dc.contributorGutiérrez Gutiérrez , Ernesto (Director de tesis)
dc.creatorBarreto Hernández, Angela Andrea
dc.creatorCárdenas Avella, Leidy Dayani
dc.date.accessioned2017-11-08T19:49:29Z
dc.date.available2017-11-08T19:49:29Z
dc.date.created2017-11-08T19:49:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifierBarreto Hernández, Á. A. & Cárdenas Avella, L. D. (2015). Cartografía geológica y caracterización de las arcillas del Contrato de Concesión IHL-09581 Municipio de Chivatá - Departamento de Boyacá. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1915
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1915
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo la elaboración de los mapas topográfico y geológico a nivel regional y local, de la misma forma el levantamiento de columnas, la caracterización de las arcillas y la estimación de recursos para el contrato de concesión IHL-09581 en el departamento de Boyacá, municipio de Chivatá, vereda Ricayá. Los resultados de las investigaciones y el trabajo de campo permitieron evaluar la geología en el área de interés, evidenciando las formaciones geológicas como la formación Labor y tierna (Ksgt), Guaduas (KPgg), Bogotá (Pgb), Tilata (NgQt) y Deposito Aluvial (Qal) y sus edades desde el cretácico hasta el cuaternario. Se realizó la caracterización de las arcillas mediante ensayos físicos donde se determinó que son de plasticidad media, además presentan humedades naturales que se encuentra en rangos de media alta, de acuerdo a los pesos unitarios se clasifico como arcilla muy blanda y teniendo en cuenta la cohesión es un material muy rígido. Con la caracterización del material se estableció que las arcillas son aptas para el uso en la industria alfarera como tejas, ladrillos y bloque. Para el área de contrato de concesión IHL-09581 se tienen recursos indicados de 8720522.062 Toneladas y recursos inferidos de 3704477.47 Toneladas, indicando así que el área es óptima para realizar procesos de explotación
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Geológica
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationArias Daniel Eduardo. Exploración Geotécnica-Relaciones Geoeléctricas. Medellín. 2011.
dc.relationÁvila Aracil, José Ángel. Aplicación de la tomografía eléctrica. 2003.
dc.relationBowles, Joseph. Manual de Laboratorio de suelos. McGraw. 1980.
dc.relationBustillo M, López N. Recursos Minerales. Entorno Grafico. 1996.
dc.relationDefinición arcilla, octubre 19 de 2011. [En línea].
dc.relationDeterminación en laboratorio del contenido de agua (humedad) del suelo, roca y mezclas de suelo –agregado del año 2007.
dc.relationEspecificaciones técnicas para la presentación de planos y mapas aplicados a la minería, resolución 40600-mayo 2015.
dc.relationEsquema de Ordenamiento Territorial- Municipio de Chivatá. 2007
dc.relationEtayo Serna, Fernando 1967-Publicado En 1998.
dc.relationGeotecnia y cimientos II: Mecánica del suelo y de las rocas (2 Ed), Rueda, 1981. I.N.V.E- 112 “Toma de muestras superficiales de suelo inalterado (Invias)”. Año 2007.
dc.relationIDEAM. Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia Escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá, D. C. 22p, 2010.
dc.relationInvestigación De Suelos Y Rocas Para Propósitos De Ingeniería- I.N.V.E 101-07. Año 2007
dc.relationKeller y frischknecht. 1966. Daniels y Alberty. 1966. Orellana 1982.
dc.relationLepin-Ariosa. Método de los perfiles. 1986.
dc.relationLey 685 de 2001- Resolución Nº 180992 del 23 de junio de 2008 del Ministerio de Minas y Energía.
dc.relationLey general ambiental. Ley 99 de 1993.
dc.relationMitchell, J.K. Apuntes de Geotecnia con énfasis en Laderas. Noviembre de 2010. [En línea].
dc.relationRenzoni Giancarlo, Rosas Humberto, Etayo Fernando. Bioestratigrafía. Et Al 1967.
dc.relationRENZONI, G. Geología del Cuadrángulo J–12, Tunja: Boletín Geológico. Vol. 24, No. 2. 1981. p. 44.
dc.relationResolución 40600-2015 del Ministerio de Minas y Energía Especificaciones técnicas para la presentación de planos y mapas aplicados a la minería, Resolución 40600-2015 del Ministerio de Minas y Energía- mayo 2015.
dc.relationREYES CH., Ítalo Geología de la región de Duitama - Sogamoso - Paz del Rio. U.P.T.C Pág. 35 año 1.984.
dc.relationVan Der Hammen T. Geología del Cuadrángulo J–12, Tunja: Boletín Geológico. Vol. 24, No. 2. 1981.
dc.relationVittel Claude. Cerámica (pastas y vidriados). 1986.
dc.relationZonas de vida de Colombia, Agosto 17 de 2011. [En línea].
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleCartografía geológica y caracterización de las arcillas en el Contrato de Concesión IHL-09581 municipio de Chivatá – departamento de Boyacá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución