dc.contributor | Puentes Montañez, Gloria Acened (Directora de tesis) | |
dc.creator | Caro González, Leidy Sofía | |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T22:26:56Z | |
dc.date.available | 2018-06-06T22:26:56Z | |
dc.date.created | 2018-06-06T22:26:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | Caro González, L. S. (2016). La metodología de marco lógico aspecto indispensable en la identificación de proyectos agropecuarios (Caso práctico). (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2036 | |
dc.identifier | https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2036 | |
dc.description.abstract | Mediante este proyecto se pretende dar a conocer la metodología de marco lógico a través de un profundo análisis de cada uno de los pasos que esta con lleva, bajo el enfoque de proyectos agropecuarios, la cual permitirá identificar los problemas y por consiguiente los objetivos que se pretenden alcanzar. Este documento facilitará el uso de las herramientas que se implementan para el desarrollo de la metodología, a través de un caso práctico, en el cual se analizará el árbol de problemas, el árbol de objetivos entre otras para lograr realizar de forma clara y sencilla la matriz de marco lógico, La cual permitirá la identificación de las causas del problema y sus efectos, facilitando la identificación del problema central, los objetivos que se pretenden alcanzar y las actividades que esta con lleva, y por consiguiente se logrará estructurar la matriz de marco lógico de forma clara y sencilla para los productores y profesionales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.publisher | Escuela de Administración de Empresas Agropecuarias | |
dc.publisher | Facultad Seccional Duitama | |
dc.relation | Banco Mundial, matriz de marco lógico, una herramienta de formulación de proyectos, disponible en www.disaster-info.net | |
dc.relation | Agencia Nacional de Infraestructura de Bogotá, metodología del marco lógico, sistema integrado de gestión, proceso asociado: planeación, versión 1.0, 2012 Alcaldía de Tibasosa-Boyacá, sitio oficial de Tibasosa en Boyacá, Colombia www.tibasosa-boyaca.gov.co/. | |
dc.relation | ALDÚNATE E. Y CÓRDOBA J. Formulación de Programas con la Metodología de Marco Lógico, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Santiago de Chile, Publicación de las Naciones Unidas, manual serie 68, abril de 2011. | |
dc.relation | ARBOLEDA VÉLEZ G. Proyectos, Formulación, Evaluación y Control, julio de 1998. | |
dc.relation | ARBOLEDA VÉLEZ, German. Marco lógico, primera edición, diciembre de 2007, ver es.calames.com/books. | |
dc.relation | BARRETO Dillon (seecon international gmbh), Análisis con el Árbol de problemas, Published on SSWM (http://www.sswm.info/) | |
dc.relation | CAMACHO H., CÁMARA L., CASCANTE R Y SAINZ H. Enfoque del Marco Lógico: 10 Casos Prácticos Cuaderno Para la Identificación y Diseño de Proyectos de Desarrollo, Fundación CIDEAL, Acciones de Desarrollo y Cooperación, 2001 | |
dc.relation | Corporación Autónoma Regional del Cauca, la metodología del marco lógico del proyecto, oficina asesora de planeación, Popayán, marzo del 2007. | |
dc.relation | FUENTE OLGUÍN (s.f.), La matriz de marco lógico: El Árbol de Problemas y Resumen Narrativo, naciones unidas, CEPAL | |
dc.relation | GÓMEZ GALÁN M. y CÁMARA LÓPEZ L., Orientaciones Para la Aplicación del Enfoque del Marco Lógico, Errores Frecuentes y Sugerencias Para Evitarlos, CIDEAL, Diseño y maquetación, CYAN, Proyectos y Producciones Editoriales, S.A., primera edición, 2003 | |
dc.relation | GUEVARA, María. Técnicas gerenciales, viernes 27 de enero de 2012 http://tecnicasgerenciales.blogspot.com.co/2012/01/diagrama-causa-efecto.html | |
dc.relation | HERNÁNDEZ SAMPIERI R., FERNÁNDEZ COLLADO C. Y BAPTISTA Lucio M. Metodología de la Investigación, Quinta edición, Mcgraw-HILL/ Interamericana Editores, S.A. DE C.V., 2010, 2006, 2003, 1998, 1991 respecto a la quinta edición. | |
dc.relation | JIMÉNEZ, Julieth, Matriz de IGO, https://prezi.com/rscrknyetvbf/matriz-igo/ , 24 de octubre de 2013. | |
dc.relation | LLEDÓ P. Y RIVAROLA G. Gestión de Proyectos, Como Dirigir Proyectos Exitosos, Coordinar los Recursos Humanos y Administrar los Riesgos. Febrero 2007. | |
dc.relation | LONDOÑO VELEZ, Natalia. Formulación de Proyectos: Enfoques, Procesos y Herramientas, cuadernos de cooperación internacional para el desarrollo, universidad de san buenaventura Cartagena Colombia, 2009. | |
dc.relation | MARTÍNEZ Y FERNÁNDEZ (s.f.), Metodología e Instrumentos Para la Formulación, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales. Curso de gestión de programas sociales de diagnóstico a la evaluación de impactos (COMFAMA/CEPAL) | |
dc.relation | MEDINA CASTRO H., Diseño de Proyectos de Inversión con Enfoque de Marco Lógico, IICA, (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), 2009 | |
dc.relation | MÉNDEZ R., Formulación y Evaluación de Proyectos Enfoque Para Emprendedores, octava edición, editor ICONTEC. 2014. | |
dc.relation | NARDI, Alejandra,. Diseño de Proyectos Bajo el Enfoque de Marco Lógico , parte 1, profesora de licenciatura, Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Filosofías y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Disponible en http://eprints.rclis.org/10183/1/Trabajo_Marco_Logico.pdf . (S.F.) | |
dc.relation | ORTEGÓN E., Francisco PACHECO J. y PRIETO A., Metodología del Marco Lógico Para la Planificación, el Seguimiento y la Evaluación de Proyectos y Programas, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago de Chile, naciones unidas, CEPAL, serie, manual 42, Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile, julio del 2005. | |
dc.relation | ORTEGÓN, PACHECO Y PRIETO, Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas Manual 42 Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago de Chile, julio 2005. | |
dc.relation | ÖRTENGREN K. Método de Marco Lógico, Un Resumen de la Teoría que Sustenta el Método de Marco Lógico, ASDI, septiembre 2005. | |
dc.relation | QUEZADA Lucio N. Método de la Investigación, Estadística Aplicada, Empresa Editorial Macro E.I.R.L., Jorge.Delafuente@cepal.org. 2010. | |
dc.relation | SÁNCHEZ, Norma, El marco lógico metodología para la planificación, seguimiento y evaluación de proyectos, Visión General, pag; 328-343. 2007. | |
dc.relation | SARAVIA, Jorge A. Universidad Autónoma de Occidente Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional - Área de Proyectos, guía para la elaboración le marco lógico. Cali enero 2007. | |
dc.relation | Subdirección General de Programación Gerencia de Planeación Hidráulica octubre 2000 | |
dc.relation | TORRES L Lenin s.f., Desde diferentes fuentes respectivamente señaladas, Metodología para la elaboración de proyectos, árbol de problemas. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.title | La metodología de marco lógico aspecto indispensable en la identificación de proyectos agropecuarios (Caso práctico). | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |