dc.contributorLara González, Luis Angel (Director de tesis)
dc.creatorBáez Becerra, María Katherine
dc.creatorSalazar Sanabria, Hugo Felipe (Coinvestigador)
dc.date.accessioned2018-02-20T15:15:18Z
dc.date.available2018-02-20T15:15:18Z
dc.date.created2018-02-20T15:15:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBáez Becerra, M. K. (2017). Caracterización del sistema logístico de distribución y acopio de la Bienestarina en la regional Cundinamarca. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1953
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1953
dc.description.abstractEl gobierno colombiano establece como derecho fundamental el acceso a una alimentación balanceada y saludable a los habitantes del país, sin embargo la población infantil actualmente es la que tiene los índices más altos de desnutrición lo cual puede conllevar a problemas en la concentración, falta de energía, retraso general en el desarrollo corporal y mental, relacionándose con bajos rendimientos y deserción escolar. Desde los años 70’s el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) ha sido el ente gubernamental que vela por su bienestar, actualmente mediante contrato integral otorga por períodos de 4 años a la empresa INGREDION, la producción y distribución de un complemento alimenticio fortificado ACF conocido como Bienestarina. Este complemento va dirigido en beneficio a la población Colombiana más vulnerable, por medio de programas como los de alimentación escolar, desayunos, hogares comunitarios, entre otros. De esta manera hacen parte de una estrategia de más de treinta años para fortalecer su consumo en niños, niñas y adolescentes, actualmente también se atiende a los grupos poblacionales: mujer gestante, madre en periodo de lactancia, adulto mayor y comunidades étnicas. Este proyecto pretende brindar información base para la caracterización global del sistema logístico de Bienestarina en el país, haciendo énfasis en los procesos de abastecimiento, almacenamiento y distribución de la Bienestarina en Punto de entrega en la Regional Cundinamarca, estableciendo a nivel investigativo, descripción del estado actual, análisis de deficiencias y caracterización de la estructura logística de la regional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Industrial
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationBallou, R. H. (2004). Logística-Administración de la Cadena de Suministro.pdf. (PEARSON Prentice Hall, Ed.) (Quinta).
dc.relationCONPES. (2016). CONPES 3843 de 2015, 1–52.
dc.relationCONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, S. A. (1991). Constitución Política de Colombia 1991, 1–216.
dc.relationGobierno de Colombia. (2008). Politica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). Documento Conpes Social, 47. http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/conpes/2008/conpes_0113_2008.pdf%5Cnhttps://www.mina gricultura.gov.co/Normatividad/Conpes/conpes_113_08.pdf
dc.relationGrupo SEPRO. (2014). INSTRUCTIVO INSTRUMENTO - BIENESTARINA.
dc.relationICBF. (2013). Concesión De La Producción De Alimentos De Alto Valor Nutricional En Las Plantas De Producción Del Icbf Y Su Distribución Mensual a Los Puntos Primarios. Anexo 2. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 53(9), 1689–1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
dc.relationICBF. (2014a). Cartilla Bienestarina Distribución, Cuidado y Uso de un Alimento de Alto Valor Nutricional. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2, 121. http://issuu.com/icbfcolombia/docs/cartillabienestarina.pdf/1?e=7627936/10601184
dc.relationICBF. (2014b). CONCESIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO VALOR NUTRICIONAL EN LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN DEL ICBF Y SU DISTRIBUCIÓN MENSUAL A LOS PUNTOS PRIMARIOS. ANEXO 4. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (64).
dc.relationICBF - SIM. (2016). MANUAL SIM - REGISTRO BIENESTARINA, 51.
dc.relationMansini, G. (2008). ANEXO - CONDICIONES TÉCNICAS ESENCIALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y/O ENTREGA DE BIEN (FCT). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 67(2003), 1–21.
dc.relationMartínez Bencardino, C. (2012). Estadística y Muestreo. (ECOE, Ed.) (Décimo ter).
dc.relationP.Of - ICBF. (2016). Puntos de Atención ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.
dc.relationSOCIAL, M. D. S. Y. P. (2013). Resolución 1841 de 2013, por la cual se adopta el plan decenal de salud pública 2012 - 2021.
dc.relationTurbay, J. C., & Michelsen, J. (2013). Decreto 2388 de 1979. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
dc.relationZuluaga, M. A. (2014). INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN DE ESTÁNDARES PARA BIENESTARINA ® Y / O OTROS ALIMENTOS DE ALTO VALOR NUTRICIONAL, 1–46.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleCaracterización del sistema logístico de distribución y acopio de la Bienestarina en la regional Cundinamarca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución