dc.contributorAndrade Becerra, Roy José
dc.creatorMoreno Morales, Jenny Carolina
dc.date.accessioned2018-04-20T14:53:19Z
dc.date.available2018-04-20T14:53:19Z
dc.date.created2018-04-20T14:53:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifierMoreno Morales, J. C. (2015). Evaluación del impacto ambiental generado por la lactonas macrociclicas (Ivermectinas) eliminadas en la materia fecal de ganado bovino sobre diferentes familias de escarabajos estercoleros en fincas ganaderas del altiplano Boyacense (Tesis de Maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2006
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2006
dc.description.abstractEste proyecto permitió establecer las causas y consecuencias del impacto ambiental generado por las lactonas macrocíclicas (Ivermectina ), a través de pruebas experimentales generando una propuesta de conservación del ecosistema, con acciones encaminadas hacia la sensibilización y fortalecimiento de valores ambientales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas
dc.publisherMaestría en Ciencias Biológicas
dc.relationFlorián, J. y Tetay, J. (1.999) El Camino del saber: Elementos Teórico Metodológicos Básicos Del Proceso Investigativo. Ediciones Usta. DOI. http://www.researchgate.net/publication/44482912_El_camino_del_saber__elementos_tericometodolgicos_bsicos_del_proceso_investigativo__Jorge_Murcia_Florin_Jos_Mara_Tetay_Jaime
dc.relationHernández - Sampieri R; Fernández –Collado C; Baptista-Lucio P. (1.997). Metodología de la investigación. Escuela Superior de Comercio y Administración. Instituto Politécnico Nacional. McGRAW - HILL INTERAMERICANA DE MÉXICO, S.A. de C.V. ISBN 968-422-931-3. Colombia.
dc.relationLeal, J., Fluxia, E. (1.998) Guías para la evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo local. Dirección de proyectos y programación de inversiones. LC/IP/L. 148.
dc.relationAcosta, Alberto; Giovanny, Fagua; Zapata, Angela. (2.009). Técnica de Campo en Ambientes Tropicales. Manual para el Monitoreo en Ecosistemas Acuáticos y Artrópodos Terrestres. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C. 1 Edición /Agosto ISBN: 978-958-716-266-0. DOI.http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/RinconLiterario/2009/noviembre/B_310.pdf
dc.relationAlvarado-Chaparro, Eugenia; Cardenas- Higuera, Viviana. (2.008). Diseño De Un Manual Para El Manejo De Medicamentos Veterinarios Decomisados Por El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA. Universidad de la Salle. Bogotá, D.C DOI.http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/14343/T41.08%20A86d.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationAparicio José Manuel, Paredes Varinia, González Odalys, Navarro Omar. (2.011). Impacto De La Ivermectina Sobre El Ambiente. Managua, Nicaragua. Revista Científica la Calera. Vol.11. Nº 17, p. 64 - 66 /Diciembre. ISSN 1.998 – 8850. DOI. http://repositorio.una.edu.ni/2368/1/ppp01u58i.pdf
dc.relationBasto-Estrella, Gertrudis; Rodríguez-Vivas, Roger; Delfín-González, Hugo y Reyes-Novelo Enrique. (2.012). Escarabajos Estercoleros (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) de Ranchos Ganaderos de Yucatán, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 29 julio; octubre 2.011.83: 380-386. DOI.http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532012000200008
dc.relationBehiling-Miranda, Cesar. (2.006). Contribución del Escarabajo Africano en la Mejoría de la Fertilidad del suelo. X Seminario de Pastos y Forrajes. Brasil, Sin meses. DOI.http://www.avpa.ula.ve/congresos/seminario_pasto_X/Conferencias/A17-Cesar%20Behling.pdf
dc.relationBoito, Graciela; Gerardo, Ulises Abel; Giuggia, Jorge Antonio. (2.009). Uso De Trampas "Barber" Para Determinar La Diversidad De Coleópteros Epígeos Asociados Al Cultivo De Maní (Arachis hypogaea L.). Córdoba, Argentina Rev. FCA UNCuyo. Tomo XLI. N° 1. Año 2.009. 23-31. 20 de noviembre de 2009 DOI. http://www.redalyc.org/pdf/3828/382837644014.pdf
dc.relationCruz-Rosales, Magdalena. (2.011) Contribución de los Escarabajos Estercoleros a la Productividad Ganadera en Veracruz. Tesis Doctoral en Ciencias. DOI.http://www.biblio.colpos.mx:8080/xmlui/bitstream/10521/696/1/Cruz_Rosales_MM_DC_Agroecosistemas_Tropicales_2011.pdf
dc.relationDzul- Escamilla M. (2.013). Fundamentos de la metodología de la investigación. Licenciatura en mercadeo. Universidad de Estado de Hidalgo. México. 2013-12-16T19:38:10Z DOI.http://www.redetis.iipe.unesco.org/wpcontent/uploads/2014/03/programa_2014_2.pdf
dc.relationEscobar, A. (2.010) Taxonomía y variación morfológica del complejo de especies del género Uroxys (scarabaeidae: scarabaeinae) en el sistema regional de áreas protegidas del eje cafetero (sirap-ec), Colombia. Cali (Colombia) DOI. http://www.biodiversidad.co/fichas/3334
dc.relationFlechas – Fajardo, Guillermo. (2.010). Geografía del departamento de Boyacá Secretaría de Minas y Energía de Boyacá. DOI.http://www.simco.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=8s4qZC8rCMM%3D&tabid=269&language=en-US
dc.relationFlota-Bañuelos, Carolina; López-Collado, José; Vargas-Mendoza, Mónica; Fajersson, Pernilla; González-Hernández, Héctor; Martínez-Morales, Imelda. (2.012). Efecto De La Ivermectina En La Dinámica Espacio-Temporal De Escarabajos Estercoleros En Veracruz, México. Tropical and Subtropical Agroecosystems, Mayo-Agosto, 227-239. DOI. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93924497005
dc.relationGarcía Salazar B.*, Hernández Moreno D., Soler Rodríguez F., Pérez-López M. (2.011). Empleo De Ivermectina Como Parasiticida En Ovino: Posibles Efectos Tóxicos Y Repercusiones Ambientales. Unidad de Toxicología. Facultad de Veterinaria. Murcia 23-32. DOI. http://revistas.um.es/analesvet/article/view/160111
dc.relationGarcía, G. (2.013) / A.E.A. ¿Cuáles son los beneficios de los escarabajos estercoleros para el ganado y los pastos? Universidad La Salle Escarabajos estercoleros. Control biológico. Federación colombiana de ganaderos. Revista ciencia y Tecnología Ganadera, Sin meses, 32, 36. DOI. http://es.slideshare.net/Fedegan/carta-fedegan-117
dc.relationGordon, R. D., and P. E. Skelley. 2.007. A monograph of the Aphodiini inhabiting the United States and Canada (Coleoptera: Scarabaeidae: Aphodiinae). Memoirs of the American Entomological Institute 79: 580 pp. DOI.http://museum.unl.edu/research/entomology/Guide/Scarabaeoidea/Scarabaeidae/Aphodiinae/AphodiinaeTribes/Aphodiini/Coleotrachelus/Coleotrachelus.html
dc.relationHerrera, L. A. P., Medina, C. A., Riveros, R. A., Pulido Herrera, L. A., Medina, C. A., & Riveros, R. A. (2.007). Nuevos registros de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae:Scarabaeinae) para la región andina de Colombia. Parte I.Revista de la Academia colombiana de ciencias exactes, físicas y naturales,31(119), 305. DOC. http://www.accefyn.org.co/revista/Vol_31/119/305-310.PDF
dc.relationIglesias, L. E. , Saumell, C. A. Fernández, A. S. , Fusé, L. A. , Lifschitz, A. L. , Rodríguez, E. M. , Steffan, P. E. , Fiel, C. A. (2.006). Environmental impact of ivermectin excreted by cattle treated in autumn on dung fauna and degradation of faeces on pasture. Parasitology Research. December. Issue 1, pp 93-102 DOC. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16821034
dc.relationLawrence, J. F. & Newton, A. F., Jr. 1995. Families and subfamilies of Coleoptera (with selectes genera, notes, references and data on family-group names). In: Pakaluk y Slipinski (Eds.). Biology, phylogeny and classification of Coleoptera: Papers celebrating the 80th birthday of Roy A. Crowson. Muzeum i Instytut Zoologii PAN, Warszawa. Pp. 779-1006. ISBN 83-85192-34-4. DOC. http://www.coleoptera-neotropical.org/4-famcol.html
dc.relationLumaret Jean, Martínez Imelda. (2.005). Ensayo El Impacto De Productos Veterinarios Sobre Insectos Coprófagos: Consecuencias Sobre La Degradación Del Estiércol En Pastizales. México. Universidad Paul Valéry, Sin meses, Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 21(3): 137-148. DOC. http://www.redalyc.org/pdf/575/57521307.pdf
dc.relationMedina, Claudia A.; Lopera, Toro, Alejandro; Vítolo, , Adriana; Gill, , Bruce. (2.001). Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) de Colombia.Biota Colombiana, noviembre, 131- 144. DOC. http://www.redalyc.org/pdf/491/49120202.pdf
dc.relationMorón, Miguel Ángel; Reyes Castillo, Pedro. (2.012). Reseña de "la función de los escarabajos del estiércol en los pastizales ganaderos" de martínez m, i., m. cruz r., e. montes de oca y m. t. SUÁREZ. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), Sin mes, 227-229. DOC. http://www.redalyc.org/pdf/575/57523630019.pdf
dc.relationMuñoz A, Angulo F , Ramírez R, Vale O , Chacín E, Simoes D y Atencio A. Eficacia antihelmíntica de doramectina 1%, ivermectina 1% y ricobendazol 15% frente a nematodos gastrointestinales en ovinos de pelo, Venezuela. 2008; FCV-LUZ / Vol. XVIII, Nº 1, 12 – 16. DOC.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S07982592008000100003&script=sci_arttext
dc.relationNavias C. (2.006)Comparación del perfil de excreción fecal de moxidectina luego de la administración subcutánea en ovinos con y sin parasitismo gastrointestinal. Universidad de Concepción Facultad de Medicina Veterinaria Departamento de Ciencias Clínicas. Chillán – Chile.
dc.relationDOC.http://www.researchgate.net/publication/267565749_COMPARACIN_DEL_PERFIL_DE_EXCRECIN_FECAL_DE_MOXIDECTINA_LUEGO_DE_LA_ADMINISTRACIN_SUBCUTNEA_EN_OVINOS_CON_Y_SIN_PARASITISMO_GASTROINTESTINAL
dc.relationPérez R, Cabezas I, Godoy C, Rubilar L, Díaz L, Muñoz L, Arboix M, Alvinerie M. (2.001) Disposición plasmática y fecal de moxidectina administrada por vía oral en caballos. Chillán, Chile. Arch. med. vet. v.33 n.1 Valdivia 2.001: 0301-732. DOC.http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0301732X2001000100009&script=sci_arttext
dc.relationPincheira, Andrea Carolina. (2.005). Comparación Del Perfil De Excreción Fecal De Ivermectina Administrada Por Vía Subcutánea En Ovinos Parasitados Y Sin Parasitismo Gastrointestinal. Tesis de la Facultad de Medicina Veterinaria. Chillán –Chile, Sin mes, 3-40 DOC.http://www.researchgate.net/publication/267565749_COMPARACIN_DEL_PERFIL_DE_EXCRECIN_FECAL_DE_MOXIDECTINA_LUEGO_DE_LA_ADMINISTRACIN_SUBCUTNEA_EN_OVINOS_CON_Y_SIN_PARASITISMO_GASTROINTESTINAL Rodríguez-Vivas, RI; Arieta-Román, RJ; Pérez-Cogollo, LC; Rosado-Aguilar, JA; Ramírez- Cruz, GT; Basto-Estrella, G. (2.010). Uso de lactonas macrocíclicas para el control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus en el ganado bovino. Archivos de Medicina Veterinaria, Sin mes, 115-123. DOC. http://www.scielo.cl/pdf/amv/v42n3/art02.pdf
dc.relationSanabria-Villate, Andrés. (2.010) Granja Experimental Tunguavita Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Paipa Proyectos Productivos Pecuarios. DOC.http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/direccion_extension/serv_docent_asistenciales/granja_tunguavita/documentos/portaf_pecuarios.pdf
dc.relationSecretaria De Planeación De Paipa. Pot Paipa, Encontrado en http://www.paipa-boyaca.gov.co, 03 de Septiembre de 2013.
dc.relationSolís, Angel. (2.000). Métodos y técnicas de recolecta para coleópteros Scarabaeoideos. Santo Domingo, Heredia, Costa Rica, América Central Instituto Nacional de Biodiversidad, Apartado postal 22-3100, DOC. http://www.inbio.ac.cr/papers/meto-col-scarabaeoidea/metoscar.pdf
dc.relationSpector, S. (2.006). Scarabaeine dung beetles (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae): An invertebrate focal taxon for biodiversity research and conservation. The Coleopterists Bulletin, 60(sp5), 71-83. DOC. http://www.jstor.org/stable/4153164
dc.relationSuarez, V. H., Lifschitz, A. L., Sallovitz, J. M. and Lanusse, C. E. (2.003), Effects of ivermectin and doramectin faecal residues on the invertebrate colonization of cattle dung. Journal of Applied Entomology, 127: 481–488. doi: 10.1046/j.0931- 2048.2003.00780.x DOC. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.0931-2048.2003.00780.x/abstract
dc.relationVega, C.; Montoya, A. y Rodriguez, L. (2.008). Análisis económico del hato lechero de la granja universitaria Tunguavita. Estudio de caso. Agron. Colomb, Sin meses, 360-370. DOC. http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13522
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleEvaluación del impacto ambiental generado por la lactonas macrociclicas (Ivermectinas) eliminadas en la materia fecal de ganado bovino sobre diferentes familias de escarabajos estercoleros en fincas ganaderas del altiplano Boyacense
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución