dc.contributorPedroza Soler, Jaime
dc.contributorAlvarez Calderón, Holman
dc.creatorMoyano Villamil, Ales Yovani
dc.date.accessioned2020-04-24T21:23:54Z
dc.date.available2020-04-24T21:23:54Z
dc.date.created2020-04-24T21:23:54Z
dc.date.issued2018
dc.identifierMoyano Villamil, A. Y. (2018). Supervisión a la construcción de placa huella y obras de drenaje vial, municipio de Togüí. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3100
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3100
dc.description.abstractEste trabajo de práctica con proyección empresarial tiene como objetivo presentar el resultado obtenido en el seguimiento y supervisión de la obra “CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLA Y PUENTE VEHICULAR EN LA VEREDA GARIBAY SECTOR POMECA Y CACHARRO DEL MUNICIPIO DE TOGÜÍ, DEPARTAMENTO DE BOYACÁ”. La práctica se desarrolló con la empresa privada H & H CONSTRUCTORES INGENIERIA S.A.S. Empresa contratista que desarrolla actividades de construcción en el ámbito local y regional. La metodología utilizada para el desarrollo de este trabajo inició con la inducción y conocimiento de la empresa y sus objetivos para con el proyecto en mención y se hizo un estudio y análisis detallado de los diseños que se iban a implementar en la obra, obteniendo una primera impresión de los alcances y limitaciones que se podían generar. También, previo al inicio de la ejecución física de la obra, se realizaron diferentes actividades complementarias a esta; como conocer el lugar del proyecto y socializar el mismo con la comunidad directamente beneficiada del municipio de Togüí. Así mismo, una vez iniciada la ejecución de la obra, y durante su desarrollo, se asistió a varios comités de obra, donde se aprendió personalmente, como se toman decisiones y se optan soluciones a problemas encontrados en el proyecto. Finalmente, se pudo supervisar la construcción de una parte representativa y suficiente de placa huella, no así del puente, pero sin duda alguna, fue ampliamente satisfactorio el adquirir conocimientos en tan diversas actividades; evidenciando de primera mano cómo es el desarrollo de una obra vial, de importancia evidente para la comunidad, dando solución a una problemática marcada de dificultad de movilización por las vías rurales del municipio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Transporte y Vías
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación – DNP. Proyecto Tipo, Construcción de puentes vehiculares en vías secundarias ó terciarias. 2016.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación – DNP. Proyecto Tipo, Mejoramiento de vías terciarias mediante el uso de placa huella. 2016.
dc.relationFERNANDO SANCHEZ SABOGAL. CURSO BÁSICO DE DISEÑO DE PAVIMENTOS. Módulo 5. Consideraciones sobre el drenaje en los pavimentos.
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 210-13. 2013
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 311-13. 2013
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 330-13. 201INVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 500-13. 2013
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 661-13. 2013
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 630-13. 2013
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 661-13. 2013
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 681-13. 2013
dc.relationINVIAS, CONSORCIO NORMAS 2012. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. ARTÍCULO 900-13. 2013
dc.relationMINISTERIO DE TRANSPORTE, Instituto Nacional de Vías. Guía de Diseño de Pavimentos con Placa-huella. Consorcio Manuales y Guías Ceal 2015. 2017
dc.relationMINISTERIO DE TRANSPORTE, Instituto Nacional de Vías. Manual de Drenaje para Carreteras. CONSULTOR CONSORCIO ALFA. 2009
dc.relationALCALDÍA MUNICIPAL DE TOGÜÍ EN BOYACÁ. Nuestro Municipio. [En línea]. Togüí 2017. [Citado 16-Junio-2018]. Disponible en internet: http://www.togui-boyaca.gov.co/municipio/nuestro-municipio
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleSupervisión a la construcción de placa huella y obras de drenaje vial, municipio de Togüí
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución