dc.contributorMolina Rodríguez, Carlos Alberto (Director de tesis)
dc.creatorCano Cancelado, Ingrith Marcela
dc.creatorPedroza Buitrago, Melissa
dc.date.accessioned2017-04-26T20:02:55Z
dc.date.available2017-04-26T20:02:55Z
dc.date.created2017-04-26T20:02:55Z
dc.date.issued2016
dc.identifierCano Cancelado, I. M. y Pedroza Buitrago, M. (2016). La Cooperativa de Comerciantes COMERCIACOOP, una historia empresarial del sector cooperativo colombiano. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Chiquinquirá. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1667
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1667
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se propuso, como objetivo principal, realizar la historia empresarial de los veinte años de la Cooperativa de Comerciantes Comerciacoop, organización de economía solidaria especializada en ahorro y crédito. Para ello, se establecieron cuatro objetivos específicos: periodizar los acontecimientos que han marcado el crecimiento económico y el desarrollo empresarial de la Cooperativa, determinar el papel cumplido por Jesús María Medina Durán como gestor y director de los procesos administrativos de la Cooperativa, analizar los procesos administrativos llevados a cabo en la Cooperativa y que han establecido la evolución de la organización en sus condiciones sociales y organizacionales y evaluar el impacto generado por la Cooperativa en el bienestar económico y social de sus asociados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Administración de Empresas
dc.publisherFacultad Seccional Chiquinquirá
dc.relationACUÑA RODRÍGUEZ, Olga Yanet. Aproximaciones a la historia empresarial de Boyacá (Colombia), 1900-1930. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2014.
dc.relationÁLVARO, Adoración. Reseña de: ERRO, Carmen. Historia empresarial. Pasado, presente y retos de futuro. Barcelona: Ariel, 2003. 403 p. En: Revista de Historia Industrial. Universidad de Barcelona. no. 26, (jul-dic, 2004).
dc.relationARANGO JARAMILLO, Mario. Manual del cooperativismo y economía solidaria. Bogotá: Editorial U. Cooperativa de Colombia. Facultad de educación, 2005.
dc.relationATEHORTUA CRUZ, Adolfo León y PADILLA PIRAQUIVE, Martha Rocío. Crisis del Cooperativismo financiero en Colombia, 1996-1998. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationBENEDICT, Philip. ¿Historia interpretativa o historia cuantitativa? En: Historias (México). Universidad Nacional Autónoma de México. no. 25, (oct-mar, 1991).
dc.relationBERGUDO COTERA, Élver. Apuntes sobre historia empresarial: relatos de algunas experiencias. En: Nómadas. No 19 (oct, 2003).
dc.relationBETANCOURT ZÁRATE, Gilberto. De la historia empresarial a la historia organizacional. En: Innovar, revista de ciencias administrativas y sociales. Universidad Nacional de Colombia. vol. 34, no. 22, (jul-dic, 2003).
dc.relationCALDERÓN, Gregorio y CASTAÑO, Germán. (comp). Investigación en administración en América Latina: evolución y resultados. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005.
dc.relationCOMERCIACOOP. Estatutos Comerciacoop 2015. Sl: la Cooperativa, 2015. Art. 9.
dc.relationCOMERCIACOOP. Informe de gestión 2015. Resumen. Folleto divulgativo. s. l., 2016.
dc.relationCORAGGIO, José Luis. Economía social y solidaria el trabajo antes que el capital. Quito: Ediciones Abya-Yala, 2011.
dc.relationDAVILA L. DE GUEVARA, Carlos. Historia empresarial de Colombia: Estudios, problemas y perspectivas. Monografía N° 20 serie historia empresarial, 2 reimpresión. Bogotá: Universidad de los Andes. Facultad de Administración.
dc.relationDÁVILA, Carlos. Historia empresarial y dirección estratégica: vecinos aislados con potencial de interacción. En: CALDERÓN HERNÁNDEZ, Gregorio y CASTAÑO DUQUE, Germán Albeiro. (comp.). Investigación en administración en América Latina: evolución y resultados. Manizales: Universidad Nacional de Colombia, 2005. p. 39-43.
dc.relationDE LA GARZA TOLEDO, Enrique (coord.). Teorías sociales y estudio del trabajo: nuevos enfoques. Barcelona: Anthropos. México: Unam, 2006.
dc.relationERRO, Carmen (dir.) Historia empresarial, pasado, presente y retos de futuro. Barcelona: Ariel, 2003.
dc.relationFERNANDEZ, John. Cuadernos tutoriales: guía para la redacción de una monografía. San Juan: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Piedras, 2010.
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Documentación (NTC 1486). Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Bogotá: ICONTEC, 2002.
dc.relationLIMAS SUÁREZ, Sonia Janneth y RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Augusto Ezequiel. Desarrollo y fortalecimiento de la economía solidaria. 2 ed. Bogotá: Trillas de Colombia, 2011.
dc.relationMOLINA RODRÍGUEZ, Carlos Alberto. Significación de la historia empresarial como campo de estudio interdisciplinario entre la historia y la administración de empresas. En: Seminario de Internacional de Administración de Empresas. (4: 2014: Colombia). Chiquinquirá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
dc.relationORDOÑEZ, Mary. Dinámica del proceso de enseñanza en la asignatura de historia empresarial. En: FACE, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Pamplona, Colombia. Diciembre, 2012, vol. 3, no. 1, p. 23-32.
dc.relationORDÓÑEZ, Mary. Dinámica del proceso de enseñanza en la asignatura de historia empresarial. En: FACE, revista de la facultad de ciencias económicas y empresariales. Universidad de Pamplona. Diciembre, vol. 3, no. 1 (2012).
dc.relationOVIEDO BARRERA, José del Carmen. Fundamentos de la economía solidaria. Tunja: Jotamar, 2007.
dc.relationPÉREX AGORRETA, María J. (coord.). Métodos y técnicas de investigación histórica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013.
dc.relationPERTUZ MARTÍNEZ, Aylin Patricia. Historia Empresarial Colombiana. Sincelejo: Corporación Universitaria del Caribe (CESAR) División de educación abierta y a distancia. 2007.
dc.relationPINEDA DE CUADROS, Nubia. Primera industria textil de algodón en Colombia, 1876-1905. Compañía industrial de Samacá fábrica de Hilados y tejidos de algodón.
dc.relationRAMÓN MARTÍNEZ, Miguel Antonio. Origen y principios de la economía solidaria. Bogotá: COLACOT-ELES, 1992.
dc.relationROBERTS, Alan. La teoría en la historia empresarial. En: revista empresa y humanismo. Universidad de Reading. vol. 3, no. 1, (ene, 2004).
dc.relationRONCANCIO COY, Cristian Gonzalo. La historia empresarial: elementos conceptuales, teoría, metodología e incidencias en la formación del administrador de empresas. Proyecto de trabajo de grado. Administrador de empresas. Chiquinquirá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Facultad Seccional Chiquinquirá, 2016.
dc.relationSÁNCHEZ JARAMILLO, Luis Fernando. La historia como ciencia. En: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos Universidad de Caldas. Manizales, Colombia, vol. 1, núm. 1 (jul-dic, 2005); p. 54-82.
dc.relationSÁNCHEZ VARGAS, Jaime Dagoberto. Plan estratégico Comerciacoop 2012-2016. Chiquinquirá. p. 38-47.
dc.relationSUÁREZ, Luis. Grandes interpretaciones de la historia. Pamplona, España: Eunsa, 1981 [1968].
dc.relationTORRES, Alfonso. Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. Bogotá: UNAD, 2002.
dc.relationVALDERRAMA DÍAZ, Rodolfo. Auge, crisis y recesión económica colombiana –Años noventa-. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1999. 242,243 p. En: Revista Apuntes del Cenes. Vol 18. no 27 y 28.
dc.relationVISALICHIS DE GIALDINO, Irene. (coord.). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona, España: Gedisa, 2006.
dc.relationZULUAGA, Julio Cesar. Emprendimiento e historia empresarial. Apuntes para un diálogo interdisciplinario en América Latina. En: Congreso Latinoamericano de Historia Económica (1: 3-5, febrero: México). Versión Preliminar. México: Asociación Mexicana de Historia Económica, 2010.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.subjectCooperativas - Chiquinquirá (Boyacá, Colombia)
dc.subjectAhorro e inversión
dc.subjectAdministración de cooperativas
dc.subjectCooperativas
dc.subjectCooperativas comerciales - Investigaciones
dc.subjectAsociaciones empresariales
dc.subjectCooperativas - Finanzas
dc.subjectCooperativas - Colombia - Estudio de casos
dc.subjectCooperativas comerciales de crédito - Colombia - Estudio de casos
dc.subjectAdministración de Empresas - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleLa Cooperativa de Comerciantes COMERCIACOOP, una historia empresarial del sector cooperativo colombiano
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución