dc.contributor | García Barrera, Diego Rolando (Director de tesis) | |
dc.creator | Caicedo Alvarez, Elizabeth | |
dc.creator | Torres Loaiza, Jefeer Hernan | |
dc.date.accessioned | 2019-05-27T03:05:33Z | |
dc.date.available | 2019-05-27T03:05:33Z | |
dc.date.created | 2019-05-27T03:05:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Caicedo Alvarez, E. & Torres Loaiza, J. H. (2017). Análisis técnico y socioeconómico de la cadena agroindustrial del mañoco, en el Resguardo Indígena Sáliba el Consejo en el municipio de Orocué, Casanare. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. | |
dc.identifier | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2607 | |
dc.description.abstract | El presente análisis técnico y socioeconómico, identifico las alternativas de optimización y/o mejora de la cadena agroindustrial a partir del reconocimiento de sus características técnicas y económicas y de la determinación de las variables mercadotecnias del mañoco. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.publisher | Escuela de Administración de Empresas Agropecuarias | |
dc.publisher | Facultad Seccional de Duitama | |
dc.relation | AGENCIA DE LA ONU PARA LOS REFUGIADOS. Pueblos indígenas en Colombia. [En línea]. s.l.: ACNUR, 2017. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.acnur.org/...indigenas/pueblos-indigenas-en-colombia/ | |
dc.relation | ASAISOC. Mandato de: Soberanía alimentaria y nutricional del pueblo Indígena Sáliba. Orocué, Casanare: Comunidad del Pueblo Sáliba, 2011. | |
dc.relation | ASAISOC. Plan de Vida: Sueños de Pervivencia del Pueblo Indígena Sáliba. Orocué, Casanare: Comunidad del Pueblo Sáliba, 2010. | |
dc.relation | BANCO IINTERAMERICANO DE DESARROLLO. Política operativa sobre pueblos indígenas y Estrategia para el desarrollo indígena. Serie estrategias y de políticas sectoriales del Departamento de Desarrollo Sostenible. [En línea]. Washington: BID, 2006. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.prosap.gov.ar/docs/UAS-BIDOP765PueblosIndigenas.pdf | |
dc.relation | BEST, Rupert. Ayer hoy y mañana: tecnología y mercados en el caso de la yuca. En: Alimentos Hoy. [En línea]. 2006. [Citado el 21-07-2017]. Bogotá: Disponible en: http://www.alimentoshoy.acta.org.co/index.php/hoy/article/download/219/213 | |
dc.relation | BRUN, X. Matemática financiera y estadística básica: Cálculos financieros y conocimientos estadísticos básicos. España: Bresca, 2008. 149 p. | |
dc.relation | CASANARE. ASAMBLEA DEPARTAMENTAL. Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional “BASTIMENTO”,2014 – 2024 para el Departamento del Casanare. Yopal: Gobernación de Casanare, 2014. | |
dc.relation | CASTELLANOS, Oscar, et al. Conceptualización y papel de la cadena productiva en un entorno de competitividad. Innovar. En: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. 2001, no 18, p. 87-98. | |
dc.relation | COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Colombia: Una nación multicultural. [En línea]. Bogotá: DANE, 2007. [Citado el 21-07-2017]. Bogotá: Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf | |
dc.relation | COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Censo Nivel nacional: Colombia y sus Grupos Étnicos. [En línea]. Bogotá: DANE, 2005. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/138-espanol/937-grupos-etnicos-prueba | |
dc.relation | COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Información nacional sobre: Acciones y procesos para pueblos indígenas en Colombia. [En línea]. Bogotá: DNP, 2010. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://studylib.es/doc/8339719/informaci%C3%B3n-nacional-sobre-acciones-y-procesos-para-pueblos | |
dc.relation | COLOMMBIA. CONSTITUCION. Constitución política de 1991: Artículos de la Constitución, Diversidad Étnica y Cultural. [En línea]. Bogotá: Banco de la República, 2011. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/constitucion/diversidad-etnica-y-cultural/articulos-relacionados | |
dc.relation | CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL HUILA. La minga indígena. [En línea]. Huila: CRIHU, 2012, [Citado el 21-07-2017]. Bogotá: Disponible en: http://www.crihu.org/2012/09/la-minga-indigena.html | |
dc.relation | COUNTRYMETERS. [En línea]. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.countrymeters.info/es/colombia | |
dc.relation | FERNÁNDEZ SOUTO, Ana Belén. La imagen corporativa en los ecosistemas comunicativos locales. [En línea]. España: Universidad de Vigo, s.f. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.academia.edu/7611661/LA_IMAGEN_CORPORATIVA_EN_LOS_ECO SISTEMAS_COMUNICATIVOS_LOCALES | |
dc.relation | GRANDE, I. y ABASCAL, E. Análisis de encuestas. España: ESIC, s.f. 286 p. | |
dc.relation | HARMON, P. y SUTTON, B. Fundamentos de Ecología. México: Limusa, 1977. | |
dc.relation | HART, R. A natural ecosystem analogous approach to the design of a successional crop system for tropical forest environments. En: Biotropica. 1980, p. 122 | |
dc.relation | HERRERA CASTELLANOS, Mario. Fórmula para el cálculo de la muestra poblaciones finitas. [En línea]. Bogotá: Hospital Roosevelt, 2011. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-cc3a1lculo-de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf http://indigenas.bioetica.org/mono/inves6.htm | |
dc.relation | INFOAGRO. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGRÓNOMA. El cultivo de la yuca. [En línea]. s.l.: El autor, s.f. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.infoagro.com/hortalizas/yuca.htm | |
dc.relation | INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA. IIAP-UCAYALI. Proyecto: Validación de proceso productivo en la planta piloto de transformación de la yuca y otros. [En línea]. Iquitos, Perú: IIAP, 2017. [Citado el 21-07-2017]. Bogotá: Disponible en: http//www.iiap.org.pe | |
dc.relation | MÁRQUEZ, D. Los sistemas agrarios. España: Síntesis S. A., 2000. | |
dc.relation | MARTÍNEZ, Álvaro. Desarrollo y definición de un modelo de gestión como paso previo para la innovación empresarial. En: Innnovación [En línea]. Enero – marzo 2013. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=9760bbb8-93ac-4de4-a201-d5470864b3b3&groupId=10128 | |
dc.relation | MATILDE, E. Conocimientos tradicionales y biodiversidad. [En línea]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1499/3/02capi01.pdf | |
dc.relation | MIKKELSEN, C. El mundo Indígena 2014. [En línea]. Bogotá: Gráfica Educativa, 2014. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://biblio.uptc.edu.co:2097/visor/41918 | |
dc.relation | MIKKELSEN, C. El mundo Indígena 2015. [En línea]. Bogotá: Gráfica Educativa, 2015. [Citado el 21-07-2017 | |
dc.relation | MONFERRER TIRADO, Diego. Fundamentos de marketing. [En línea]. España: Universidad Jaume, 2013. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf | |
dc.relation | MONSALVE MEKLER, Luis Enrique. El conuco como medio de producción alternativo. [En línea]. Barinas, Venezuela: el autor, 2008. [Citado el 21-07-2017]. Bogotá: Disponible en: http://meklerconuco.blogspot.com.co/2008/03/el-conuco-como-medio-de-produccion.html | |
dc.relation | NACIONES UNIDAS. Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015. [En línea]. Nueva York: Naciones Unidas, 2015. [Citado el 21-07-2017]. Bogotá: Disponible en: http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/2015/mdg_2015_s_summary_web.pdf | |
dc.relation | ORGANIZACIÓN NACIONAL IINDIGENA DE COLOMBIA. Organizaciones filiales. [En línea]. Bogotá: ONIC, 2017. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.onic.org.co/onic | |
dc.relation | ORJUELA CORDOVA, Soledad y SANDOVAL MEDINA, Pulina. Guía del estudio de mercado para la evaluación de proyectos. [En línea]. Santiago de Chile: Universidad de Chile, 2002. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: https://www.eenbasque.net/guia_transferencia_resultados/files/Univ.Chile_Tesis_Guia_del_Estudio_de_Mercado_para_la_Evaluacion_de_Proyectos.pdf | |
dc.relation | OROCUÉ. ALCALDIA MUNICIPAL. Orocué, Casanare: Localización. [En línea]. Orocué: La Alcaldía, 2017. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://www.orocue-casanare.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Galeria-de-Mapas.aspx | |
dc.relation | PARDO, M. Estudios etnobotánicas en campo: Conocimiento y uso tradicional de plantas. España: CSIC, s.f. 520 p. | |
dc.relation | PREVENCIONAR. Buenas prácticas de manufactura BPM. [En línea]. Bogotá: Prevencionar, 2016. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: http://prevencionar.com.co/2016/10/10/buenas-practicas-manufactura-bpm/ | |
dc.relation | PUENTES, Gloria. Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios. Duitama. Ecoediciones, 2011. 71-73 pp. | |
dc.relation | RAO, C.R. y CHAKRABORTY, R. Handbook of Statistics 8: Statistical Methods in Biological and Medical Sciences. s.l.: Chakraborty, 1991. | |
dc.relation | RIGGS, L. Ingeniería económica. México: Alfaomega, 2002. 638 p. | |
dc.relation | RÍOS GALLEGO, Germán, et al. Caracterización de los sistemas de producción agropecuarios en el departamento de Caldas. En: Informe técnico, 2000. | |
dc.relation | RODRIGUEZ, L. Gestión moderna de agroempresas teoría y casos. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, 2000. 538 p. | |
dc.relation | ROSERO, Martha Cecilia. Planes de vida y planes de Etnodesarrollo: Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles. [En línea]. Bogotá: SENA, 2009. [Citado el 21-07-2017]. Bogotá: Disponible en: http://observatorioetnicocecoin.org.co/cecoin/files/4_Guia_planes_de_vida_y_de_desarrollo.pdf | |
dc.relation | SAMPIERI, R. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill, 1991. 541 p. | |
dc.relation | SCHKOLINK, Susana y POPOLO, Fabiana del. Los censos y los pueblos indígenas en América Latina: Una metodología Regional. En: SEMINARIO INTERNACIONAL PUEBLOS INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE: RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA INFORMACION SOCIODEMOGRAFICA PARA POLITICAS Y PROGRAMAS. [En línea]. Santiago de Chile: CEPAL, 2005. [Citado el 21-07-2017]. Disponible en: https://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/7/21237/FdelPopolo-SScholnick.pdf | |
dc.relation | WU, Leung. Porcentaje de la Dosis Diaria para adultos sanos promedio basado en una dieta de 9500 kj (2300 Kcal). 1979. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.title | Análisis técnico y socioeconómico de la cadena agroindustrial del mañoco, en el Resguardo Indígena Sáliba el Consejo en el municipio de Orocué, Casanare | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |