dc.creatorQuintero Hernández, Álvaro.
dc.creatorPortilla Rodríguez, Jairo.
dc.date.accessioned2019-04-22T14:26:21Z
dc.date.available2019-04-22T14:26:21Z
dc.date.created2019-04-22T14:26:21Z
dc.date.issued2015-01-20
dc.identifierT 59.15 Q846a
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2920
dc.description.abstractEste trabajo monográfico contiene el análisis de estabilidad del talud en el que se encuentran construidas las instalaciones del Jardín infantil Luz del Cielo que está ubicado en el Barrio Bavaria II, Año 2013. El presente trabajo se ha desarrollado teniendo en cuenta la siguiente metodología que es la base de su contenido: Primer paso detectar el posible problema de inestabilidad del suelo que se pueda presentar sobre la estructura del Jardín Infantil Luz del Cielo mediante la determinación de la geología local del suelo donde se encuentra ubicado el lote. Segundo paso se realiza la recopilación de información real y análisis de resultados de dos (02) estudios geotécnicos sobre el lote que son: el trabajo realizado, antes de la construcción del jardín infantil, por la firma Geotecnología Ltda. en el año 2008: ESTUDIO GEOTÉCNICO LOTE SECTOR NORTE VILLAS DE SAN IGNACIO – BUCARAMANGA y el trabajo realizado por la firma Intercivil Ingeniería S.A.S. en el año 2013 para determinar desplazamientos del terreno del talud sobre el cual está construido el Jardín Infantil: INSTALACIÓN Y MONITOREO PIEZÓMETRO E INCLINOMETROS JARDÍN SOCIAL LUZ DEL CIELO SECTOR CAFÉ MADRID. Tercer paso se hace un diagnóstico del estado actual de la estructura de acuerdo a inspección ocular realizada en el sitio y por último se lleva a cabo la realización del Modelo Geológico – Geotécnico de estabilidad del talud, establecer los mecánicos probables de falla del talud y proponer las medidas de estabilización del talud, colindantes con el terreno plano ubicado a mitad de talud, suelo sobre el cual está construida la cimentación de la estructura del Jardín Infantil Luz del Cielo.
dc.description.abstractThis monographic work contains the analysis of stability of slope in which the kindergarten installations are built Moonlight Shadow is located in the Barrio Bavaria II. This work has been developed taking into account the following methodology which is based on its content: first step to detect the possible problem of instability of the soil which can occur on the structure of the child garden light of the sky through the determination of the local geology of the ground where the lot is located. Second step is the collection of information and analysis of results of two (02) geotechnical studies on the lot that are: work performed, before the construction of the children's Garden, by the firm Geotechnology Ltda. in the year 2008: study GEOTECHNICAL lot SECTOR North VILLAS of SAN IGNACIO - BUCARAMANGA and the work done by the firm Intercivil Engineering S.A.S. in 2013 to determine displacements of the soil of the slope on which the children's garden is built: installation and monitoring PIEZOMETER and INCLINOMETERS garden SOCIAL light sky SECTOR CAFÉ MADRID. Third step is made a diagnosis of the current state of the structure according to ocular inspection at the site and is finally carried out the realization of the geological model - geotechnical stability of the slope, establish probable failure of the slope mechanics and propose measures for stabilization of the slope, adjacent to the flat land located to half of batter ground on which the foundations of the structure of the light child sky garden is built.
dc.languagespa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2015
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Geotecnia Ambiental
dc.relationBRAJA M Das. Principios de Ingeniería de Cimentaciones: Propiedades geotécnicas del suelo. Cuarta Edición. México: THOMSOM INTERNACIONAL. 2001. 862p.
dc.relationESPITIA, Jairo Martin. Unidad 2, Geología Estructura e Interpretación de datos: Estabilidad de Taludes. Universidad Tecnología y Pedagógica de Colombia. Escuela de Ingeniería de minas. Tunja 2009. 78p.
dc.relationEstudio detallado de amenaza y riesgo por fenómenos de remoción en masa en la comuna 14, barrios Antonia Santos, San Pedro, San Martín, Quebrada la Iglesia, el Porvenir y el sector Cristal parte baja del municipio de Bucaramanga, Alcaldía de Bucaramanga, CDMB, UIS, 2011.
dc.relationHOYOS PATIÑO Fabián. Diccionario Básico de geotecnia. Universidad nacional de Colombia. Facultad de Minas. Escuela de Ingeniería Civil. Medellín. 2001. 250p.
dc.relation“INGEOMINAS”. Memoria explicativa, Mapa Generalizado departamento de Santander, Bogotá, 2001, 92 P.
dc.relationInstituto Nacional de Vías. Manual de estabilidad de taludes, Primera edición. Bogotá: Escuela colombiana de ingeniera 1998. 600p.
dc.relationMinisterio de Minas y Energía. Instituto De Investigación e Información Geo-científica, Minero-Ambiental Y Nuclear
dc.relationModelo para el reconocimiento y tratamiento integral de los asentamientos precarios y barrios precarios en el área Metropolitana de Bucaramanga fundamentado en los principios del desarrollo urbano sostenible, CDMB, cituexperiencia, 2011.
dc.relationZonificación sismo-geotécnica indicativa del área metropolitana de Bucaramanga, INGEOMINAS, 2001.
dc.relationZonificación de amenaza por remoción en masa en algunas laderas de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón Y Piedecuesta, INGEOMINAS, 2009.
dc.relationALMEYDA. Wilson. Compañía del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. Evaluación del riesgo sísmico del sistema de acueducto de Bucaramanga a Partir del estudio de microzonificación sísmica indicativa. [Consultado el 5 abril de 2014]: Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvsade/e/fulltext/uni/ponen3.pdf
dc.relationJOYA Sepúlveda. Germán Orlando., y otro Tesis, Modelo digital de elevaciones de la zona Metropolitana de Bucaramanga para basamentos y capas de acuíferos. Caracterización físico biótica del Parque Metropolitano la Esmeralda. [Consultado el 10 junio de 2014]: Disponible en: www.amb.gov.co/.../caracterizacionfisicobioticadelparquemetropolitano_la_esmeralda.pdf
dc.relationCARDONA. Omar Darío. Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo. [Consultado el 28 junio de 2014]: Disponible en: http://www.cardique.gov.co/public/userFiles/Articulo%20Evaluacion%20de%20la%20amenaza(1).pdf
dc.relationCASTAÑEDA, Karol y otros, Informe técnico presentado sobre Materiales pétreos, Universidad de Santander. Facultad de Ingeniería fisicoquímica. Escuela de geología.. 2012. [Consultado el 12 julio de 2014]: Disponible en: http://www.udesverde.com/PDF/Informe%20Tecnico.pdf
dc.relationCARDONA. Omar Darío. Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo. [Consultado el 28 junio de 2014]: Disponible en: http://www.cardique.gov.co/public/userFiles/Articulo%20Evaluacion%20de%20la%20amenaza(1).pdf
dc.relationCASTAÑEDA, Karol y otros, Informe técnico presentado sobre Materiales pétreos, Universidad de Santander. Facultad de Ingeniería fisicoquímica. Escuela de geología.. 2012. [Consultado el 12 julio de 2014]: Disponible en: http://www.udesverde.com/PDF/Informe%20Tecnico.pdf
dc.relationCDMB. Erosión. [Consultado el 12 marzo de 2014]: Disponible en: www.cdmb.gov.co/web/index.php/descargas-/doc.../635-erosion.html
dc.relationHUACHO Ramos Miguel. Estabilidad de taludes, [Consultado el 3 febrero de 2014]: Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Estabilidad_de_taludes
dc.relationJOYA Sepúlveda. Germán Orlando. DEANTONIO Monroy. Wilmer Andrés. Modelo digital de elevaciones de la zona metropolitana de Bucaramanga para basamentos y capas de acuíferos. Universidad Industrial de Santander Facultad de Ingenierías Físico Mecánicas. 2012 [Consultado el 16 de mayo 2014]: Disponible en: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/2277/2/143175.pdf
dc.relationPlan de Ordenamiento Territorial de San Juan de Girón 2000-2009. Diagnóstico. Centro de Estudios Regionales-UIS. [Consultado el 8 junio de 2014]: Disponible en: http://www.giron-santander.gov.co/apc-aa-files/6436326466356632626636383039634/FISICO_BIOTICO_ACTUALIZADO.pdf
dc.relationNAVARRO. S. J. Estabilidad de taludes. [Consultado el 17 enero de 2014]: Disponible en: http://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/09/estabilidad-de-taludes.pdf
dc.relationNormas y leyes (marco legal) [Consultado el 1 junio de 2014]: Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/documentos/42_guia_reduccion_y_prevencion_de_riesgos.pdf
dc.relationTORRES Rafael, Muros de gravedad. 2008. [Consultado el 28 junio de 2014]: Disponible en: http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/rafaeltorres/publicaciones/Texto%201/Muros%20de%20Contenci%F3n-2008-RT.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2015
dc.titleAnálisis de estabilidad del talud que contiene la estructura del jardín infantil Luz del Cielo, ubicado en el norte de la ciudad de Bucaramanga, en el barrio Bavaria II, año 2013
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución