dc.contributorAriza Cartagena, Andrés-Fernando
dc.creatorRojas Romero, Carolina
dc.date.accessioned2018-10-31T20:52:16Z
dc.date.available2018-10-31T20:52:16Z
dc.date.created2018-10-31T20:52:16Z
dc.date.issued2016-08-30
dc.identifierT 81.16 R641m
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/497
dc.description.abstractEn la investigación se identifican y analizan las causas que generan el desempleo juvenil en Bucaramanga; además se estudiaron los programas desarrollados por el gobierno municipal en torno a la disminución del desempleo juvenil, con el fin de diseñar estrategias con responsabilidades compartidas para la promoción y generación de empleo para jóvenes; finalmente y con base en estas actividades, se obtiene el fundamento necesario para establecer una solución viable para la disminución del desempleo juvenil en la formulación de una política pública que genere un aumento constante de ofertas laborales para jóvenes. Esta propuesta de política pública se basa en el desarrollo de estrategias establecidas durante el desarrollo del proyecto de investigación, diseñadas con base en el análisis de las causas identificadas, con el fin de eliminarlas, disminuir el índice de desempleo juvenil en Bucaramanga y mitigar cada uno de los efectos. Las estrategias son: 1. Mejoramiento Continuo del Sector Educativo. 2. El Emprendimiento como Asignatura en las Instituciones Educativas. 3. Desarrollo de Empresas Basadas en La Economía Azul. 4. Creación de una Plataforma Única Municipal de Ofertas de Empleo. Para la implementación de las estrategias 2 y 3 se establecieron dos instrumentos, uno de ellos expone una propuesta de contenido programático de la asignatura de emprendimiento en los colegios; también un plegable informativo con relación a la economía azul y sus ventajas. Finalmente en la política pública se establece la metodología de seguimiento y evaluación de la misma que estará a cargo de una mesa intersectorial compuesta por representantes de los actores identificados como evaluadores. Por medio de este proyecto se logró establecer una propuesta de política pública fundamentada y basada en la realidad de la ciudad; una vez sea implementada disminuirá el índice de desempleo juvenil en Bucaramanga.
dc.description.abstractIn this research we were able to identify and analyze the causes of youth unemployment in the city of Bucaramanga, Santander; besides the programs developed by the municipal government on reducing youth unemployment, in order to design strategies with shared responsibilities for promotion and job creation for young people in the municipality they were studied; finally, and based on these activities, the foundation needed to establish a viable solution for reducing youth unemployment is the formulation of a public policy proposal that once is implemented generated a steady increase in job offers for young people is obtained. This draft policy is based on the development of strategies established during the development of the research project, designed based on the analysis of the identified causes, they have to eliminate these causes and therefore lower rates of youth unemployment in Bucaramanga mitigate each of the purposes of this implies, these strategies are: 1. Continuous Improvement of Educational Sector. 2. Entrepreneurship as a subject in educational institutions. 3. Development of Enterprises Based on Blue Economy. 4. Creating a Single Platform Municipal Jobs. For the implementation of the strategies two and three, two instruments one of them presents a proposal for program content of the subject of entrepreneurship in educational and informational center foldable relative to the blue economy and its benefits were established. Finally in this public policy monitoring methodology and evaluation of public policy that will be in charge of an intersectoral table composed of representatives of the actors identified as evaluators is established. Through this project it was possible to establish a public policy proposal based and based on the fact that once it is implemented objectively decrease youth unemployment rates present in the city of Bucaramanga.
dc.languagespa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2016
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherMaestría en Gestión Pública y Gobierno
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (Marzo de 2009). Marco conceptual y metodológico para la formulación de políticas públicas en el sector desarrollo económico. Recuperado de file:///D:/Usuario/Downloads/politica%20publica%20carlos%20torres.pdf
dc.relationArango L. E. & Franz Hamann Editores (2012) El mercado de trabajo en Colombia hechos, tendencias e instituciones Banco de la República Colombia,
dc.relationArango, L., M. Gómez y C. Posada (2011): “La demanda de trabajo formal en Colombia: determinantes e implicaciones de política”, en Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Colombia, ed. L. Mahadeva, y M. Jalil, pp. 607–641, Bogotá, Colombia. Banco de la República - Universidad Externado de Colombia.
dc.relationArzaluz Solano S. (2005) “La utilización del estudio del caso en análisis local” en: Región y sociedad Vol. XVIII No. 32 Recuperado de: http://sirio.uacj.mx/ICB/RedCIB/REB/2002/12/La%20utilizaci%C3%B3n%20de%20estudio%20de%20caso%20en%20el%20an%C3%A1lisis%20local.pdf
dc.relationBall, L., N. De Roux y M. Hofstetter (2011): “Unemployment in Latin America and the Caribbean”, NBER working papers series, vol. W17274.
dc.relationBoletín Estadístico Mercado Laboral Glosario p. 50.
dc.relationCentro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental (UNRIC) (2013) “Juventud: la más afectada por la crisis financiera mundial” Recuperado de: http://www.unric.org/es/desempleo-juvenil/280-juventud-la-mas-afectada-por-la-crisis-financiera-mundial.
dc.relationCentro Virtual de Noticias de la Educación, Ministerio de Educación de Colombia, (2014), Así están las regiones del país según resultados de las Pruebas Saber 11°.
dc.relationCINU (s.f.) “Desarrollo económico estadísticas mundiales” Recuperado de: http://www.cinu.mx/temas/desarrollo-economico/estadisticas-mundiales/
dc.relationColombia, Congreso de la República (1994) “Ley 115 Por la cual se expide la ley general de educación. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dc.relationDe La Hoz, F. J.; Quejada, R.; Yánez, M. (2012) “El desempleo juvenil: problema de efectos perpetuos” Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 10, núm. 1, enero-junio Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/773/77323982026.pdf
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (Octubre de 2015) Principales indicadores del mercado laboral Recuperado de: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_oct_15.pdf
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (s.f.) Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/acerca/PF.pdf
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2015) “Boletín de Técnico eje juventud” Recuperado de: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/juventud/Bol_eje_juventud_ene15_mar15.pdf
dc.relationEl Blogs Almon (2012) “¿Qué tipos de desempleo existen?” Recuperado de: http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-tipos-de-desempleo-existen
dc.relationGalí, J. (1999): “Technology, employment, and the business cycle: Do technology Shocks explain aggregate fluctuations?” American Economic Review, vol. 89(núm. 1), pp. 249–271.
dc.relationGerencie (2010) “Emprendimiento” Recuperado de: http://www.gerencie.com/emprendimiento.html
dc.relationGobierno de España, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, (2015) Estrategia de emprendimiento y empleo joven, Recuperado de: http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/informate.html.
dc.relationGunter P. (2010) La Economía Azul, 10 años, 100 innovaciones, 100 millones de empleos. Metatemas Tus Quets Editores.
dc.relationIgor Goicovic Donoso, Historiador, investigador de CIDPA y docente de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), (2012), Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22362002000100002&script=sci_arttext&tlng=enhttp://www.esperanzaparalafamilia.com/Rev/Principal/especiales/eduquemos.php.
dc.relationIMEBU, Departamento para la Prosperidad Social (s. f.) “Investigación en general”.
dc.relationInstituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, (2013) Clasificación de establecimientos y sedes,.
dc.relationManfred A. Max-Neef con colaboraciones de: Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn , (1993) , Desarrollo a escala humana Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones
dc.relationMinisterio de Educación de Colombia, (2011), Encuentro Regional 2011, Encuesta Nacional de Deserción Escolar (ENDE).
dc.relationMinisterio del trabajo (2015) “¿Qué es el teletrabajo? Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/preguntas-frecuentes/teletrabajo/2262-ique-es-el-teletrabajo.html
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo (2004) “¿Qué es el trabajo decente?” Recuperado de: http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo (2013) “Trabajo decente y juventud en América Latina Políticas para la acción” Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_235577.pdf
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo (s. f.) Departamento de Estadística Recuperado de: http://www.ilo.org/stat/lang--es/index.htm
dc.relationPortafolio (2015) “La prioridad es bajar la tasa de desempleo juvenil” Recuperado de: http://www.portafolio.co/economia/la-prioridad-es-bajar-la-tasa-desempleo-juvenil.
dc.relationPortafolio (2015) “10,8 % fue la tasa de desempleo para el mes de enero de 2015 Recuperado de: http://www.portafolio.co/economia/desempleo-108-enero-2015-dane
dc.relationPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014) “Estrategia del PNUD para la Juventud 2014-2017” Recuperado de: http://www.undp.org/content/dam/undp/library/Democratic%20Governance/Youth/UNDP-Youth-Strategy-2014-2017-SP.pdf
dc.relationQuerubin M. E., (2004), El desarrollo integral local, Una propuesta de la Fundación Social como nuevo paradigma de cambio.
dc.relationRed de Observatorios de Mercado de Trabajo ORMET. (2012) “Diagnostico socioeconómico y del mercado de trabajo. Área Metropolitana de Bucaramanga (2007 – 2010)” Bucaramanga ISSN 2215-759X
dc.relationSchumpeter, J. (1935). Análisis del cambio económico. Ensayos sobre el ciclo económico. Ed. Fondo de cultura económica, México.
dc.relationSecretaria de Educación Municipal, Alcaldía de Bucaramanga, (2014), Informe ejecutivo de gestión de la secretaría de educación vigencia diciembre 30 de 2014.
dc.relationServicio de empleo (s. f.) “ABC primeros empleos” Recuperado de: http://unidad.serviciodeempleo.gov.co/documentos/abece_primeros_empleos.pdf
dc.relationTareas Metodología 201. (2011) “La importancia del Enfoque Cuantitativo en la investigación (Producto Integrador Unidad I)” Recuperado de: http://metodologia201.blogspot.com.co/2011/09/la-importancia-del-enfoque-cuantitativo.html.
dc.relationThe World Bank (2015) “Unemployment, "youth total (% of total labor force ages 15-24) (modeled ILO estimate)” Recuperado de: http://data.worldbank.org/indicator/SL.UEM.1524.ZS.
dc.relationUniversia, España, (2015), Aumentar la empleabilidad para combatir el desempleo juvenil, Recuperado de: http://noticias.universia.es/portada/noticia/2015/07/03/1127658/aumentar-empleabilidad-combatir-desempleo-juvenil.html
dc.relationYoung Marketing (s. f.) Porque es importante pensar innovación social Recuperado de: http://www.youngmarketing.co/por-que-es-importante-pensar-innovacion-social/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2016
dc.titleMitigación del desempleo juvenil en el municipio de Bucaramanga, Santander
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución