dc.contributorRuiz Cárdenas, Consuelo (Directora de tesis)
dc.creatorAlvarado Chiquillo, Juan Carlos
dc.date.accessioned2018-02-20T15:26:56Z
dc.date.available2018-02-20T15:26:56Z
dc.date.created2018-02-20T15:26:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifierAlvarado Chiquillo, J. C. (2017). Aplicación del modelo de evaluación de la calidad Servqual y establecimiento de medidas de intervención para la empresa Coosalud EPS-S sucursal Boyacá. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1957
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1957
dc.description.abstractEl trabajo presenta el desarrollo de la aplicación del modelo de evaluación de la calidad SERVQUAL y el establecimiento de medidas de intervención para la empresa COOSALUD EPS-S para la sucursal Boyacá, mediante el diagnóstico de la forma en la cual se está midiendo la percepción de la calidad en el servicio prestado; de igual manera se adapta el cuestionario Servqual de acuerdo a las características inherentes de la actividad que desarrolla la empresa. Aplicando el cuestionario a la muestra necesaria y analizando los resultados de toda la información obtenida se procede a realizar el planteamiento de medidas de intervención para actuar con base en los hallazgos encontrados y lograr mejorar la calidad del servicio que se presta en la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Industrial
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationALBRECHT, Karl. La excelencia en el servicio, Norma, México, 1992.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1438(19, Enero, 2011). Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 3974(31, Octubre, 2009). Por la cual se adoptan unas determinaciones en relación con la Cuenta de Alto Costo.
dc.relationDUQUE, E. Revisión del concepto de Calidad del Servicio y sus Modelos de Medición, INNOVAR. Universidad Nacional de Colombia, Colombia, 2005.
dc.relationVANS, James R. Lindsay; EVANS, William James R.; LINDSAY, William. Administración y control de la calidad. Thomson Learning,, 2000. GENARO, Adolfo. UPOL Metodología de la investigación, https://www.academia.edu/16107963/UPOL_Metodologia_de_Investigacion_2_1 , [Consulta: Martes, 15 de Marzo de 2016]
dc.relationGEORGE, Darren; MALLERY, M. Using SPSS for Windows step by step: a simple guide and reference. 2003.
dc.relationGRÖNROOS, Christian. A service quality model and its marketing implications. European Journal of marketing, 1984, vol. 18, no 4, p. 36-44.
dc.relationGUIZAR, Rafael. Desarrollo organizacional: principios y aplicaciones. Mexico D.F.: Ed. Mc Graw Hill, 2013
dc.relationHOROVITZ, Jacques. La calidad en el servicio a la conquista del cliente, McGrawHill, México, 1993.
dc.relationHUBER, Irene, et al. X-linked mixed deafness (DFN3): cloning and characterization of the critical region allows the identification of novel microdeletions. Human molecular genetics, 1994.
dc.relationLAS INTERVENCIONES Y SUS TIPOS, https://sites.google/site/desarrorganizacion/home/las-intervenciones-y, [Consultado en Marzo, 17, 2017]
dc.relationLOVELOCK, Christopher H. Classifying services to gain strategic marketing insights. The Journal of Marketing, 1983.
dc.relationManene Luis, El cliente : su valor, satisfacción , fidelización , retención y lealtad https://luismiguelmanene.wordpress.com/2011/09/01/el-cliente-su-valorsatisfaccion- fidelizacion-retencion-y-lealtad/, [Consulta: Martes, 7 de Febrero de 2017]
dc.relationMCDOUGALL, Gordon HG; LEVESQUE, Terrence J. A revised view of service quality dimensions: An empirical investigation. Journal of Professional Services Marketing, 1995.
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL, Guía para Metodología de cálculo de Costos de Calidad y no Calidad, Bogotá D.C. 2014. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL, Encuesta de Evaluación de los servicios de las EPS, Bogotá D.C. 2012.
dc.relationNTC-ISO, NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. 9001: 2008 sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (apartado 4.2. 3. Control de documentos), 2008.
dc.relationNOORI, Hamid; RADFORD, Russell. Administración de Operaciones y Producción: Calidad Total y respuesta sensible rápida. Ed Mc Graw Hill, 2000.
dc.relationNTC-ISO, Norma Técnica Colombiana. 9001.(2008). Sistemas de Gestión de la Calidad Fundamentos y Vocabulario, Santa Fe de Bogotá, DC ICONTEC, 2008.
dc.relationPARASURAMAN, Arun; ZEITHAML, Valarie A.; BERRY, Leonard L. Servqual. Journal of retailing, 1988, vol. 64.
dc.relationServQual, Principios de Gestión, http://abccalidad. blogspot.com.co/2011/05/servqual.html, [Consulta: Lunes, 6 de Marzo de 2017]
dc.relationSTANTON, W. J.; ETZEL, M. J.; WALKER, B. J.Fundamentals of Marketing. - International Edition. McGraw-Hill, USA, 1991.
dc.relationTAYLOR, Steven A.; BAKER, Thomas L. An assessment of the relationship between service quality and customer satisfaction in the formation of consumers' purchase intentions. Journal of retailing, 1994.
dc.relationTICHY, Noel M. Gestion del cambio estratégico: Dinámica técnica, política y cultural. John Wiley & Sons, 1983
dc.relationWEDEL, Michel; DESARBO, Wayne S. A review of recent developments in latent class regression models. Advanced methods of marketing research, 1994.
dc.relationWELCH, Susan; COMER, John. Quantitative methods for public administration: Techniques and applications. Houghton Mifflin Harcourt P, 1988
dc.relationWORDPRESS. LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y SU IMPORTANCIA PARA LA EMPRESA, http://calidadgestion. com.ar/boletin/65_satisfaccion_del_cliente.html, [Consulta: Miercoles, 8 de Febrero de 2017]
dc.relationZEITHAML, Valarie A. HOW CDNSUPER EVALUATION PROCESSES DlFfER BETWEEN GOODS AND SERVECES. 1981.
dc.relationZEPEDA, Cesar. MAESTROS DE LA CALIDAD [en línea] http://maestrosdelacalidadzj100112.blogspot.com.co/2012/09/joseph-m.html, citado 10 de Junio de 2016.
dc.relationZORNOZA, César Camisón; CRUZ, Tomás Félix González; ROS, Sonia Cruz. Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas. 2006.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleAplicación del modelo de evaluación de la calidad Servqual y establecimiento de medidas de intervención para la empresa Coosalud EPS-S sucursal Boyacá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución