dc.contributorFonseca Peralta, Héctor Antonio (Director de tesis)
dc.creatorMontaña Matamoros, Wilmar Andrés
dc.date.accessioned2017-10-03T20:09:29Z
dc.date.available2017-10-03T20:09:29Z
dc.date.created2017-10-03T20:09:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifierMontaña Matamoros, W. A. (2016). Investigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geológico, geomorfológico y la zonificación por movimientos en masa para las planchas del cuadrángulo 210-IIIC, 210-IIID, 229-IA, 229-IB escala 1:25000. Dentro del ConvenioI Interadministrativo N° 001610 D 2015 UPTC- Gobernación de Boyacá -CAR. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1874
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1874
dc.description.abstractCon este proyecto se pretende resaltar que una de las principales preocupaciones dentro del departamento de Boyacá es el manejo y control de áreas inestables vinculadas a movimientos en masa, por ello la secretaria de Infraestructura pública del departamento de Boyacá, implementa diversas herramientas para la solución y mantenimiento de dichas zonas. Debido a que estos eventos anómalos requieren especial atención, para el presente estudio se tomaran zonas importantes hacia la parte sur del departamento de Boyacá específicamente en el área que abarca las planchas 210 Guateque y 229 Gachalá y sus respectivos cuadrángulos 210-IIIC, 210-IIID, 229-IA, 229-IB a escala 1: 25.000, se hace necesario aplicar una metodología de zonificación en la cual se involucren los componentes como inventario de zonas inestables, corroboración geológica y descripción de unidades geomorfológicas para posteriormente plasmar la zonificación por movimientos en masa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Geológica
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationCARVAJAL et al., 2003.Visión integral de la geomorfología Colombiana. Resumen poster. Memorias del IX Congreso Colombiano de Geología. Medellín. Colombia.
dc.relationCARVAJAL, j. 2012. Propuesta de estandarización de la cartografía geomorfológica en Colombia. Servicio geológico colombiano, Bogotá D.C, Colombia.
dc.relationServicio nacional de geología a y minería publicación geológica multinacional no. 4, 2007. Movimientos en Masa en la Región andina, Una guía para la evaluación de amenazas, Bogotá D.C, Colombia.
dc.relationServicio geológico colombiano 2012. Propuesta metodológica sistemática para la generación de mapas geomorfológicos analíticos aplicados a la zonificación de amenaza por movimientos en masa escala 1:100.000, Bogotá D.C, Colombia.
dc.relationServicio geológico colombiano 2013. Documento metodológico de la zonificación de Susceptibilidad y amenaza por movimientos en masa Escala 1:100.000, Bogotá D.C, Colombia.
dc.relationServicio Geológico Colombiano. 2014. Glosario Geomorfológico, Bogotá D.C, Colombia.
dc.relationTerraza R, Etayo F, et al. Geología de la Plancha 229, Servicio Geológico Colombiano (SGC), Bogotá, 2013
dc.relationTerraza R, Etayo F, et al. Geología de la Plancha 210, Servicio Geológico Colombiano (SGC), Bogotá, 2010.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleInvestigación aplicada a la modelación del territorio a partir del análisis geológico, geomorfológico y la zonificación por movimientos en masa para las planchas del cuadrángulo 210-IIIC, 210-IIID, 229-IA, 229-IB escala 1:25000. Dentro del ConvenioI Interadministrativo N° 001610 D 2015 UPTC- Gobernación de Boyacá -CAR
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución