dc.contributorSánchez Reyes, Nelson (Director de tesis)
dc.creatorSoto Camargo, Oscar Eduardo
dc.creatorAcero, Francisco
dc.date.accessioned2017-05-12T15:30:09Z
dc.date.available2017-05-12T15:30:09Z
dc.date.created2017-05-12T15:30:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifierSoto Camargo, O. E. y Acero, F. (2016). El neuromarketing como herramienta administrativa en Colombia. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1671
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1671
dc.identifierTCD A80.16 S718
dc.description.abstractEl presente proyecto busca responder el siguiente interrogante ¿Que tan importante es el Neuromarketing como herramienta administrativa en Colombia? Con la respuesta a dicha pregunta problema se espera profundizar en la temática y en específico determinar su relevancia, aplicabilidad y la conceptualización que se tiene para el ámbito no solo empresarial sino académico en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Administración de Empresas
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationAscofapsi.org (2009). Congreso sobre perfil del consumidor. Recuperado el 05 de 12 de 2015 de http://www.ascofapsi.org.co/congreso_2009/presentaciones/psiclogia_consumidor.pdf
dc.relationAssaf, A. (2012). Estado del arte del Neuromarketing en Colombia. Recuperado el 13 de 05 de 2015, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10613/1/AssafHernandezAdelFuad2012.pdf
dc.relationBraidot, N. (s.f). Las neurociencias como fuente de oportunidades para la innovación en las organizaciones neuromanagement, neuroliderazgo, neuromarketing y neuroventas. Recuperado el 05 de 11 de 2015 de http://www.braidot.com/upload/papers/696_neurociencias_aplicadas_en_las_organizaciones_n%C3%A9stor_braidot_130910.pdf
dc.relationNeuromarketing aplicado Nueva plataforma para la nueva generación de profesionales y empresas
dc.relationBraidot, N. (2014). Capítulo 1: Del Marketing al Neuromarketing: como llegar a la mente del mercado. En Ediciones Gestión 2000. Neuromarketing. ¿Por qué tus clientes se acuestan con otro si dicen que les gustas tú? Editorial Planeta Colombiana S.A. Bogotá.
dc.relationCalderón, L. (2013). Transición del marketing tradicional al Neuromarketing. Recuperado el 26 de 01 de 2015, de http://lucerolovemarketing.tumblr.com/
dc.relationCanales, P. (2013). Neuromarketing, ¿el futuro ya está aquí? Revista 3 Ciencias. Recuperado el 05 de noviembre de 2015 de http://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/11/3c-EMPRESA-NEUROMARKETING1.pdf
dc.relationCastro, W. (2013). Un caso práctico para el análisis del neuromarketing visual en el Centro Comercial Ventura Plaza (Cúcuta, Colombia). Universidad del Valle. Revista Cuadernos de Administración. Recuperado el 10 de 12 de 2015 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=225028225003
dc.relationCéspedes, C. (2006). “Neuromarketing, la aplicación de técnicas de inteligencia de negocios y su comparación con los métodos tradicionales multivariados de investigación de mercados en la categoría de producto Chocolates.”. Recuperado el 05 de 11 de 2015 de http://www.ingcomercial.ucv.cl/sitio/assets/tesis/tesis-2006/2006-Cespedes-Christian.pdf
dc.relationDomingo. R. (2009). Neuromarketing o cómo llegar a la mente del consumidor. (pp. 1 & 3). Recuperado el 05 de 11 del 2015 de http://www.gutierrez-rubi.es/wp-content/uploads/2009/12/76-neuromarketingdomingo.pdf
dc.relationEsguerra, A y Santa, J. (2008). El marketing sensorial como herramienta para el fortalecimiento de la imagen corporativa. Recuperado el 15 de julio de 2015 de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis106.pdf
dc.relationGómez, A; Niquepa Quintero, L. (2013). El enfoque del Neuromarketing aplicado al mercado Colombiano. Recuperado el 3 de 06 de 2015, de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4570/1026266179-2013.pdf?sequence=1
dc.relationGonzález, A y Martínez, J. (2013). Exploración cualitativa del uso y conocimiento del neuromarketing por parte de las empresas proveedoras de servicios de neurociencias en Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana- PUJ. Recuperado el 10 de 12 de 2015 de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15697/1/GonzalezNinoAdrianaMaria2013.pdf
dc.relationHuespe, M; Rotellini, M; Squarzon, M y Tartarelli, E. (2014). Neuromarketing: marcando un recorrido. Holo gramática – Facultad de Ciencias Sociales – UNLZ – Año XI Número 20, V1. Recuperado el 05 de 11 de 2015 de http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/1523/holo20_v2pp239_261.pdf
dc.relationLeón, C. (2010). El Neuromarketing: la llave de la caja de pandora. Recuperado el 15 de julio de 2015 de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2003/1015400442-2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMejía, J. C. (2012). Roastbrief. Recuperado el 25 de 01 de 2015, de http://www.roastbrief.com.mx/2012/04/que-es-neuromarketing-las-neurociencias-utilizadas-en-el-marketing/
dc.relationMonge, B y Fernández, V. (2011). Neuromarketing: Tecnologías, Mercado y Reto. Recuperado el 05 de 11 de 2015 de https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/viewFile/37862/36630
dc.relationMontoya, S. (2011). Técnicas del Neuromercadeo en la industria de la confección en Medellín. Escuela de Ingeniería de Antioquia. Recuperado el 10 de 12 de 2015 de http://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/1103/1/ADMO0668.pdf
dc.relationMorales, I. (2013). Neuromarketing: efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos a algunos anuncios publicitarios audiovisuales. Recuperado el 16 de diciembre de 2015 de http://es.slideshare.net/SaidMoralesOcegueda/neuromarketing-tesis-said-25388291
dc.relationMorales, L y Rivera, P. (2012). “Neuromarketing: la herramienta de diferenciación de las empresas contemporáneas”. Universidad del Rosario. Recuperado el 10 de 12 de 2015 de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2997/1020729415-2012.pdf?sequence=1
dc.relationMuñoz, O. (2012). Revista Trípodos. La emoción y la razón en la estructura del pensamiento estratégico publicitario: Una visión de la marca desde la psicología cognitiva y la neurociencia. Recuperado el 16 de diciembre de 2015 de www.raco.cat/index.php/Tripodos/article/download/262085/349266
dc.relationNeuroMetricks (2015). Articulo Colombia: Uno de los líderes en Neuromarketing de América Latina. El Neuromarketing en Colombia y América Latina. Recuperado el 05 de diciembre de 2015 de http://www.mindmetriks.com/neuromarketing/en-colombia
dc.relationRamos, P. (2012). El Neuromarketing como recurso para el diseño de estrategias de posicionamiento de imagen de marca en el Perú. Recuperado el 15 de julio de 2015 de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1434?show=full
dc.relationSánchez, C; Martin, M & Contreras, Aroa, (2014). Situación del Neuromarketing en España. Revista El profesional de la información. Recuperado el 05 de agosto de 2015 de http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/article/view/epi.2014.mar.07/17160
dc.relationSánchez, S. (2013). Estudio para el diseño de un plan estratégico de marketing digital enfocado en el neuromarketing para la universidad nacional abierta y a distancia UNAD. Recuperado el 10 de 12 de 2015 de http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/348/2/7182416.pdf
dc.relationTorres, L. (2012). El Neuromarketing y la fidelización de clientes de la empresa Agro insumos en la ciudad Lasso provincia de Cotopaxi. Recuperado el 05 de enero de 2016 de (http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2922/1/685%20ING.pdf
dc.relationTroiano, M. (2011). Publicidad Emocional y la marca Quilmes. Recuperado el 05 de enero de 2016 http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC107500.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rightsCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.subjectNeuromercadeo
dc.subjectAdministración de mercadeo
dc.subjectPreferencias de los consumidores - Aspectos psicológicos
dc.subjectComportamientos del consumidor
dc.subjectNeuromarketing
dc.subjectMercadeo - Aspectos psicológicos
dc.subjectComunicación en mercadeo
dc.subjectNeuromarketing - Publicaciones seriadas - Colombia
dc.subjectAdministración de Empresas - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleEl neuromarketing como herramienta administrativa en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución