dc.contributorBotía Rodríguez, Yolanda (Directora tesis)
dc.creatorVelandia Romero, Andrea
dc.date.accessioned2018-06-07T03:29:41Z
dc.date.available2018-06-07T03:29:41Z
dc.date.created2018-06-07T03:29:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifierVelandia Romero, A. (2017). Diagnóstico para identificar el Sistema de Gestión de la Empresa Lechera del municipio de Belén, Provincia del Tundama (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2038
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2038
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es identificar las falencias que tiene la empresa ganadera en cuanto al manejo administrativo. Esta se realizó utilizando encuestas a los productores de las fincas tanto pequeñas medianas y grandes seleccionadas en el municipio de Belén (Boyacá), lo que permitió plantear estrategias de solución y proponer alternativas en la mejora del proceso administrativo (teniendo en cuenta el manejo adecuado de las fincas y la aplicación de una mejor información en cuanto a costos que incurra en la misma).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisherFacultad Seccional Duitama
dc.relationBello, José. El Kaizen como Herramienta en el Mejoramiento Continuo del Servicio en la Agencia de Viajes Mercy’s Tours, C.A http://ri.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/532/1/TESIS-658.4013_B476e_01.pdf
dc.relationBOTIA Yolanda Caracterización del sistema de gestión de la empresa ganadera de producción lechera de la provincia del tundama. 2007
dc.relationCAMARGO G, Neira O. Caracterización Del Manejo Administrativo, Técnico Y Financiero De Tres Agro-Empresas Ganaderas Especializadas En Producción De Leche Según La Clasificación Por Tamaño En El Municipio De Duitama-Boyaca. “Estudio De Caso 2014
dc.relationCASTRO MOGOLLÓN, Rafael. Caracterización social, económica y ambiental de las producciones bovinas lecheras del municipio de Floresta Boyacá. Duitama, 2013, Trabajo de grado (Especialista en nutrición animal sostenible). Universidad nacional abierta y a distancia.
dc.relationCAYEROS, Historia del Pensamiento Administrativo 2011 http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf
dc.relationCHIAVENATO, Idalberto (2004. Administración Proceso Administrativo https://issuu.com/mariarosaledesmamattes/docs/172587979-idalberto-chiavenato-admi
dc.relation(CONPES 3675, 2010) Política Nacional para Mejorar la Competitividad del Sector Lácteo Colombiano
dc.relationFEDEGAN, Análisis del inventario ganadero colombiano http://www.fedegan.org.co/publicacion-presentaciones/analisis-del-inventario-ganadero-colombiano-comportamiento-y-variables octubre 2013 p.1
dc.relationGUERRA, Guillermo. Manual de Adminisnistración de Empresas Agropecuarias. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura 1992 http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A7386E/A7386E.PDF
dc.relationHOYOS, Catalina. Diseño Organizacional para una Empresa Agropecuaria caso: finca ganadera y lechera –departamento de Córdoba. 2010 http://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/1550/1/ADMO0611.pdf
dc.relationLOPEZ, Nilson. Administración de Fincas. Biblioteca Básica Universitaria. Universidad Nacional Colombia. 1993
dc.relationLÓPEZ, Rafael. Modelos de Gestión de Calidad 2011 http://www.jesuitasleon.es/calidad/Modelos%20de%20gestion%20de%20calidad.pdf
dc.relationMEJIA, Janeth. Y VARGAS, Sandra. Diagnóstico situacional y ambiental de la cadena láctea del Departamento de Boyacá 2012 http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/download/364/638
dc.relationMADR. Implementación Política para Mejorar la Competitividad del Sector Lácteo Nacional” 2015 p.4 https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/Documents/d.angie/programa%20de%20avance%20presupuestal%202015.pdf
dc.relationMin Agricultura. Diagnóstico de descripción física económica del Municipio de Belén 2014 obtenido de http://belen-boyaca.gov.co/apc-aa-files/32373931323532663330656433386136/entregables_1.pdf
dc.relationMOJICA, Fráncico. El Futuro de la Industria Láctea Colombiana 2010 http://www.franciscomojica.com/articulos/Futuro_de...pdf
dc.relationPlan de Desarrollo Municipio de Belén (2012 – 2015) consultado 20 de febrero 2016 http://belen-boyaca.gov.co/apc-aa files/63326463363337656263373162366265/plan_de_desarrollo_bel_n_2012_2015_3.pdf
dc.relationQUINTERO, Elizabeth. Evolución y desarrollo del sector lácteo en Colombia desde la perspectiva del eslabón primario (producción) 2011 http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/316/1/Cadena_lactea.pdf
dc.relationRATIVA, Eide. Estudio de Mercados del Sector Lácteo en Establecimientos Horeca y Supermercados en los Municipios de Villa de Leyva, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso en el Departamento de Boyacá 2015 http://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1486/1/TGT-222.pdf
dc.relationRINCÓN Y TRISTANCHO. Estudio Con Organización de Productores Para Determinar la Comercialización De Productos Lácteos Hacia el Mercado Institucional en la Provincia del Tundama y Sugamuxi del Departamento de Boyacá 2013
dc.relationZAMBRANO VARGAS, Sandra Milena. Diagnóstico situacional y ambiental de la cadena láctea del Departamento de Boyacá 1 2012 file:///C:/Users/Dell/Downloads/364-2172-1-PB%20(3).pdf
dc.relationTORRES PUIN, Luis Daniel. Diagnóstico para identificar sistemas de gestión en la empresa lechera de los municipios de Paipa, Santa Rosa de Viterbo y Floresta. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Seccional Duitama Escuela de Administración de Empresas Agropecuarias.2005
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleDiagnóstico para identificar el Sistema de Gestión de la Empresa Lechera del municipio de Belén, Provincia del Tundama
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución