dc.creatorFernández, José Iglesias
dc.date.accessioned2016-04-11T14:00:42Z
dc.date.available2016-04-11T14:00:42Z
dc.date.created2016-04-11T14:00:42Z
dc.date.issued2007-01-01
dc.identifierFernández, J. I. (2007). ¿Hay alternativas al capitalismo? La renta básica de los iguales. Revista Apuntes del CENES, 27(43), 131-156. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/issn.0120-3053
dc.identifier0120-3053
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1397
dc.description.abstractEste artículo hace las veces de una propuesta alternativa a la sociedad económica y política a que ha dado lugar el capitalismo en la Era moderna. Se sustenta en la posibilidad real, que hoy existe, de pensar y hacer una comunidad solidaria y autónoma que sustituya a la actual, en donde la participación ciudadana directa sea el común denominador de los asuntos públicos. La Renta Básica de los Iguales es planteada, desde esta opción política, como una categoría económica sustentable para alcanzar una equidistribución de la riqueza y los ingresos de la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.relationRevista Apuntes del CENES;volumen 27, número 43
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2007 Apuntes del CENES
dc.subjectPolítica económica - Colombia
dc.subjectEconomía social
dc.subjectRenta básica
dc.title¿Hay alternativas al capitalismo? La renta básica de los iguales
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución