T23:25:20Z
dc.date.created2019-12-09T23:25:20Z
dc.date.issued2018-07-12
dc.identifierT 04.19 G846p
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4202
dc.description.abstractA partir del año 2018, nace la idea para la creación de ATÓMICO como una agencia creativa especializada en el desarrollo de marketing de contenido como proyecto emprendedor de la autora y estudiante de Mercadeo & Publicidad de la Universidad de Santander campus Cúcuta – Colombia, con el fin poner en práctica y función su formación académica en las áreas de mercadeo, publicidad, comunicación y diseño, frente al mercado laboral. Desde el punto de vista empresarial, es importante tener un buen plan de marketing y diseño organizacional, pues esto es esencial para el correcto funcionamiento de los procesos que llevarán a la eficiencia de la agencia. En base a lo anterior, se dio lugar a realización del proyecto de grado que lleva por título “PLAN DE MARKETING Y DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA AGENCIA CREATIVA ATÓMICO EN LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA – COLOMBIA” desarrollada por la estudiante Leydi Stephanie Katherin Guio Soto y con la tutoría de los docentes Martha Patricia Yanes Ramírez y David Juárez Varón, donde se planteó el diseño organizacional de la agencia partiendo de aspectos fundamentales como lo son la forma estructural, la departamentalización, la autoridad con base a la jerarquía, las funciones y la 12 responsabilidad de cada uno de los cargos, el flujo de información, los vínculos interorganizacionales, dando como resultado final un guía administrativa en formato digital de los procesos pertinentes a la agencia; que sumado a la adecuada planeación del modelo de negocio correspondiente al de una agencia creativa, con el fin de estructurar y plantear el plan de marketing y de comunican necesarios le otorgan las bases a la autora para establecer a la agencia ATÓMICO en la ciudad.
dc.description.abstractAs of 2018, the idea for the creation of ATOMICO was born as a creative agency specializing in the development of content marketing as an entrepreneurial project of the author and student of Marketing & Advertising of the University of Santander campus Cúcuta - Colombia, with the To put into practice and function their academic training in the areas of marketing, advertising, communication and design, in front of the labor market. From the business point of view, it is important to have a good marketing plan and organizational design, because this is essential for the proper functioning of the processes that will lead to the efficiency of the agency. Based on the foregoing, the project entitled "MARKETING PLAN AND ORGANIZATIONAL DESIGN OF THE ATOMIC CREATIVE AGENCY IN THE CITY OF SAN JOSÉ DE CÚCUTA - COLOMBIA" was developed by the student Leydi Stephanie Katherin Guio Soto and with the tutorial of the teachers Martha Patricia Yanes Ramírez and David Juárez Varón, where the organizational design of the agency was proposed starting from fundamental aspects such as the structural form, the departmentalization, the authority based on the hierarchy, the functions and the responsibility of each one of 14 the positions, the flow of information, the interorganizational links, giving as final result an administrative guide in digital format of the processes pertinent to the agency; that added to the proper planning of the business model corresponding to that of a creative agency, in order to structure and plan the marketing plan and necessary communication give the basis to the author to establish the ATOMIC agency in the city
dc.languagespa
dc.publisherCúcuta: Universidad de Sántander, 2018
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherMercadeo y Publicidad
dc.relationAgencia Blue Design Colombia. Agencia Digital Colombiana, es una de las 15 mejores del mundo. Bluecolombia. Disponible en internet. http://bluecolombia.co/actualidad/agencia-digital-colombiana-una-las-15-mejores-delmundo/ - http://www.reasonwhy.es/sites/default/files/warc-2016-reasonwhy.es_.pdf
dc.relationAmaru, Antonio Cesar. Fundamentos de la administración: Teoria general y proceso administrativo. Op. Cit. P. 232-233.
dc.relationÁrea Metropolitana de Cúcuta – Marco legal. Archivo desde el original.
dc.relationBurtenshaw, Ken; Mahon, Nik y Barfoot, Cardine. Principios de Publicidad: Proceso creativo agencias, campañas, medios, ideas y dirección de arte. Editorial Gustavo Gill. España, 2007. P. 10.
dc.relationCamara de Comercio de Cúcuta (2007). Mapa urbano de Cúcuta
dc.relationCastañeda García, Pablo Emilio. Diseño organizacional del departamento creativo de la agencia publicitaria inside del programa de mercadeo y publicidad de la universidad de Santander UDES sede Cúcuta. Norte de Santander. 2017.
dc.relationChapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www.degerencia. com/articulos.php.
dc.relationCódigo Colombiano de Autorregulación Publicitaria: UCEP. Disponía en internet. https://www.ucepcol.com/codigoautorregulacion
dc.relationCódigo para autorregulación la publicidad: El Tiempo. Disponible en internet. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13125822
dc.relationColombia. Comisión Nacional de Autorregulación Publicitaria. Código de Autorregulación. Bogotá, D.C., 2013. 11p.
dc.relationColombia. Congreso de la República. Ley 1266. (31, diciembre, 2008). Por la cual se dictan las disposiciones generales del habeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., 2008.
dc.relationColombia. Congreso de la Republica. Ley 1450 de 2011: por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, [consultado 20 de marzo de 2017. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1450 de 2011: por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, [consultado 20 de marzo de 2017. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html.
dc.relationColombia. Congreso de la República. Ley 1480. (12, octubre, 2011). Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2011. No. 48220. Gp.
dc.relationColombia. Congreso de la República. Ley 1581. (17, octubre, 2012). Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Bogotá, D.C., 2012.
dc.relationColombia. Congreso de la República. Ley 1581. Op. Cit.
dc.relationComunidad Andina de Naciones: Caracterización de la frontera Colombo – Venezolana.
dc.relationCristian Camilo Vergara Vargas. Revista P&M. Marzo 19 de 2013. Disponible en internet. http://www.revistapym.com.co/nosotros/revistapym.html
dc.relationCúcuta Nuestra. Guía de las mejores agencias de publicidad Cúcuta Colombia. Cucutanuestra. Disponible en internet. http://www.cucutanuestra.com/temas/guia_comercial/clientes/agencias_de_publicidad.h tm
dc.relationCutropía, C. (2005). Plan de Marketing paso a paso. Madrid, ESIC.
dc.relationDaft, Richart L. Teoría y diseño organizacional, 8ª edición. Editorial Thomson. México, 2005. P. 52.
dc.relationData Cúcuta. Observatorio Económico de la Cámara de Comercio de Cúcuta. Producto Interno Bruto 2016. Disponible en Internet. http://datacucuta.com/images/PIB2016BOLETIN.pdf
dc.relationDerecho de Habeas Data. Colombia Legal Corporation. Disponible en internet: http://www.colombialegalcorp.com/derecho-de-habeas-data/#forward
dc.relationEspaña, P. D. V. Elaboración de un plan de comunicación. Recuperado de http://www.solucionesong.org/img/foros/4c8ddf9bb43a2/Elaboracion_plan_de_com unicacion_PPVE.pdf.
dc.relationGamboa, C., Guerra, G., Caballero, J., & Vásquez, P. (2012). Estudio perfil del consumidor cucuteño. Cámara de Comercio de Cúcuta y Universidad de Santander. Disponible en internet. http://www.datacucuta.com/images/encuestas/perfildelconsumidorcucuteo.pdf Gareth R., Jones. Teoría organizacional: diseño y cambio en la organización. Pearson Educación. México, 2008. P-7.
dc.relationGerencia – UCEDA, Mariola. Las claves de la publicidad. 7ª edición. ESIC editorial. 2011. P. 133.
dc.relationHawes B., Gustavo. El perfil de egreso. Universidad de Chile. Disponible en internet. http://www.gustavohawes.com/Educacion%20Superior/2010Perfil%20de%20egreso.pdf
dc.relationHermelin, Michael; Sociedad colombiana de geología academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales EAFIT. (2007). Entorno natural de 17 ciudades de Colombia (1ª edición). Medellín, ant - Colombia: Fondo editorial universitario. Pp 135 de 334. ISBN 978-958-8281-70-4 Googlebooks.
dc.relationImportancia del Habeas Data. Corte Suprema de Justicia de Paraguay. Disponible en internet: http://www.pj.gov.py/notas/7195-destacan-importancia-del-habeas-data-comogarantia-que-protege-datos-personales
dc.relationKotler, Philip y Armstrog, Gary. Marketing Versión para Latinoamérica. Pearson Prentice Hall. México, 2007. P. 461
dc.relationMercadeo y Publicidad, perfil profesional. Universidad de Santander. Disponible en internet. http://cucuta.udes.edu.co/programas-academicos/facultad-comunicacionesartes-diseno/mercadeo-y-publicidad/400-perfil-profesional.html.
dc.relationMoreno, Adonay y Gallardo de Parada, Yolanda. Serie aprender a investigar: modulo 3: Recolección de datos de la información Bogotá, 1999. (Instituto colombiano para el fomento de la educación superior). ISBN 958-9279-14-7
dc.relationMÜNCH. Lourdes. Administración; gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. Prentice Hall. México, 2010. P. 71
dc.relationOswaldo Olivas. ¿Cual fue la primera agencia de publicidad en la historia?. Merca 2.0. Disponible en internet. https://www.merca20.com/cual-fue-la-primera-agencia-depublicidad-en-la-historia/
dc.relationPedros, D. M., & Gutiérrez, A. M. (2012). Análisis del entorno. Ediciones Díaz de Santos. Disponible en internet. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=LDStM0GQPkgC&oi=fnd&pg=PA33&dq=a nálisis+pestel&ots=0-RnMDzn1V&sig=cKXR-aFqH8G8Eh2dFQGiTRGW1E#v=onepage&q&f=false
dc.relationPeñalosa, Augusto y Osorio, Morella (2005). Elaboración de instrumentos de investigación. Recuperado de https://nticsaplicadasalainvestigacion.wikispaces.com/file/view/guia+para+elaboracion+ de+instrumentos.pdf.
dc.relationPortal web 40deFiebre. ¿Qué es el marketing de contenidos? Disponible en internet. https://www.40defiebre.com/que-es-marketing-de-contenidos/
dc.relationPortal web arevalopublicidad.com.co. inicio. Disponible en internet. http://www.arevalopublicidad.com.co/colección
dc.relationPortal web coloramacomunicaciones.com. bienvenido. Disponible en internet. https://coloramacomunicaciones.com
dc.relationPortal web garcopublicidad.co. Nuestro Trabajo. Disponible en internet. http://www.garcopublicidad.co
dc.relationPortal web impactocreativopublicidad.com. ¿Por qué elegirnos?. Disponible en internet. http://www.impactocreativopublicidad.com
dc.relationPortal Web MarketingPower. De la American Marketing Asociation. Disponible en Internet. http://www.marketingpower.com
dc.relationPortal web solwebonline.com. Ouuu si!. Disponible en internet. http://solwebonline.com/vivelaexperiencia/
dc.relationRamos, Juanjo. Marketing de Contenidos. Guia Practica. XinXii. 2017. Disponible en internet. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=bZI2DgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=mar keting+de+contenidos&ots=jQFGwjsDM&sig=hPKhJWP9jBNfVIUbC5csGVF2z4I#v=onepage&q=marketing%20de%20cont enidos&f=false
dc.relationReconocimientos - Global latinos en el ranking WARC100. Latinspots. 07/03/16. Disponible en internet. https://www.latinspots.com/sp/noticias/detalle/39472/latinos-enel-ranking-warc-100
dc.relationRevista P&M. Portada, Ranking de las empresas de la comunicación publicitaria en Colombia. En P&M jugadas maestras ranking de las 100 empresas de la comunicación publicitaria en Colombia. Julio, 2017, No. 437. P. 38.
dc.relationRiquelme, M. (2015). Las 5 Fuerzas de Porter–Clave para el Éxito de la Empresa. Disponible en internet. http://www.5fuerzasdeporter.com
dc.relationRobbins. Stephen P. Comportamiento organizacional. Decima edición Pearson Prentice Hall. México, 2004. P. 425-431.
dc.relationRussell, J. Thomas, Op, Cit, p41.
dc.relationRussell, J. Thomas; Lane, W. Ronald y Whitehill King, Karen W. Publicidad. Decimosexta edición. Pearson Educación. Mexico, 2005. P. 137.
dc.relationStanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (1992). Fundamentos de marketing (No. 658.8; S715f. Ej 2. 1992.). México: McGraw-Hill.
dc.relationSuper User. 100 Empresas mas representativas. Data Cúcuta. Disponible en internet: http://www.datacucuta.com/index.php/component/k2/item/317-100empresas-masrepresentativas-norte-de-santander-2015 .
dc.relationUsuario (2014). La segmentación por estilos de vida. Puromarketing. Disponible en internet. https://www.puromarketing.com/44/22096/segmentacion-estilos-vida.html
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
dc.titlePlan de Marketing Y Diseño Organizacional de la Agencia Creativa Atómico en la Ciudad de SAN JOSÉ DE CÚCUTA – COLOMBIA
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución