dc.contributorMartinez Marciales, Karen-Piedad
dc.contributorContreras Rangel, Jael.
dc.creatorBarreto Leon, Ana Gabriela.
dc.date.accessioned2019-12-06T16:35:37Z
dc.date.available2019-12-06T16:35:37Z
dc.date.created2019-12-06T16:35:37Z
dc.date.issued2017-06-21
dc.identifierT 17.17 B117e
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4154
dc.description.abstractEl helado es un alimento predilecto desde la población infantil hasta adultos mayores, por su versatilidad, sabor y presentación. Hoy en día existen diversas clases de helados, y entre ellos los suplementados con probióticos. El presente estudio tuvo como objetivo Evaluar la calidad microbiológica de helados de yogurt con probióticos, el cual fue desarrollado un estudio de nivel descriptivo y diseño de campo en cuatro fases, las cuales fueron: prediagnóstico, que se llevó a cabo en 4 heladerías de la ciudad de San José de Cúcuta, se realizaron 5 muestreos, las muestras fueron procesadas por duplicado a las cuales se les realizó análisis de laboratorio, en la que se emplearon medios de cultivo aptos para la determinación de: Salmonella spp., Staphylococcus aureus, Coliformes totales y fecales y mohos y levaduras, por otro lado se analizó la viabilidad del probiótico mediante la siembra de la matriz en agar Rogosa, donde se cultivó para observar resultados favorables entre los parámetros establecidos por el INVIMA.
dc.description.abstractIce cream is a favorite food from children to older adults, because of its versatility, flavor and presentation. Today there are various kinds of ice creams, including those supplemented with probiotics. The present study aimed to evaluate the microbiological quality of yogurt ice creams with probiotics, which was developed a descriptive level study and field design in four phases, which were: prediagnosis, which was carried out in 4 ice cream parlors City of San José de Cúcuta, 5 samples were taken, the samples were processed in duplicate to which laboratory tests were carried out, using culture media suitable for the determination of: Salmonella spp., Staphylococcus aureus, Coliformes Total and fecal samples and molds and yeasts, on the other hand the viability of the probiotic was analyzed by planting the matrix on Rogosa agar, where it was cultivated to observe favorable results among the parameters established by INVIMA.
dc.languagespa
dc.publisherCúcuta: Universidad de Santander, 2017
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherBacteriología y Laboratorio Clínico
dc.relationALONSO, L. El helado. [Artículo en línea]. 2016. Parr. 35. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.lamochiladelola.es/elhelado.html.
dc.relationARIAS, FIDIAS G. El proyecto de investigación 6° edición. pp. 24. [Libro en línea]. [Consulta: 26/05/2017]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=W5n0BgAAQBAJ&printsec=frontcover& dq=investigacion+de+campo+segun+fidias+arias&hl=es&sa=X&ved=0ahUKE wjgl7r18I7UAhVEOiYKHVXIDa0Q6AEILjAC#v=onepage&q=investigaci%C3% B3n%20de%20campo&f=false
dc.relationAVILA, V., SILVA, M. Evaluación de la calidad microbiológica de los helados elaborados en una empresa del municipio de Soacha y su impacto a nivel local. [Documento en línea]. 2008. pp. 19. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis139.pdf.
dc.relationBASTÍAS, J, CUADRA, M., MUÑOZ, O., QUEVEDO, R. Correlación entre las buenas prácticas de manufactura y el cumplimiento de los criterios microbiológicos en la fabricación de helados en Chile. [Artículo en línea]. En: Revista Chilena de Nutrición. 2013. vol. N° 40, pp. 161. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071775182013000200011. ISSN: 0716-1549.
dc.relationBIBEK, R. y colaboradores. Fundamentos de Microbiología de los alimentos. Cuarta Edición. Editorial Mc Graw Hill. 2008.
dc.relationBOLETIN AGRARIO. Yogur. [Portal web] [Sin fecha] Parr. 1. [Consulta: 26/05/2017] Disponible: https://boletinagrario.com/ap-6,yogur,901.html
dc.relationCAICEDO, Y. Estudio de la viabilidad de la incorporación de bacterias probióticas micro encapsuladas en helados. [Documento en línea]. 2010. pp. 7-54. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.bdigital.unal.edu.co/2385/1/107372.2010.pdf
dc.relationCASTEJÓN, E. Probióticos. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. pp. 16. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.scpediatria.cat/primaria/wpcontent/uploads/PROBIOTICOS.pdf
dc.relationCASTRO, A. Estudio de la calidad microbiológica de helados que se expenden en la ciudad de Tacna. [Artículo en línea]. En: Revista Ciencia y desarrollo. 2014. vol. N° 17. pp. 42. [Consulta: 27/05/2017]. Disponible: http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/CYD/article/view/359/311. ISNN 23048891
dc.relationDECRETO 870/1983. [Portal web] [Sin fecha]. Parr. 15 [Consulta: 26/05/2017]. Disponible: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1983-9242
dc.relationDEPARTAMENTO DE AGRICULTURA. FAO. Definiciones para los fines del Codex Alimentarius. [Portal web] [Sin fecha]. Parr. 1. [Consulta: 26/05/2017]. Disponible: http://www.fao.org/docrep/w5975s/w5975s08.htm
dc.relationDICCIONARIO ACTUAL. ¿Qué es viable? [Portal web] [Sin fecha] Parr. 1.[Consulta: 26/05/2017]. Disponible: https://diccionarioactual.com/viable/
dc.relationDIRECCIÓN DE ECONOMÍA AGRÍCOLA Y DEL DESARROLLO (FAO). Cumbre Mundial sobre la alimentación. [Artículo en línea]. 2006. Parr. 1. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: ftp://ftp.fao.org/es/esa/policybriefs/pb_02_es.pdf.
dc.relationDIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. Alimentación saludable. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Parr. 1. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/informacion-paraciudadanos/alimentacion-saludable.
dc.relationFIRPO, G. ¿Qué son los alimentos? [Artículo en línea]. 2009. Parr. 1. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.sanar.org/alimentos
dc.relationGARCIA, E., SERNA, L. Viabilidad de una bacteria láctica encapsulada e incorporada en una matriz de cobertura de chocolate. [Artículo en línea]. En: Revista Colombiana de Biotecnología, 2015. vol. XVII. pp. 40. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/776/77639196006.pdf. ISSN: 0123-3475.
dc.relationGONZALEZ, J., PEREIRA, N., SOTO, Z; HERNÁNDEZ, E., VILLARREAL, J. Aislamiento microbiológico de Salmonella spp. y herramientas moleculares para su detección. [Artículo en línea]. En: Salud Uninorte, 2014. vol. 30. pp. 73,76. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/817/Resumenes/Resumen_81730850009_1.pdf. ISSN: 0120-5552.
dc.relationHERNÁNDEZ-MONZÓN, A., GUERRA-REYES, Y., PEDROSO-PHINEY, Y., PÉREZ- LEONARD, H. Desarrollo de un helado de leche con cultivos probióticos. [Artículo en línea]. En: Tecnología Química. 2014. vol N° XXXIV, pp. 73. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/4455/445543781009.pdf. ISSN: 0041-8420.
dc.relationGONZALEZ, P. Alimentación y nutrición: ¿En qué se diferencian? [Artículo en línea)]. 2014. Párrafo 2. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: https://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/alimentacion-y-nutricion-enque-se-diferencian/.
dc.relationHERNÁNDEZ-MONZÓN, A., ROMAGOSA-IBIETA, S. Desarrollo de una leche fermentada probiótica con jugo de Aloe vera. [Artículo en línea]. En: Tecnología Química. 2015.vol N° XXXV, pp. 54. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/4455/445543784005.pdf. ISSN: 00418420
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana 1239 de 2002. [Documento en línea]. 2002. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: http://docplayer.es/8819163Norma-tecnica-colombiana-1239.html
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana 805 de 2006. [Documento en línea]. 2006. [Consulta: 01/06/2017]. Disponible: https://tienda.icontec.org/producto/impreso-ntc-805-productos-lacteos-lechesfermentadas/?v=42983b05e2f2
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Boletín Epidemiológico Semanal. Semana epidemiológica 08 de 2017. [Documento en línea]. 2017. pp. 26. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: http://www.ins.gov.co/boletinepidemiologico/Boletn%20Epidemiolgico/2017%20Bolet%C3%ADn%20epide miol%C3%B3gico%20semana%2008.pdf.
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS. Decreto 3075 de 1997. [Documento en línea]. 2011. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: https://www.invima.gov.co/images/stories/aliementos/decreto_3075_1997.pdf
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS. Glosario de términos. [Artículo en línea]. 2012. Parr. 1. [Consulta: 07/03/2017]. 89 Disponible: https://www.invima.gov.co/component/content/article.html?id=770:glosario-determinos
dc.relationISO 7889 DE 2003. [Artículo en línea]. 2003. [Consulta: 28/05/2017]. Disponible: https://www.iso.org/standard/31880.html
dc.relationLICATA, M. El helado, un alimento nutritivo, que puede formar parte de una dieta saludable. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Parr. 1. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.zonadiet.com/comida/helado.htm
dc.relationMARTINEZ, B. Modulación de la innata y adaptativa por los probióticos. Tesis doctoral. 2012. pp. 25. [Consulta: 28/05/2017]
dc.relationMICRO DE LOS ALIMENTOS. Coliformes totales y fecales. [Artículo en línea]. Parr. 1. [Consulta 29/04/2017]. Disponible: http://mikroalimentos.blogspot.com/2008/10/coliformes-totales-y-fecales.html
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 616 de 2016. [Documento en línea]. 2016. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: http://www.ica.gov.co/getattachment/15425e0f-81fb-4111-b21563e61e9e9130/2006D616.aspx
dc.relationMINISTERIO DE SALUD PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Salmonella. [Portal web] [Sin fecha]. Parr. 1. [Consulta: 28/05/2017]. Disponible: http://www.msal.gob.ar/index.php/component/content/article/48/241-salmonella
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 0719 de 2015. [Documento en línea]. 2015. [Consulta: 07-03-2017]. Disponible: file:///C:/Users/GABRIELA/Downloads/Resolucion%200719%20de%202015%2 0(3).pdf
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2674 de 2012. [Documento en línea]. 2012. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: https://www.invima.gov.co/images/pdf/normatividad/alimentos/resoluciones/res oluciones/2013/2674.pdf
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2674 de 2013. [Artículo en línea]. 2013. Hoja 4. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20267 4%20de%202013.pdf
dc.relationMOLINA, E., GERTOSIO, C., MONTE, Y., PINTO, V. Desarrollo de un helado hipocalórico y funcional con adición de ácidos grasos Omega 3. [Artículo en línea] En: Revista Idea. 2016. vol. N° 41. pp. 57. [Consulta: 27/05/2017]. Disponible: http://www.revistaidea.usach.cl/ojs/index.php/contribuciones/article/viewFile/26 15/2384
dc.relationNORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4132. Determinación de mohos y levaduras. [Artículo en línea]. 1997. [Consulta: 28/05/2017]. Disponible: http://www.academia.edu/5940704/MICROBIOLOGY._GENERAL_GUIDANCE _FOR_ENUMERATION_OF_YEASTS_AND_MOULDS._COLONY
dc.relationNORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4458. Método horizontal para el recuento de coliformes o Escherichia coli o ambos. [Artículo en línea]. 2007. [Consulta: 28/05/2017]. Disponible: https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/NTC4458.pdf
dc.relationNORMA TECNICA COLOMBIANA 4574. Método horizontal para detección de Salmonella spp. [Artículo en línea]. 2007. [Consulta: 28/05/2017]. Disponible: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC4574.pdf
dc.relationNORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4779. Método horizontal para el recuento de Staphylococcus coagulasa positiva. [Artículo en línea]. 2007. [Consulta: 28/05/2017]. Disponible: https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/NTC4779.pdf
dc.relationNORMA VENEZOLANA. COVENIN 2392: 1997. Helados y mezclas de helados. [Artículo en línea]. 1997. pp. 7 [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.sencamer.gob.ve/sencamer/normas/2392-97.pdf
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN. Probióticos en los alimentos. pp. 2. Parr. 1. 2006. [Artículo en línea]. [Consulta: 26/05/2017]. Disponible: http://www.fao.org/3/aa0512s.pdf
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. Estadísticas sobre la seguridad alimentaria. [Artículo en línea] [Sin fecha] Parr. 1. [Consulta: 07-03-2017]. Disponible: http://www.fao.org/economic/ess/ess-fs/es/.
dc.relationORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS. Inocuidad de los alimentos. [Portal web] [Sin fecha] Parr. 9. [Consulta:28/05/2017]. Disponible: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs399/es/
dc.relationORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. ¿Cómo define la OMS la salud? [Portal web] [Sin fecha] Parr. 1. [Consulta: 26/05/2017]. Disponible: http://www.who.int/suggestions/faq/es/
dc.relationORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Educación en inocuidad de alimentos: Glosario de términos. [Portal web] [Sin fecha]. Parr. 2. [Consulta: 26/05/2017]. Disponible: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1043 3%3Aeducacion-inocuidad-alimentos-glosario-terminos-inocuidad-dealimentos&catid=1237%3Aeducation-on-food-safety&Itemid=41278&lang=es
dc.relationORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Enfermedades de transmisión alimentaria. [Artículo en línea]. 2017. Parr. 1. [Consulta: 07/03/2017]. Disponible: http://www.who.int/topics/foodborne_diseases/es/.
dc.relationPARRA, R., MEDINA, O. Sobrevivencia y encapsulación de bacterias y su efecto en las propiedades sensoriales, fisicoquímicas y microbiológicas del yogurt. [Artículo en línea]. En: Vitae. 2012. vol N° 19. pp. S90. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/1698/169823914022.pdf. ISSN: 01214004.
dc.relationPÉREZ, I., FALCO, A., TAPIA, M., ALONSO, G. Aislamiento e identificación de cepas del género Bifidobacterium presentes en productos lácteos fermentados tipo yogur. [Artículo en línea]. En: Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología. 2012. vol. N° 32. pp. 29. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131525562012000100007. ISSN: 1317-973X.
dc.relationREAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Helado. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Parr. 1 [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://dle.rae.es/?id=K5izhwJ
dc.relationREDBAKERY. China supera a Estados Unidos en el consumo de helados. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Parr. 1. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.redbakery.cl/mercados-y-tendencias/actualidad/datos-demercado/china-supera-a-estados-unidos-en-consumo-de-helado/116/
dc.relationRODRIGUEZ, C., REYES, P., ARRIETA, E. Calidad microbiológica de helados artesanales expendidos en las afueras de instituciones educativas en Ciudad Bolívar, Venezuela. [Artículo en línea]. En: Vector. 2015. pp. 33. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://vector.ucaldas.edu.co/downloads/Vector10_5.pdf. ISSN 1909-7891
dc.relationSARMIENTO, C. Determinación microbiológica de coliformes y Staphylococcus aureus en helados artesanales que se expenden en el Cantón Santa Isabel de la provincia de Azuay. [Artículo en línea]. 2016. [Consulta: 27/05/2017]. Disponible: http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/5471/1/11812.pdf
dc.relationSEGRETO FREDDO. Yogurt probiótico Segreto Freddo. [Artículo en línea]. [Sin fecha]. Parr. 1. [Consulta: 08/03/2017]. Disponible: http://www.segretofreddo.com/yogurt-probiotico-valencia.htm
dc.relationZUÑIGA, G. Desarrollo de un helado funcional con adición de prebióticos y bacterias probióticas. [Artículo en línea]. 2017. [Consulta: 27-05-2017]. Disponible: http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/6736/1/12732.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2017
dc.titleEvaluación de la calidad Microbiológica de Helados de Yogurt con Probióticos comercializados en CÚCUTA en el año 2016.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución