Trabajo de grado - Maestría
La Carroza de Bolívar, una historia de silencios que proviene del pasado, que solo se pueden mostrar en el carnaval
Date
2017Registration in:
Author
López Sánchez, Carolina
Institutions
Abstract
El objetivo de este trabajo de investigación es hacer un análisis de la novela La carroza de Bolívar (2012) de Evelio Rosero, quien, en su obra presenta a un personajes obsesionado con la idea de revelar a un Simón Bolívar distinto al que la mayoría de colombianos tienen en mente cuando piensan en su historia patria, o sea, no al héroe de la libertad, sino a un personaje desdibujado. Para esto el autor crea un personaje principal, Justo Pastor Proceso López, quien frustrado por su relación fallida con su esposa e hijas, encuentra en el carnaval un instrumento perfecto para lograr su cometido: demostrar a sus conciudadanos quién es realmente Simón Bolívar.
Para evidenciar esto, se ha decidido esquematizar un sistema de personajes con el cual se desglosará la dimensión ideológica que se encuentra en el trasfondo de la novela; en este sistema, como se verá, unos personajes se destacan más que otros, pero cada uno deja percibir la impresión que tiene del mundo, dejando ver, por lo demás, su lugar arquetípico en la sociedad de Pasto. Se han tenido en cuenta cuestiones como su profesión, su nivel cultural y social, sus creencias e intereses personales. Para finalizar, se presenta la novela en medio de los rasgos que implica una sociedad en pleno carnaval ―el Carnaval de Blancos y Negros―, señalando que fue, justamente, el carnaval el único momento a través del cual Justo Pastor pudo realizar su idea, deslegitimar la figura del Libertador. Aunque, como se indicará, fue un intento fallido.