dc.contributor | Sierra Sierra, María-Lucía | |
dc.creator | Barbosa Úseda, Josimar. | |
dc.creator | Vesga Reyes, Jairo A. | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T20:38:41Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T20:38:41Z | |
dc.date.created | 2019-04-12T20:38:41Z | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.identifier | T 59.14 B171i | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2915 | |
dc.description.abstract | During execution of earthworks cuts in mountainous areas are generated in accordance with bank slope where machinery is involved, the geomaterial is altered so that may be susceptible to induce failure by such intervention. The soils of the training are Tablazo while soft soils are very sensitive and susceptible to volumetric variations according to their origin, giving rise to multiple alterations by weathering phenomena.
Is determined in this paper which is the effect of alternations or interbedded clay courts stability silty sand as mined material which is considered as the source that caused such failure phenomenon and specifically how it detonated and presented it leading to a removal of scale, but that meant the reorganization of the work site, your results will be a working guide for professionals involving these areas with heavy machinery or builders and planners themselves, more interested in perform its work under safe conditions in their earthworks. | |
dc.description.abstract | Durante la ejecución de movimientos de tierra en zonas montañosas se generan cortes en banco que de acuerdo con la ladera en donde se interviene con maquinaria, el geo material es alterado de forma tal que puede ser susceptible a inducir la falla por tal intervención. Los suelos de la formación Tablazo son suelos blandos al tiempo que son muy sensitivos y susceptibles por variaciones volumétricas de acuerdo con su génesis, dando origen a múltiples alteraciones por fenómenos de intemperismo.
Se determina en el presente trabajo cual es el efecto de las alternancias o intercalaciones de arcilla en la estabilidad de los cortes de arena limosa como material explotado y cual se considera como el origen que causó tal fenómeno de falla específicamente así como la manera en que se detonó y se presentó dando lugar a una remoción a escala, pero que significó la reorganización del sitio de trabajo, sus resultados serán una guía de trabajo para los profesionales que intervengan estas zonas con maquinaria pesada o los constructores y urbanistas mismos, los más interesados en realizar sus trabajos bajo condiciones seguras en sus movimientos de tierra. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bucaramanga : Universidad de Santander, 2014 | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Especialización en Geotecnia Ambiental | |
dc.relation | Amaya Ferreira Sergio, Estudio detallado de Amenaza y/o riesgo por fenómenos de remoción en masa e inundación, en terrenos ubicados en suelos de expansión urbana, que se encuentra con restricción dentro del PBOT del Municipio de San Gil en jurisdicción de la CAS. 2009. | |
dc.relation | Duarte Calderón Hernando José, Guía para la asignatura de Mecánica de Suelos, Universidad Pedadógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Tunja, Edit. UPTC, 1996. | |
dc.relation | Duque Escobar Gonzalo, Manual de Geología para Ingenieros, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, Manizales Colombia. 2003. | |
dc.relation | Fratelli María Graciela. Suelos, Fundaciones y Muros, Caracas Venezuela: BONALDE edit. 1993 | |
dc.relation | García Romero Emilia, Universidad Complutense (Madrid), Suárez Barrios Mercedes, Universidad de Salamanca, Paper, Las Arcillas: Propiedades y Usos. | |
dc.relation | Gavilanes J. Hernán, Curso de Explotación de Canteras, Parámetros Geotécnicos y Estabilidad de Taludes, Asociación de Ingenieros de Minas de Ecuador, Ecuador: AIME 2006. | |
dc.relation | González de Vallejo Luis I, Ferrer Mercedes, Ortuño Luis, Oteo Carlos, Pearson educación, Ingeniería Geológica, Prentice hall, Madrid 2002. | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Documentación, Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y otros Trabajos de Investigación, 6 ed, Bogotá D.C: ICONTEC. 1996. (NTC 1486) | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Referencias Bibliográficas para normas, 2 ed, Bogotá D.C: ICONTEC. 1996. (NTC 1160) | |
dc.relation | Instituto de investigación e información Geocientífica, Minero-Ambiental y nuclear Ingeominas, Royero Gutiérrez José María, Clavijo Jairo, Mapa Geológico Generalizado, Departamento de Santander, Memoria Explicativa, 2001 | |
dc.relation | Instituto de Investigación e Información Geocientífica, Minero-Ambiental y Nuclear, Ingeominas, Introducción a la Geología con ejemplos de Colombia, Bogotá D.C: Ingeominas. 2001 | |
dc.relation | Jaramillo Marín Sandra, Manual de configuración de las Normas Icontec en word 2007, para la presentación de tesis y trabajos de grado en la universidad icesi, en formato digital, dirección de servicios y recursos de información, Universidad ICESI, Cali, 2011. | |
dc.relation | JIMENEZ SALAS, J. A., DE JUSTO ALPAÑES, J. L. (1975). "Geotecnia y Cimientos". Vol. I. "Propiedades de los Suelos y de las Rocas.", 2a Edición. Editorial Rueda, 466 pp. | |
dc.relation | Juárez Badillo Eulalio, Rico Rodriguez Alfonso, Mecánica de suelos, México: Limusa, 1982 Tomo I. | |
dc.relation | Martínez Catalán José R. Geología Estructural y Dinámica Global. Curso 2002-2003, Departamento de Geología Universidad de Salamanca, España. 2004. | |
dc.relation | G. MORENO & G. SARMIENTO (2002): Estratigrafía Cuantitativa de las Formaciones Tablazo y Simiti en las localidades de Sáchica (Boyacá) y Barichara - San Gil (Santander), Colombia.- GEOLOGIA COLOMBIANA, 27, pp. 51-76, 21 Figs. , 2 Tablas, Bogotá. | |
dc.relation | Municipio de San Gil, Plan Básico de Ordenamiento Territorial para el Municipio de San Gil, Santander. PBOT. 2003. | |
dc.relation | Municipio de San Gil Sder, Plan Básico de Ordenamiento Territorial, 1 revisión. PBOT 2012 | |
dc.relation | Paniukov P.N. Geología aplicada a la Ingeniería, versión traducción al español, Moscú, edit. MIR, 1981. Vol 1. | |
dc.relation | Ramirez Oscar, Geotecnia Básica para Ingenieros, Facultad de Ingeniería Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, UPTC ediciones, Tunja, Colombia, 2000. | |
dc.relation | Rueda Gualdrón Humberto, Geotest Biotech-Lab, Estudio de Suelos N° 1238 Predio San Marcos Cra 3 entre calles 6A y 8ª San Gil, Sder. 2009. | |
dc.relation | Solaque Guzmán Diana Paola, Comparación del ángulo de fricción crítico con el ángulo de reposo, Análisis de la influencia de algunos factores en la determinación del ángulo de reposo, Tesis de Maestría en Ingeniería Civil, Grupo de Investigación en Geotecnia, Facultad de Ingeniería, Universidad de los Andes, Bogotá, 2008. | |
dc.relation | Suárez Díaz Jaime, Deslizamientos - Análisis Geotécnico Tomo I, Editorial Universidad Industrial de Santander U.I.S, Escuela de Filosofía, Bucaramanga, 2009. | |
dc.relation | Suárez Díaz Jaime, Control de erosión en suelos tropicales, Editorial y Publicaciones Universidad Industrial de Santander U.I.S., Bucaramanga, Noviembre de 2001 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2014 | |
dc.title | Incidencia de las Intercalaciones de arcilla en la estabilidad de cortes de talud en depósito de material limo arenoso de la formación Tablazo en el municipio de San Gíl. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |