dc.contributorGarnica Contreras, Jhon-Leandro
dc.creatorSepúlveda Leal, Nury S.
dc.date.accessioned2018-11-13T13:57:56Z
dc.date.available2018-11-13T13:57:56Z
dc.date.created2018-11-13T13:57:56Z
dc.date.issued2017-10-18
dc.identifierT 81.17 S278e
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/520
dc.description.abstractThe establishment of public policies regarding the public access to Govt data has been a tendency over the last two decades. Offering public access to data, information and policies have been instrumental in the development of transparency and efficiency in the government administration and the public perception. Is well known and openly accepted the fact that `when new data management technologies are used by the public institutions, better and fastest decisions are taken in order to improve the Quality of Life of the citizens”. In Colombia, the government has approved some bills and laws around the open-data that are represented in this document as tools to be used by the public servant and the general public. This document is intended to present and promote specific actions for the strategic use of the public information. Special conditions are presented in this proposal in regards to the city of Bucaramanga and the new policies and administrative approach of the new Mayor. The strategic usage and Open Data`acess public promotion could be used as a tool to empower the population and evolve to an open administration.
dc.description.abstractEl establecimiento de políticas públicas con respecto al acceso público a los datos del Gobierno, ha sido una tendencia en las últimas dos décadas. Ofrecer el acceso público a los datos, a la información y a las políticas, ha sido fundamental para el desarrollo de la transparencia y la eficiencia en la administración del gobierno y la percepción pública.. Es bien sabido y aceptado abiertamente el hecho que al introducirse el manejo de las nuevas tecnologías de procesamiento de datos en las entidades del estado, se toman mejores decisiones, en favor de los ciudadanos. En Colombia, el gobierno ha aprobado algunos proyectos de ley en torno a los datos abiertos que están representados en este documento como herramientas para ser utilizadas por el servidor público y la comunidad en general. Este documento pretende presentar y promover acciones específicas para el uso estratégico de la información pública. Las condiciones especiales se presentan en esta propuesta en lo que respecta a la ciudad de Bucaramanga y las nuevas políticas y el enfoque administrativo del Gobierno de las Ciudadanas y ciudadanos. El uso estratégico y la promoción pública de Open Data podrían ser utilizados como una herramienta para empoderar a la población y evolucionar hacia una administración abierta.
dc.languagespa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2017
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherMaestría en Gestión Pública y Gobierno
dc.relationBentley, S. (1998). Digital's changes to viewing habits. Marketing Week, 21(37), 16-17.
dc.relationBalka, K., Raasch, C., & Herstatt, C. (2014). The Effect of Selective Openness on Value Creation in User Innovation Communities. Journal of Product Innovation Management, 31(2), 392-407. doi: 10.1111/jpim.12102
dc.relationLee, B. H., & Nieto, C. (2012). Recommendations and Plan for the Development of an ICT Innovation & Entrepreneurship Ecosystem in Bucaramanga, Santander, Colombia. Bucaramanga: CETICS & Global Tech Bridge.
dc.relationGobernación de Santander. (2011). Plan de Desarrollo para Santander (2012-2015) . Bucaramanga: Gobernación de Santander.
dc.relationDNP. (2007). AGENDA INTERNA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD - DOCUMENTO REGIONAL SANTANDER,. Bogotá: DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION.
dc.relationSeiner, R. S. (2014). Non-invasive Data Governance : The Path of Least Resistance and Greatest Success. Technics Publications.
dc.relationZuiderwijk, J. A., & Zhang, J. (2015). Towards decision support for disclosing data: Closed or open data? Information Polity: The international Journal of Gobvernment & Democracy in the information Age.
dc.relationViveiros, B. N. (2015). City of Boston Becomes Data Driven By Listening to Residents. City of Bodton. Boston: Promotional Marketing.
dc.relationimct. (2017). Convenio de Asociación N° 0125-05 celebrado con la Fundación Yamaha. Bucaramanga Colombia.
dc.relationPlaneación, D. N. (2012). CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL (CONPES 3072. Bogotá.
dc.relationPonce, R. 2. (2004). Planeación aspecto importante en la administración.
dc.relationDale, E. (n.d.). Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos.
dc.relationTerry, G. R. (n.d.). es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados esperados.
dc.relationDANE. (2003). DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA – DANE. Modelo de la medición de las tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC. Diciembre de 2003. p.13. Bogotá.
dc.relationGRUP, G. (n.d.). Hacia la modernización y Transparencia de la Gestión Pública. Revista de Derecho. . Universidad del Norte , 21:1-23,2004.
dc.relationCASTOLDI, p. (2002). El Gobierno Electónico como un nuevo paradigma de Administración. Revista Prudenta Iuris N°55 Universidad del Norte , 21:1-23,2004.p5. 0112-1701, U. T. (2010, Abril). Scientia et Technica Año XVI N° 44.
dc.relationStackowiak. (2007). DATA WAREHOUSE - pROPORCIONAN EN CONJUNTO LA INFRAESTRCUTURA PARA SOPORTAR EL PROCESO DE INFORMACIÓN.
dc.relationPereira, U. T. (2010). Scientia et Technica Año XVI, N° 44.
dc.relationOracle. (n.d.). http://www.oracle.com/ocom/groups/public/@otn/documents/webcontent/317529_esa.pdf. Retrieved from Inteligencia de Negocios.
dc.relationBaquero, J. D. (2013, Abril). Proyecto ERP - Inteligencia de negocios - Estudiante de Economía . Retrieved from Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationEvelson. (2008). Proyecto_ERP_-_Inteligencia_de_Negocios_2.pdf.
dc.relationKobieslus. (2010). Proyecto_ERP_-_Inteligencia_de_Negocios_2.pdf.
dc.relationBaquero, J. D. (2013, Abril). Proyecto ERP-Inteligencia de negocios . Retrieved from Estudiante de Economía facultad Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationRoussel. (2006). MicroStrategy, Análisis OLAP, disponible . Retrieved from www.microstrategy.com.ar. Microsoft Developer Network, trabajar con procesamiento analítico.
dc.relationZúmel. (2008). Scientia et Technica Año XVI, No 44, Abril de 2010. Universidad Tecnológica de Pereira. Retrieved from Permite analizar datos precisos sobre las actividadades fundamentales del negocio y utilizarlos para mejorar la toma de decisiones.
dc.relationSENA. (n.d.). https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/pid-47553315-dt-content-rid-14706754_4/institution/217213_tvirtual/OAAPs/OAAP2/aa4/oa1aa4/utilidades/oc.pdf. Retrieved from Sistemas de Inteligencia de Negocios.
dc.relationColombia, G. d. (n.d.). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-8014.html.
dc.relationNacional, G. (n.d.). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7941_manualGEL.pdf. línea, G. N.-M. (n.d.). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7941_manualGEL.pdf.
dc.relationComunicaciones, M. d. (n.d.). Manual de Gobierno en Línea. Retrieved from http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7941_manualGEL.pdf.
dc.relationMinisterio de Tecnologías y las Comunicaciones. (n.d.). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7941_manualGEL.pdf. Retrieved from Manual de Gobierno en línea.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación pag 61. (2014). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf. (C. E. Camargo, Ed.) Retrieved from Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 - Todos por un nuevo País.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación pag 38. (2014). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf. Retrieved from Plan de Desarrollo 2014-2018 pag 38.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2014). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 pag 132. Retrieved from https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación . (2014). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf.
dc.relationComunicaciones, M. d. (2017). Guía Técnica de Dominio de Estrategia TI.
dc.relation2014, L. 1. (2014). Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional. República, C. d. (2014). Ley 1712 de 2014. Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional .
dc.relationComunicaciones, M. d. (2012). Mintic. Retrieved from Mintic: http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aafiles/eb0df10529195223c011ca6762bfe39e/decreto-2693-de-2012.pdf
dc.relationCONPES. (2013). Concepto favorable a la nación para contratar un empréstito externo con la banca multilateral hasta por la suma de 70 millones de dólares, o su equivalente en otras monedas, destinado a financiar el proyecto de fortalecimiento de las entidades territoriales.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (n.d.). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7941_manualGEL.pdf.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (n.d.). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-8014.html.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (n.d.). http://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/w3-propertyvalue-8114.html. Retrieved from Arquitectura TI COLOMBIA.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (n.d.). http://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/w3-article-8677.html.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (n.d.). http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-8014.html. Retrieved from Lineamientos Marco de Referencia.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Estrategia de Gobierno en Línea.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2014). Guía Técnica Proceso de Arquitectura Empresarial.
dc.relationKent Larson, R. C. (2016). Empowering Cities for Sustainable Wellbeing. Retrieved from MIT MEDIA LAB, CITY SCIENCE: https://dam-prod.media.mit.edu/x/files/s/Stibe_2016_ECSW.pdf
dc.relationBonilla, J. M. (2017, Agosto 27). El poder transformador de los datos abiertos. Retrieved from https://www.elespectador.com/tecnologia/el-poder-transformador-de-los-datos-abiertos-articulo-710171
dc.relationOficina Asesora Tic Alcaldía de Bucaramanga. (2016). Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicaciones 2016-2019. Retrieved from http://versionantigua.bucaramanga.gov.co/documents/dependencias/PETIC-2012019.pdf
dc.relationOficina Asesorra TIC Alcaldía de Bucaramanga. (2016). Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicaciones pag 23. Retrieved from http://versionantigua.bucaramanga.gov.co/documents/dependencias/PETIC-2012019.pdf
dc.relationObservatorio Urbano Metropolitano de Cuernavaca. (s.f). Observatorio Urbano Metropolitano de Cuernavaca. Retrieved from http://obum.zmcuernavaca.morelos.gob.mx/observatorio.html
dc.relationSinnexus Business Intelligence Informática Estratégica . (s.f). Business Intelligence. Retrieved from http://www.sinnexus.com/business_intelligence/
dc.relationBautista, & Gómez. (2010). INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: ESTADO DEL ARTE. Scientia et Technica Año XVI , 231.
dc.relationMinisterio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (s.f). Retrieved from http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7941_manualGEL.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2017
dc.titleEstrategia para mejorar los procesos de planeación del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga (IMCT) mediante el análisis y aprovechamiento del criterio de datos abiertos según directrices de gobierno en línea
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución