dc.contributorSalazar Sanabria, Hugo Felipe (Director de tesis)
dc.creatorCruz Vargas, Edwin Darío
dc.date.accessioned2017-11-02T22:17:31Z
dc.date.available2017-11-02T22:17:31Z
dc.date.created2017-11-02T22:17:31Z
dc.date.issued2016
dc.identifierCruz Vargas, E. D. (2016). Estudio para la mejora de estándares del proceso productivo en la empresa Materiales Industriales S.A de la organización Corona. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1909
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1909
dc.description.abstractEl análisis de los estándares de producción es el foco de este proyecto, para ello se hará una descripción del proceso de producción de las principales líneas de producción, una medición a cada uno de los puestos de trabajo analizando métodos de trabajo, causas de tiempos perdidos, verificación de los estándares y capacidades de producción y desarrollo de mejores estándares para incrementar productividad y competitividad de la planta y desarrollo de propuestas para la mejora de estándares de producción. Los resultados darán una directriz al área de producción de la empresa para llevar a cabo de una mejor manera el proceso productivo de sus principales productos, además una actualización de los estándares de producción en cada puesto de trabajo ayudarán a que el ERP (Enterprise Resource Planning) de la empresa se actualice y no genere costos irregulares dentro del sistema de información.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Industrial
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL, Lean Manufacturing, Conceptos, Técnicas e Implantación.
dc.relationESPINOSA F, Fernando. Apunte sobre Métodos y Tiempos. Universidad de Talca Facultad de Ingeniería.
dc.relationFREIVALDS, Andris, W. NIEBEL, Benjamin. Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. Duodécima edición, Mc Graw Hill.
dc.relationGARCIA CRIOLLO, Roberto. Estudio del Trabajo. Segunda Edición. Mc Graw Hill.
dc.relationMARTÍNEZ, MATIAS. Diagramas Causa – Efecto, Pareto y Flujogramas. UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT, PLAN DE LA PRODUCCION Y CONTROL DE LA CALIDAD
dc.relationMEYERS, Fred E. Estudio de Tiempos y movimientos para la manufactura ágil. Segunda Edición. Pearson Education.
dc.relationNICHOLAS J. AQUILANO, RICHARD B. CHASE, F. ROBERT JACOBS. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Producción y cadena de suministros. Duodécima edición, Mc Graw Hill.
dc.relationONU, Integrated and coordinated implementation and follow-up of major. United Nations conferences and summits. Nueva York, Estados Unidos de América, 10 y 11 de mayo de 1999, p. 18.
dc.relationDMAIC The 5 Phases of Lean Six Sigma www.GoLeanSixSigma.com
dc.relationFORMACIÓN AVANZADA TPM PARA LÍDERES DE FÁBRICA, Apsoluti Group www.apsoluti.es
dc.relationhttps://cfsbusiness.files.wordpress.com/2011/10/tpm1.pdf
dc.relationhttps://es.wikiversity.org/wiki/Refractarios
dc.relationhttp://materias.fi.uba.ar/7202/MaterialAlumnos/19_Apunte%20Refractarios.p df
dc.relationhttp://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion1.Refractarios.Introduccion.pdf
dc.relationhttp://www.gestiopolis.com/estudio-de-los-tiempos-de-trabajo/
dc.relationPLAN DE MEJORAS, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Tomado de http://www.uantof.cl/public/docs/universidad/direccion_docente/15_elaboraci on_plan_de_mejoras.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleEstudio para la mejora de estándares del proceso productivo en la empresa Materiales Industriales S.A de la organización Corona
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución