dc.contributorMacías Villalba, Gloria-Inés
dc.creatorAyala Hernández, Nayibe R.
dc.creatorDelgado Vásquez, Kelly C.
dc.date.accessioned2019-03-28T19:11:29Z
dc.date.available2019-03-28T19:11:29Z
dc.date.created2019-03-28T19:11:29Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierT 83.14 A915a
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2817
dc.description.abstractThe design of a tool that allows application of System Credit Risk Management ( SARC ) established by the Financial Superintendence of Colombia (SFC ) including all its components from the granting to follow through each and every stage of their identification , monitoring, tracking and control, allows financial cooperatives have adequate control liquidity reserves , properly allocate credit resources , having enough quality time to process a request for funding , ensuring the efficient return of loans efficiently measure credit risk . Under these parameters analysis and diagnosis of the loan portfolio of the Cooperative of Multiple Services Coopvillanueva LTDA with the information in the balance every month since 2010 until the first half of 2013 provided by the cooperative develops, identified the variables that affect the granting of credits, and the model variables for each type of credit are selected, the logit model for the construction of the scoring model for credit granting is applied by statistical analysis of quantitative and qualitative variables, is designed a tool for the implementation of the Cooperative SARC . With this we conclude that the application of the model contributes to a better and more efficient credit risk management of the entity
dc.description.abstractCrediticio (SARC) establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) que incluya todos sus componentes desde el otorgamiento hasta el seguimiento pasando por todas y cada una de sus etapas de identificación, monitoreo seguimiento y control, permite a las cooperativas financieras tener el control adecuado en las reservas de liquidez, asignar correctamente los recursos de los créditos, contar con la suficiente calidad a la hora de procesar una solicitud de financiamiento, asegurar el retorno eficiente de los préstamos, medir en forma eficiente el riesgo de crédito. Bajo estos parámetros se desarrolla un análisis y diagnóstico de la cartera de crédito de la Cooperativa de Servicios Múltiples Coopvillanueva LTDA con la información de los balances mes a mes desde el año 2010 hasta el primer semestre del año 2013 suministrada por la cooperativa, se identificaron las variables que inciden en el otorgamiento de los créditos, se seleccionan las variables y el modelo para cada modalidad de crédito, se aplica el modelo logit para la construcción del modelo scoring para otorgamiento de crédito mediante el análisis estadístico de variables cuantitativas y cualitativas, se diseña una herramienta que permite la aplicación del SARC en la Cooperativa. Con esto se concluye que la aplicación del modelo coadyuva a lograr una mejor y más eficiente administración de riesgo de crédito de la entidad.
dc.languagespa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2014
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
dc.publisherMaestría en Finanzas
dc.relationALTMAN & ELIZONDO (2003). Medición integral del Riesgo de Crédito. Balderas, México.
dc.relationAVILA BARAY, H. L. (2006). Introducción a la Metodología de la Investigación. México: Universidad de Guadalajara.
dc.relationCOOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES VILLANUEVA LIMITADA. (20 deDiciembre de 2010). Estatutos de la Cooperativa de Servicios Múltiples Villanueva Limitada. Villanueva, Santanader, Colombia.
dc.relationCOOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES VILLANUEVA LIMITADA. (01 de Agosto de 2009). Reglamento de crédito y cartera de de la Cooperativa de Servicios Múltiples Villanueva Limitada "Coopmultiservicios Villanueva Ltda.". Villanueva, Santander, Colombia.
dc.relationCOOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES VILLANUEVA LIMITADA. (25 de Marzo de 2013). Memorias de 59 Asamblea General de Delegados de la Cooperativa de Servicios Múltiples Villanueva Limitada "Coopmultiservicios Villanueva Ltda.". Villanueva, Santander, Colombia.
dc.relationFERNÁNDEZ CASTAÑO, H., & PÉREZ RAMÍREZ, F. O. (2005). El modelo logístico: Una herramienta estadística para evaluar el riesgo de crédito. Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.
dc.relationGALLO DE PARADA, Y., & MORENO GARZON, A. (1987). SERIE APRENDER A INVESTIGAR MODUULO 3. Colombia: ARFO EDITORES LTDA.
dc.relationGÓMEZ QUIUNTERO, V. (30 de Abril de 2012). 50 Años de Esfuerzo, Unión, Progreso y Cooperativismo.
dc.relationSUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA. (2008). Circular Básica Contable y Financiera No. 004. Bogotá D.C.: Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2014
dc.titleAplicación del modelo SARC (Sistema de administración del riesgo crediticio) a la Cooperativa de Servicios Múltiples de Villanueva Ltda "COOPVILLANUEVA LTDA" Departamento de Santander
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución