dc.contributorBotía Rodríguez, Yolanda (Directora tesis)
dc.creatorAmézquita Sanabria, Jenny Andrea
dc.date.accessioned2018-06-07T03:45:37Z
dc.date.available2018-06-07T03:45:37Z
dc.date.created2018-06-07T03:45:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifierAmézquita Sanabria, J. A. (2017). Diagnóstico para identificar el Sistema de Gestión de la Empresa Lechera del municipio de Paipa, Provincia del Tundama. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2041
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2041
dc.description.abstractEl trabajo presenta el desarrollo de un diagnóstico del sistema de gestión de la empresa lechera en el municipio de Paipa de la provincia del Tundama, con el propósito de identificar los modelos que este sector ofrece y así proponer alternativas de cambio que mejoren este tipo de organización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisherFacultad Seccional Duitama
dc.relationBotia B. Y., (2007) Tomado de Rodríguez, 2002. Gestión Moderna de Agroempresas, Teoría y Casos.
dc.relationBotia, B. Y. (2007). Caracterización del Sistema de Gestión de la Empresa Ganadera de Producción Lechera de la Provincia del Tundama.
dc.relationBotia. B. Y. (2011). Caracterización del proceso de comercialización de la empresa lechera en la provincia del Tundama.
dc.relationBotia Y, Puentes G & Beltrán D ( 2015) Practicas Técnico – Administrativas De La Producción De Leche En La Provincia Del Tundama. Boyacá, Colombia. Consultado febrero 24 http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/226148/2/05.-%20Articulo%20leche_Colombia.pdf
dc.relationCamargo G, Neira O (2014). Caracterización Del Manejo Administrativo, Técnico Y Financiero De Tres Agro-Empresas Ganaderas Especializadas En Producción De Leche Según La Clasificación Por Tamaño En El Municipio De Duitama-Boyacá. “estudio de caso”
dc.relationCONPES “Política Nacional Para Mejorar la competitividad del Sector lácteo Colombiano”. En línea. 2010 3 de enero de 2017 disponible en http:/www.ica.gov.co/getattachment/f74ec780-6456-431d-b292-0aff856388d9/2010cp3675.aspx.
dc.relationDE LA FUENTE, O. (s.f.). Diccionario de economía. Recuperado el 28 de Agosto de 2013, de http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad
dc.relationFEDEGAN. (Noviembre de 2008). PEGA 2019. Recuperado enero 15, de Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana: www, fedegan.org.com
dc.relationFajardo, Víctor Manuel, presidente de la federación de ganaderos de Boyacá, FABEGAN.
dc.relationGarcía M Cesar A (2013). Proyecciones de la Ganadería Colombiana consultado febrero 24 http://www.fabegan.org/upload/publicaciones/Proyecciones%20de%20la%20ganader%C3%ADa%20Colombiana.pdf
dc.relationMINPROTECCIÓNSOCIAL. (28 de Febrero de 2006). MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Recuperado el 15 de Agosto de 2013, de www.minprotecciónsocial.gov.co
dc.relationMARTINEZ, (2015). Evolución del consumo de lácteos en Colombia. En: La Republica. En línea. Recuperado el 11 de diciembre de 2015. Disponible en: http://www.larepublica.co/evoluci%C3%B3n-del-consumo-de-l%C3%A1cteos-en-colombia_331471.html
dc.relationMorales (2003). La Gestión de Proyectos Agropecuarios en tiempo de crisis, en fincas ganaderas.
dc.relationMojica Francisco el futuro de la industria láctea colombiana 2010 http:/www.franciscomojica.com/artículos/futuro _de…pdf
dc.relationMuñoz (2004). Estudio de canales y márgenes de Comercialización de la leche en la región del alto Chicamocha.
dc.relationPerea.L. Alejandro. Secretario de fomento agropecuario.
dc.relationPEREIRA, J. E. (2006). Recuperado el 28 de Agosto de 2013, de Otros conceptos y herramientas de marketing: http://webiica.iica.ac.cr/reuniones/frofrutas/
dc.relationPlan de desarrollo municipio de Paipa (2012 – 2015) consultado 20 de febrero 2016 http://www.paipa-boyaca.gov.co/informacion_general.shtml#economia
dc.relationProexport Colombia. (2011), Sector lácteo en Colombia, disponible en http:// www.botschaft-kolumbien.de/descargas_proexport/berlin_2011/espanol/inversion/agroindustria/perfil_lacteo.pdf, consultado el 14 de febrero de 2016.
dc.relationTorres L, Sepúlveda M (2006) .Diagnóstico Para Identificar Sistemas De Gestión En La Empresa Lechera De Los Municipios De Paipa, Santa Rosa De Viterbo Y Floresta.
dc.relationSIPSA ( 2013) . Comportamiento de los precios de la leche durante febrero de 2013 consultado febrero 24 2016 http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/mensual_leche_mar_2013.pdf
dc.relationSuarez P(2013). Comportamiento del sector lechero en el departamento de Boyacá.
dc.relationZambrano, A. (s.f), Procesos lácteos, disponible en http://agroindustria.jimdo. Com/procesos/, consultado el 10 de febrero de 2011
dc.relationVillamil (2015) producción lechera en Boyacà y Colombia tiende a desaparecer, disponible en http:/hsbnoticias.com/noticias/economía/ producción-lechera-enboyaca-y-en-colombia-tiende-desaparecer144559.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleDiagnóstico para identificar el Sistema de Gestión de la Empresa Lechera del municipio de Paipa, Provincia del Tundama
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución