Trabajo de grado - Pregrado
Optimización del sistema de relleno RDC para el método de explotación cámaras y pilares corte y relleno (DRIFT and FILL) ascendente en la Mina el Roble ubicada en el municipio el Carmen de Atrato del departamento de Choco, Colombia
Fecha
2017Registro en:
Autor
Rivera Rivera, Diego Fernando
Institución
Resumen
La mina El Roble Ubicada en el Carmen de Atrato Chocó comenzó a operar industrialmente en 1990 y desde entonces, hasta hoy ha procesado más de 1.5 millones de toneladas de mineral de pirita y calcopirita con una ley media de 2.53% Cu y 2.54 g/t Au, de un depósito cretácico de VMS; la mina cuenta con un área de concesión de 6679 Ha y desde sus inicios y hasta el momento explota dichos minerales por medio de minería subterránea con una extracción aproximada de 400 t/día hasta el 2013, arrancadas en su totalidad por medio de perforación y voladura entre las cotas 2100 y 1990 msnm. La mina desde el 2012, pasó a ser propiedad de la empresa Canadiense Atico, la cual por medio de exploraciones y reestructuración del método de minado ha aumentado la producción hasta 650 t/día para el 2014, abriendo un nuevo socavón sobre la cota 1880 msnm donde se encuentran cuerpos mineralizados de pirita y calcopirita con unas leyes de 4.45% Cu y 3.17 g/t,
así mismo como se aumentaron los tenores y la extracción de la mina, con esto han aumentado las secciones del túnel y por ende las modificaciones en temas claves como lo son el sostenimiento, perforación, voladura, transporte y ventilación tuvieron que ser notorias para cumplir con los requerimientos de la nueva mina; por tal motivo la mina ha tenido que recurrir a empresas contratistas especializadas en cada una las necesidades que se tienen, de estas empresas las que se consideran más relevantes y de mayor influencia en la operación son
Terraforte, empresa encargada de los trabajos de sostenimiento en la mina; Obras civiles que se encarga del relleno detrítico cementado en las cámaras que ya fueron explotadas y por último la empresa EXSA S.A. que se encarga del diseño, seguimiento y monitoreo de la perforación y voladura en todas las labores de la mina.
El método de explotación implementado en la mina el Roble se conoce como drift and fill o cámara y pilares corte y relleno ascendente; Este método de explotación es aplicado a depósitos metálicos de origen sedimentario. El cual consiste en arrancar el mineral por franjas horizontales y/o verticales conocidas como cámaras o tajos. Una vez extraída una franja se rellena con material estéril o en este caso relleno detrítico cementado (RDC), el cual sirve de piso de trabajo a los obreros y permite sostener las paredes de la cámara, y en algunos casos especiales el techo. El relleno detrítico cementado tiene las siguientes aplicaciones: Proveer una plataforma de trabajo. Evitar el movimiento y caída de las rocas. Facilitar la recuperación de pilares. Evitar o minimizar la subsidencia. Estabilizar el macizo rocoso en las minas, reduciendo la posibilidad de estallidos de roca.