dc.contributor | Mora Urbina, Myriam-Lorena | |
dc.contributor | Gonzalez Verjel, May-Stefanny | |
dc.creator | Díaz Reyes, José Alejandro. | |
dc.creator | Ribero Navarro, Andrés Felipe. | |
dc.date.accessioned | 2019-12-10T15:32:12Z | |
dc.date.available | 2019-12-10T15:32:12Z | |
dc.date.created | 2019-12-10T15:32:12Z | |
dc.date.issued | 2019-06-18 | |
dc.identifier | T 36.19 D419m | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4212 | |
dc.description.abstract | The document presents a fieldwork carried out in the city of Cúcuta, in order to analyze the
demographic variables presented by the population and determine the importance of
implementing a K1 Speed franchise model in the municipality. This project has the purpose of establishing the acceptance of this model in the city of Cúcuta, this through the market study where the importance and feasibility of the implementation of the proposal and acceptance by citizens is demonstrated. The investigation was conducted in three moments, the first through the identification of types of franchises, recognition of the legal part, and recognition of the brand. Secondly given by the market study that includes from the investigation of social, economic, political and cultural aspects of the cucuteña population, the recognition of the weaknesses, strengths, threats, and opportunities of the proposal in the city, the strategic selection from the point of implementation of the franchise model since it is a requirement that the brand requests,
and the application of the survey in the inhabitants of the city for its subsequent analysis. Finally, the cost of investment and projection of the proposed in a given time through an analysis of the statement of results and a balance sheet that indicates average economic values to a projection that will generate an overview of the financial part of the proposal. | |
dc.description.abstract | En el documento se expone un trabajo de campo realizado en la ciudad de Cúcuta, con el
objeto de analizar las variables demográficas que presenta la población y poder determinar la
importancia de implementar un modelo de franquicia K1 Speed en el municipio. Este proyecto tiene la finalidad de establecer la aceptación de este modelo en la ciudad de Cúcuta, esto a través del estudio de mercado donde se demuestra la importancia y factibilidad de la implementación de la propuesta y aceptación por parte de los ciudadanos. La investigación fue realizada en tres momentos, el primero a través de la identificación de tipos de franquicias, reconocimiento de la parte legal, y reconocimiento de la marca.
En segundo momento dado por el estudio de mercado que abarca desde la investigación de aspectos sociales, económicos, políticos y culturales de la población cucuteña, el reconocimiento de las debilidades, fortalezas, amenazas, y oportunidades de la propuesta en la ciudad , la selección estratégica del punto de implementación del modelo de franquicia ya que es una exigencia que solicita la marca, y la aplicación de la encuesta en los habitantes de la ciudad para su posterior análisis. Por último, el costo de inversión y proyección de la propuesto en un tiempo determinado a través de un análisis de estado de resultados y un balance general que indica valores económicos promedios a una proyección que generará una visión general de la parte financiera de la propuesta. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Cúcuta: Universidad de Santander, 2019 | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Comercio Exterior | |
dc.relation | Alonzo, O. (2016). Deporte de motor. Recuperado el 20 de agosto de 2018, de http://tiposdeseportes.blogspot.com.co/2016/04/deporte-de-motor.html | |
dc.relation | Banco Davivienda Mis Finanzas. (2018). Las franquicias colombianas exitosas donde usted podría invertir. Recuperado el 19 de enero de 2019, de https://www.misfinanzasparainvertir.com/noticias/las-franquicias-colombianas-exitosas donde-usted-podria-invertir-2/ | |
dc.relation | Banco de la República. (2017). Camilo Daza Álvarez. Recuperado el 19 de enero de 2019, de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Camilo_Daza_%C3%81lvarez | |
dc.relation | Bohórquez, K. (2017). Pasos a tener en cuenta para invertir en una franquicia y no morir en el intento. Recuperado el 18 de enero de 2019, de https://www.larepublica.co/finanzas personales/pasos-a-tener-en-cuenta-para-invertir-en-una-franquicia-y-no-morir-en-el-intento 2527494 | |
dc.relation | Burgos, A. (2016). Plan de negocio para un circuito de karts. Tesis de grado, Valencia, Universidad Politecnica de Valencia. Recuperado el 20 de agosto de 2018, de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/68770/FERRER%20 %20Plan%20de%20negocio%20para%20un%20circuito%20de%20karts.pdf?sequence=1&is Allowed=y | |
dc.relation | Caballero, C. & Gomez, E. (2016). Formulacion de un modelo de negocio tipo franquicia para la empresa Super Siete Plus S.A.S. Tesis de grado, Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander. Recuperado el 12 de enero de 2019, de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/164649.pdf | |
dc.relation | Calduch, R. (2012). Métodos y técnicas de investigación en relaciones internacionales. Recuperado el 20 de agosto de 2018, de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag 55163/2Metodos.pdf | |
dc.relation | Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). ¿Qué es la Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado el 2 de octubre de 2018, de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Camara-de Comercio-de-Bogota/Que-es-la-Camara-de-Comercio-de-Bogota | |
dc.relation | Camara de Comercio de Cúcuta. (s.f.). La franquicia. Recuperado el 12 de enero de 2019, de http://www.cccucuta.org.co/uploads_descarga/desc_bc328effe5285754b6d111040dbd5080.pd f | |
dc.relation | Cámara de Comercio de Medellín. (2019). Franquicias. Recuperado el 7 de enero de 2019, de https://www.camaramedellin.com.co/servicios-empresariales/servicios especializados/consultoria/franquicias | |
dc.relation | Chaparro, G. (2015). Plan de exportacion don jacobo postres y ponques. Recuperado el 2 de octubre de 2018, de https://prezi.com/ei1btsqwttk1/plan-de-exportacion-don-jacobo-postres y-ponques/ | |
dc.relation | Colfranquicias. (2012). Código de ética para las franquicias en Colombia. Recuperado el 17 de enero de 2019, de http://www.colfranquicias.com/images/PDF/COLFRANQUICIAS_CODIGO_DE_ETICA_P ARA_LAS_FRANQUICIAS_EN_COLOMBIA.pdf | |
dc.relation | Colfranquicias. (s.f.). Que son las franquicias. Recuperado el 7 de enero de 2019, de http://www.colfranquicias.com/index.php/orientacion/que-son-las-franquicias Concepto Definicion. (2013). Innovacion. Recuperado el 3 de octubre de 2018, de http://conceptodefinicion.de/innovacion/ | |
dc.relation | Concepto Definicion. (2015). Mercadeo. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de http://conceptodefinicion.de/mercadeo/ | |
dc.relation | Contracting Society. (s.f.). desarrollo regional. Recuperado el 3 de octubre de 2018, de http://www.contractingsociety.com/regional.htm | |
dc.relation | Corral, Y. (2010). Diseño de cuestionarios para recolección de datos. Revista Ciencias de la Educación, 20(36), 152-168. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n36/art08.pdf | |
dc.relation | Cubillos, Y. (2016). La franquicia como opción de inversión y crecimiento frente al proyecto de creación de un negocio independiente de forma tradicional. Tesis de grado, Bogotá, Universidad Libre. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15455/LA%20FRANQUICIA%20C OMO%20OPCI%C3%93N%20DE%20INVERSI%C3%93N%20Y%20CRECIMIENTO%20 FRENTE%20AL%20PROYECTO%20DE%20CREACI%C3%93N%20DE%20UN%20NEG OCIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Deleitese. (2017). ¿Adicto a las franquicias de comida? Estas marcas aún no llegan a Cúcuta. Recuperado el 22 de enero de 2019, de http://www.deleitese.co/adicto-las-franquicias-de comida-estas-marcas-aun-no-llegan-cucuta-267 | |
dc.relation | Destino Negocio. (2015). Inspírate con estos cuatro ejemplos de franquicias en Colombia. Recuperado el 18 de enero de 2019, de https://destinonegocio.com/emprendimiento/inspirate con-estos-cuatro-ejemplos-de-franquicias-en-colombia/ | |
dc.relation | Díez, C. & Rondán, F. (2004). La investigación sobre franquicia. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 10(3), 71-90. Recuperado el 12 de octubre de 2018, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1096670 | |
dc.relation | Duarte, J. (2003). Franquicias. Una alternativa para emprendedores. Revista Escuela de Administración de Negocios, 1(47), 116-121. Recuperado el 4 de octubre de 2018, de https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/239/231 Educalingo. (2018). Kartodromo. Recuperado el 4 de octubre de 2018, de https://educalingo.com/es/dic-pt/kartodromo | |
dc.relation | El Tiempo. (2017). Contratos de franquicias deben firmarse con titulares de marcas. Recuperado el 17 de enero de 2019, de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/concepto-de-la-sic sobre-contratos-de-franquicias-en-el-pais-116044 | |
dc.relation | Estepa, R. (2010). El contrato de franquicia, su evolución y su injerencia en el desarrollo económico colombiano. Revista Republicana, 1(8), 81-92. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/146/119 | |
dc.relation | Federación Colombiana de Karts. (2018). Historia de Fedekart. Recuperado el 19 de enero de 2019, de http://fedekart.net/index.php/acerca-de-fedekart?id=3 | |
dc.relation | Ferrer, A. (2016). Plan de negocio para un circuito de karts. Tesis de grado, Valencia, Universidad Politecnica de Valencia. Recuperado el 12 de enero de 2019, de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/68770/FERRER%20 %20Plan%20de%20negocio%20para%20un%20circuito%20de%20karts.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Flores, E. & Villanueva, L. (2015). Plan de marketing para la exportación de panetón a Estados Unidos periodo 2012 – 2013. Anales Científicos, 76(2), 403-411. Recuperado el 12 de julio de 2018, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6171167.pdf | |
dc.relation | Franquicias Colombia. (2018). Franquicias en Colombia exitosas y rentables. Recuperado el 18 de enero de 2019, de http://www.franquiciascolombia.co/page-2 | |
dc.relation | Fundación WWB Colombia. (2016). Qué es y cómo aplicar el benchmarking. Recuperado el 19 de enero de 2019, de https://www.fundacionwwbcolombia.org/que-es-y-como-aplicar-el benchmarking/ | |
dc.relation | Garcia, C. & Aguilar, J. (2007). Sistema de indicadores dirigido a la identificacion del nivel de oportunidad de la creacion de franquicias en las pymes. Tesis de grado, Bogotá, Universidad de San Buenaventura. Recuperado el 12 de enero de 2019, de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/40670.pdf | |
dc.relation | Gestiopolis. (2001). ¿Qué es un plan de negocios? Recuperado el 12 de julio de 2018, de https://www.gestiopolis.com/que-es-un-plan-de-negocios/ | |
dc.relation | Giraldo, B. (2013). Metodologia de la investigacion. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de https://bianneygiraldo77.wordpress.com/category/capitulo-iii/ | |
dc.relation | Globofran. (2017). 12 términos sobre franquicia que debes conocer. Recuperado el 7 de enero de 2019, de http://globofran.com/10-terminos-franquicia-debes-conocer/ | |
dc.relation | Godino, P. (2015). Lesiones más frecuentes en Karting. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/991/2015_K_048.pdf?seque nce=1 | |
dc.relation | Godino, P. (2015). Lesiones más frecuentes en Karting. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/991/2015_K_048.pdf?seque nce=1 | |
dc.relation | Google Sites. (s.f.). ¿Qué es una entrevista? Recuperado el 12 de julio de 2018, de https://sites.google.com/site/entrevistaconelexperto/-que-es-una-entrevista 143 Gran Diccionario de la Lengua Española Larousse Editorial. (2016). Indoor. Recuperado el 28 de septiembre de 2018, de https://es.thefreedictionary.com/indoor | |
dc.relation | Hernandez Sampieri, R., Fernadez, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf | |
dc.relation | Inin.Global. (2017). Franqucia. Recuperado el 28 de septiembre de 2018, de https://inin.global/component/content/article/2-uncategorised/27-franquicia Juan Valdez. (2016). Formulario de Franquicias. Recuperado el 18 de enero de 2019, de https://www.juanvaldezcafe.com/es-co/formulario-franquicias/ | |
dc.relation | K1Speed Mexico. (2018). Centros de karting – carreras de go karts k1 speed. Recuperado el 19 de enero de 2019, de http://www.k1speed.mx/acerca-de-nosotros.html | |
dc.relation | K1Speed. (2019). Frequently Asked Questions. Recuperado el 12 de enero de 2019, de https://www.k1speed.com/faqs.html | |
dc.relation | La Opinión. (2017a). Califican a la Alcaldía de Cúcuta con riesgo muy alto de corrupción. Recuperado el 19 de enero de 2019, de https://www.laopinion.com.co/politica/califican-la alcaldia-de-cucuta-con-riesgo-muy-alto-de-corrupcion-132377#OP | |
dc.relation | La Opinión. (2017b). Economía de Norte de Santander creció 3,3% durante el 2016. Recuperado el 22 de enero de 2019, de https://www.laopinion.com.co/economia/economia-de-norte-de santander-crecio-33-durante-el-2016-134486 | |
dc.relation | La Opinión. (2017c). Cúcuta es un buen mercado para negocios de franquicias. Recuperado el 22 de enero de 2019, de https://www.laopinion.com.co/economia/cucuta-es-un-buen-mercado para-negocios-de-franquicias-133619#OP | |
dc.relation | La Opinión. (2018). 703 mil personas hay en Cúcuta: Dane. Recuperado el 19 de enero de 2019, de https://www.laopinion.com.co/economia/703-mil-personas-hay-en-cucuta-dane 165484#OP | |
dc.relation | La Pista. (2017). Nuestra empresa. Recuperado el 19 de enero de 2019, de https://lapista.com.co/nosotros/ | |
dc.relation | Mas Franquicias. (2018). El plan de expansión de el correo de la noche. Recuperado el 19 de enero de 2019, de http://www.masfranquicias.com/blog/ | |
dc.relation | Medina, A. (2015). 7 ventajas de adquirir una franquicia. Recuperado el 17 de enero de 2019, de https://www.entrepreneur.com/article/267951 | |
dc.relation | Monsalve, C., Ochoa, J. & Niño, N. (2012). Formulación, evaluación y determinación de viabilidad del parque deportivo r.p.m colombia (etapa i – crossodromo de pistas en tierra) en el municipio de sopetrán, departamento de antioquia, república de colombia. Tesis de grado, Medellin, Esumer Institución Universitaria. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de http://repositorio.esumer.edu.co/bitstream/ESUMER/528/1/Parque%20Deportivo%20RPM% 20Colombia%2027%20Feb%202012.pdf | |
dc.relation | Moreno, C. (2013). Plan de negocios para la creación de una empresa de futbol cinco. Tesis de grado, Bogotá, Universidad EAN. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5867/MorenoCarlos2013.pdf?sequence=7 &isAllowed=y | |
dc.relation | Moreno, C. (2013). Plan de negocios para la creación de una empresa de futbol cinco. Tesis de grado, Bogotá, Universidad EAN. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5867/MorenoCarlos2013.pdf?sequence=7 &isAllowed=y | |
dc.relation | Navarro, J. (2013). Exportacion. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de https://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php | |
dc.relation | Novoa, C. (2015). El Diccionario de la franquicia. Recuperado el 17 de enero de 2019, de https://www.emprendedores.es/franquicias/a45541/el-diccionario-de-la-franquicia/ Pereira, J. (2010). Franquiciando su negocio. Recuperado el 12 de enero de 2019, de http://www.mercadeo.com/blog/2010/01/franquiciando-su-negocio/ | |
dc.relation | Pereira, J. (2018). franquicias. Recuperado el 12 de enero de 2019, de http://www.mercadeo.com/archivos/T-Franquicias.pdf | |
dc.relation | Petit, E. (2007). El desarrollo organizacional innovador: un cambio conceptual para promover el desarrollo. Revista de Ciencias Sociales, 18(1), 74-88. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131595182007000300010&script=sci_arttext&tlng =en | |
dc.relation | Porto, J. & Merino, M. (2009). Definicion de inversion. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de https://definicion.de/inversion/ | |
dc.relation | Procolombia. (2018). Procolombia. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de http://www.procolombia.co/node/1141 | |
dc.relation | Quiroga y Quiroga Agencia Despachante de Aduanas.(2014). INCOTERMS. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de http://www.quirogaquirogasrl.com/index.php/weblinks/category-blog-1 column | |
dc.relation | Ragin, C., Nagel, J. & White, P. (2004). Sociology program methodology, measurement & statistics program directorate for social, behavioral & economic sciences. Recuperado el 28 de Septiembre de 2018, de https://www.nsf.gov/pubs/2004/nsf04219/nsf04219.pdf | |
dc.relation | Rey, E. & Villa, D. (2012). Plan exportador Levapan S.A.: internacionalización de una pyme. Tesis de grado, Bogotá, Universidad del Rosario. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2846 | |
dc.relation | Rico, V. (2017). Estudios de mercado. Recuperado el 21 de julio de 2018, de https://www.estudiosdemercado.org/que_es_un_estudio_de_mercado.html | |
dc.relation | Riquelme, M. (2017). Teoría de la ventaja competitiva. Recuperado el 22 de julio de 2018, de https://www.emprendices.co/teoria-la-ventaja-competitiva/ | |
dc.relation | Rivas, M. (2012). Teorías del comercio internacional Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://www.eumed.net/libros gratis/2011a/900/Teorias%20del%20comercio%20Internacional.htm | |
dc.relation | Rodriguez, D. (2017). Las 6 teorías del comercio internacional principales. Recuperado el 15 de julio de 2018, de https://www.lifeder.com/teorias-comercio-internacional | |
dc.relation | Rosa, N. (2013). Área de ciencias administrativas. Recuperado el 15 de julio de 2018, de https://my.laureate.net/Faculty/webinars/Documents/Webinar%20Porque%20no%20soy%20e mprendedor%20aun.pdf | |
dc.relation | Sánchez, H. (2017). Análisis del modelo de franquicias como alternativa de inversión en Colombia. Tesis de grado, Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | Sherman, A. (1993). Marco teorico. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/martin_r_c/capitulo2.pdf | |
dc.relation | Soard, L. (2013). Cómo abrir un negocio de go-karts. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de https://pyme.lavoztx.com/cmo-abrir-un-negocio-de-gokarts-5041.html | |
dc.relation | Tommy Hilfiger. (2018). Tommy Hilfiger. Recuperado el 22 de enero de 2019, de https://global.tommy.com/south-latin-america/es/about/retail/franchise/14# | |
dc.relation | Tu Decides. (2013). Abre una pista de Go Karts. Recuperado el 6 de agosto de 2018, de https://www.tudecides.com.mx/articulos-y-casos-de-estudio/emprendedores/abre-una-pista de-go-karts.html | |
dc.relation | Valencia, W. & Pinto, E. (2013). Los planes de negocios y los proyectos de inversión: similitudes y diferencias. Industrial Data, 16(1), 80-84. Recuperado el 7 de agosto de 2018, de http://www.redalyc.org/pdf/816/81629469009.pdf | |
dc.relation | Visa Empresarial. (2014). ¿Qué es una matriz FODA? Recuperado el 7 de agosto de 2018, de https://visaempresarial.com/co/noticias/que-es-una-matriz-foda_594 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019 | |
dc.title | Modelo de franquicia K1 SPEED (KARTING INDOOR) como estrategia de emprendimiento e innovación de negocio para la Ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |