dc.contributorDallos Hernández, Victor-Julio
dc.creatorMuñoz Osorio, Maroly M.
dc.creatorÁvila Vélez, Lyda M.
dc.creatorMéndez Aislant, Angélica M.
dc.date.accessioned2019-05-06T22:32:11Z
dc.date.available2019-05-06T22:32:11Z
dc.date.created2019-05-06T22:32:11Z
dc.date.issued2014-12-04
dc.identifierT 67.14 M866v
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2978
dc.description.abstractEl presente proyecto comprende principalmente el análisis para evaluar la viabilidad financiera de la creación de un operador logístico que articule los eslabones de la cadena de valor del turismo en salud en la ciudad de Bucaramanga. Inicialmente este análisis contiene un estudio de mercado bastante profundo, con el objetivo de conocer el comportamiento del sector salud, la capacidad de la Ciudad de Bucaramanga para atraer turistas y los nuevos proyectos que se están desarrollando para impulsar el turismo en salud. La información obtenida por medio de ese estudio permitió obtener los elementos necesarios para analizar las finanzas de estructurar un operador logístico que apoye el crecimiento del turismo en salud en la región de Santander.
dc.description.abstractThis project mainly analysis to assess the financial feasibility of creating a logistics operator that links the links in the value chain of health tourism in the city of Bucaramanga. Initially this analysis contains a fairly deep market study , in order to understand the behavior of the health sector , the ability of the City of Bucaramanga to attract tourists and new projects are being developed to boost tourism in health. The information obtained through this study allowed us to obtain the necessary elements for analyzing structured finance a logistics operator to support the growth of health tourism in the region of Santander.
dc.languagespa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2014
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherEspecialización en Gerencia Financiera
dc.relationANADIF; Deloitte. Estudio sobre los Operadores Logísticos en España. Asociación Empresarial de Operadores logísticos. España. 2012.
dc.relationANDI, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. Cámara Sectorial de la Salud. Turismo en salud, sector de clase mundial. Bogotá, 2010.
dc.relationBueno, E. Economía de la empresa; análisis de las decisiones empresariales. Madrid: Ed. Pirámides, S.A, 1992.
dc.relationBueno, Eduardo. Curso básico de economía de la empresa; un enfoque de organización. Madrid: Ed. Pirámides. S.A. 1993.
dc.relationBueno, Eduardo. Curso básico de economía de la empresa; un enfoque de organización. Madrid: Ed. Pirámides. S.A. 1993.
dc.relationCAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA. Información sobre el sector salud. Recuperado el 22 de agosto de 2014, de http://www.camarabaq.org.co/index.php?option=com_content&view=article&catid=156:salud-competitiva&id=419:informacion-del-cluster&Itemid=268.
dc.relationCastro. Evaluación de proyectos industriales. La Habana: Universidad, 1988 VRACE.
dc.relationCEMEX. Capacidad Instalada. Consultado en http://www.cemexcostarica.com/ce/ce_co_gl.asp el 14 de septiembre de 2014.
dc.relationColombia crece como destino turístico en salud. CARACOL. Consultado en: http://www.caracol.com.co/opinion/bloggers/blogs/original-caracol/colombia-crece-como-destino-turistico-de-salud/20111205/blog/1588268.aspx el 23 de junio de 2014.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. Documento Sectorial Salud. Págs. 24-27.
dc.relationGeomedical Health S.A.S Empresa de salud global. ¿Qué es el turismo en salud o turismo médico? Consultado en http://geomedical.co/articulos/que_es_turismo_en_salud_o_turismo_medico el 29 de agosto de 2014.
dc.relationJoint Commission International (JCI). Quién es JCI. Consultado en http://es.jointcommissioninternational.org/about-jci/who-is-jci/ el 16 de septiembre de 2014.
dc.relationKelety Alcaide, Andrés. Análisis y evaluación de Inversiones.- Barcelona: Ed. Gestor, 2000.
dc.relationKotler, Dirección de Marketing. Madrid: Editorial. Pretice-Hall, 1992.
dc.relationLa República. Zonas Francas del sector salud. Consultado en http://www.larepublica.co/zonas-francas-de-la-salud-esperan-2-millones-de-pacientes_186851 el 25 de septiembre de 2014.
dc.relationMarulanda. J.; Correa. G.; y Mejía. L. El clúster de salud en Medellín, ventaja competitiva alternativa para la ciudad. Bogotá, 2009.
dc.relationMinisterio de comercio, Industria y Turismo. Colombia trabaja en veinte frentes para ser epicentro de turismo de salud. Recuperado el 13 de agosto de 2014, de http://www.mincomercio.gov.co/econtent/verimp.asp?id=7369&IdCompany=14
dc.relationOrganización Mundial de la Salud (WHO). “World Health Report Health Systems Improving Performance.
dc.relationPABON BAJARAS, Hernán. Fundamentos de Costos
dc.relationPROEXPORT Colombia. Directorio de Clínicas: FOSCAL. Consultado en http://www.proexport.com.co/salud-colombia/noticias-turismo-salud/santander-se-perfila-como-destino-internacional-de-salud el 23 de septiembre 2014.
dc.relationPROEXPORT Colombia. Turismo de salud en Colombia. Consultado en http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/atracciones-turisticas-recomendadas-informes-especiales/turismo-de-salud el 27 de agosto de 2014.
dc.relationPROEXPORT Colombia. Turismo de salud en Colombia: Preparándose para ser de clase mundial. Recuperado el 22 de agosto de 2014, de http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/atracciones-turisticas-recomendadas-informes-especiales/turismo-de-salud
dc.relationSANTANDER COMPETITIVO. Turismo en Santander: La apuesta de empresarios, academia y representantes gubernamentales. Bucaramanga, 2012.
dc.relationShaywitz, D.A., & Ausiello, D.A. (2002). Global Health: A Chance for Western Physicians to Give - and Receive. The American Journal of Medicine, 113, 354-357.
dc.relationTurismo en salud acelera el ritmo de la economía regional. Vanguardia. Consultado en http://www.vanguardia.com/economia/local/177615-turismo-en-salud-acelera-el-ritmo-de-la-economia-regional el 14 de julio de 2014.
dc.relationTURISMOMÉDICO. ORG. Turismo médico. Recuperado el 19 de agosto de 2014, de http://turismomedico.org/turismo-medico-un-negocio-que-rebosa-de-salud/
dc.relationUniversidad de Medellín. El Cluster de salud como elemento de desarrollo del turismo de salud para Medellín. Medellín. 2012.
dc.relationVanguardia. Turismo en salud acelera el ritmo de la economía regional. Consultado en http://www.vanguardia.com/economia/local/177615-turismo-en-salud-acelera-el-ritmo-de-la-economia-regional el 19 de septiembre de 2014.
dc.relationVanguardia. El área metropolitana de Bucaramanga puede ser destino líder en turismo de salud. Consultado en http://www.vanguardia.com/economia/local/219050-el-area-metropolitana-de-bucaramanga-puede-ser-destino-lider-en-turismo-de-sal el 14 de julio de 2014.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2014
dc.titleViabilidad financiera de un operador logístico para servicios de turismo en salud en la ciudad de Bucaramanga
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución