dc.contributorSalamanca Marentes, Germán (Director de tesis)
dc.creatorPreciado Cogua, Yesika Lorena
dc.date.accessioned2017-10-20T16:44:18Z
dc.date.available2017-10-20T16:44:18Z
dc.date.created2017-10-20T16:44:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifierPreciado Cogua, Y. L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la empresa GIGA Ingeniería Integral S.A.S. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1889
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1889
dc.description.abstractLa presente monografía tuvo como objetivo principal diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa GIGA INGENIERIA INTEGRAL S.A.S. para el desarrollo de la monografía se utilizó como guía el decreto 1072 de 2015, con el fin de minimizar riesgos a los que se exponen los empleados día a día y de cambiar la cultura organizacional existente, mejorando los estándares de seguridad. Lo primero que se realizó para cumplir con el propósito principal del trabajo fue un diagnostico con el cual se establecieron los objetivos y estructura del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. En seguida se realizó una identificación de riesgos y peligros a los cuales están expuestas las personas que laboran en la empresa, luego se procedió a diseñar un sistema de gestión que cumple con los requisitos y lineamientos exigidos en el decreto 1072 de 2015, por último se elaboró la documentación necesaria para su posterior implementación y ejecución del sistema en la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Industrial
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationDecreto 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector trabajo. Bogotá, Colombia. MINISTERIO DE TRABAJO.
dc.relationIcontec (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. GTC 45. Bogotá Colombia
dc.relationNorma técnica NTC-OHSAS COLOMBIANA 18001. Requisitos Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional. 24 de Octubre de 2007.
dc.relationResolución 1016 de 1989 (Marzo 31). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD.
dc.relationResolución 1356 de 2012 (Julio 18). Por el cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012. COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO.
dc.relationResolución 1401 de 2007 (Mayo 14). Por el cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL.
dc.relationResolución 2013 de 1989 (Junio 06) por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleDiseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la empresa GIGA Ingeniería Integral S.A.S.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución