dc.contributorRodríguez Burbano, Aura-Yolima
dc.creatorButrón Mantilla, Diego F.
dc.date.accessioned2018-10-30T22:28:47Z
dc.date.available2018-10-30T22:28:47Z
dc.date.created2018-10-30T22:28:47Z
dc.date.issued2017-11-17
dc.identifierT 84.17 B887v
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/483
dc.description.abstractEste artículo aborda la incorporación de la vivienda unipersonal como oferta inmobiliaria, ofreciendo una alternativa de solución a las restricciones urbanísticas y económicas que presentan los planes de ordenamiento territorial (POT) en Colombia, específicamente el Acuerdo 011 de 2014 del municipio de Bucaramanga. Analiza el tema de los hogares unipersonales, partiendo de un análisis cuantitativo en América Latina suministrado por CEPAL-UNICEF, que explica la aparición de este tipo de hogar, sus características, y tendencias en los próximos años. Adicionalmente Estudia los obstáculos urbanísticos del Plan de Ordenamiento vigente y económicos que han preocupado a los constructores de la región en lo relativo a los márgenes de ganancia, aprovechamiento de un predio. Ubica los sucesos en la modernidad y la actualidad de un país en etapa plena de crecimiento demográfico, caracterizado la disminución en la fecundidad y una estabilización de los niveles de mortalidad, proyectando así, tasas bajas de crecimiento en la población. Finalmente, Proporciona estrategias urbanísticas bajo criterios de composición arquitectónica, para la implantación de este tipo de proyectos individualizados. Y aduanalmente, soluciones en el ámbito de la Sostenibilidad con el fin de reducir el impacto sobre el medio ambiente y el consumo de sus recursos, alcanzando a su vez, el mayor número de créditos para la calificación LEED.
dc.description.abstractThis article deals with the incorporation of single-person housing as a real estate offer, offering an alternative solution to the urban and economic restrictions that territorial planning plans (POT) present in Colombia, specifically Agreement 011 of 2014 of the municipality of Bucaramanga. It analyzes the issue of single-person households, based on a quantitative analysis in Latin America provided by ECLAC-UNICEF, which explains the appearance of this type of household, its characteristics, and trends in the coming years. Additionally, it studies the urban planning obstacles in force and economic that have worried the builders of the region in terms of profit margins, use of a property. It locates the events in the modernity and the present of a country in full stage of demographic growth, characterized the decrease in the fecundity and a stabilization of the levels of mortality, projecting like this, low rates of growth in the population. Finally, it provides urban strategies under criteria of architectural composition, for the implementation of this type of individualized projects. In addition, solutions in the field of Sustainability in order to reduce the impact on the environment and the consumption of its resources, reaching, in turn, the highest number of credits for the LEED qualification.
dc.languagespa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2017
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
dc.publisherMaestría en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sostenible
dc.relationAcuerdo 011 de 2014, Plan de Ordenamiento de Bucaramanga. Art. 361°. Cuotas de parqueadero para el uso de vivienda, PP 214.
dc.relationBrundtland H.(Julio,1987) Nuestro Futuro Común. Informe Brundtland. (WCED) Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU. [Online], disponible en: http://www.un-documents.net/wced-ocf.htm
dc.relationCámara Colombiana de Construcción, CAMACOL (Noviembre 2017), Colombia Construcción en Cifras,[online] Disponible en:https://camacol.co/sites/default/files/secciones_internas/Colombia%20Construcción%20Noviembre.xlsx
dc.relationCentro de Estudios de la Construcción y el desarrollo urbano y regional CENAC. Boletín Estadístico Contenido Sectorial Bucaramanga-Santander 2016, [online] Disponible en: http://www.cenac.org.co/apc-aa-files/bfa6177b81c83455250e861305d7a28f/boletin-bucaramanga_santander-marzo-2016.pdf
dc.relationCompany .B.A. (Mayo,2012). La Ordenación del Territorio en la Comunidad de Castilla y León y su Sistema de Planeamiento Territorial. Revista Jurídica de Castilla y Leon, Nº 27, ISSN: 2254-3805. [Online], Disponible en: http://www.jcyl.es/web/jcyl/binarios/895/366/rjcyl%2027%2005%20company.pdf?blob
dc.relationConstitución Política de Colombia (1991), capítulo 4, Art.88. 2da Ed. Legis.
dc.relationCoordenada Urbana (Noviembre, 2017), Informe de Actividad Edificadora, Departamento de Estudios Económicos y técnicos. [Online]Disponible en: https://camacol.co/sites/default/files/secciones_internas/IAE%20NOVIEMBRE%20FACM1.pdf
dc.relationDecreto 078 de 2008, Por el cual se compilan los Acuerdos 034 de 2000, 018 de 2002, 046 de 2003 y 046 de 2007 que conforman el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Bucaramanga, Art. 524, numeral 2, PP 135
dc.relationDecreto 1077 de 2015. Artículo 2.2.6.1.1.7 Licencia de construcción y sus modalidades, Numeral 3.Cerramiento Parágrafo 4, PP 708.
dc.relationDíaz. P.I. (Agosto,2010), los hogares unipersonales: nueva tendencia en la estructura familiar1, Universidad de la Salle, Bogotá́-Colombia, Tend. Retos N.° 15:57-68. [Online] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4929264.pdf
dc.relationGaete. C.M (Abril, 2013). 12 criterios para determinar un buen espacio público. Plataforma Urbana.[Online], disponible en: http://www.plataformaurbana.cl/archive/2013/04/22/12-criterios-para-determinar-un-buen-espacio-publico/
dc.relationLey 388 de 1997, por la cual se modifica la Ley 9a de 1989, y la Ley 3a de 1991 y se dictan otras disposiciones, Capitulo XIV. Disposiciones transitorias, Art. 133, PP 63.
dc.relationLuna S.D. (Septiembre, 2010). Espacio Público y Calidad de Vida. Congreso Visible- Universidad Los Andes, Bogotá-Colombia. [Online] Disponible en: http://www.congresovisible.org/agora/post/espacio-publico-y-calidad-de-vida/290/
dc.relationSalazar S.C (Mayo,2008), La calidad del espacio público en la construcción del paisaje urbano. En busca de un hábitat equitativo. Revista INVI 23 (62). [Online] Disponible en: http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/349/321
dc.relationSMALL- M (Agosto 2017) Math! How much CO2 is emitted by human on earth annually.[online], disponible en: https://micpohling.wordpress.com/2007/03/27/math-how-much-co2-is-emitted-by-human-on-earth-annually/
dc.relationUllmann. H, y Maldonado. C (Abril,2014). La evolución de las estructuras familiares de América Latina, 1990-2010 los retos de la pobreza, vulnerabilidad y el cuidado. CEPAL-UNICEF. (UNI/12/0001) Santiago de Chile. ISSN 1564-4161. LC/L.3819. [Online] Disponible en: https://www.unicef.org/lac/S2014182_es.pdf
dc.relationU.S. Green Building Council. (Julio,2010). Washington, DC, USA. Guía de Conceptos Básicos de Edificios Verdes y LEED. Segunda Edición. ISBN: 978-1-932444-50-6. [Online], Disponible en: http://www.spaingbc.org/files/Core%20Concepts%20Guide_ES.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2017
dc.titleViviendas unipersonales. Alternativa frente a las restricciones urbanísticas y económicas.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución