dc.contributorCarreño Dueñas, Diego Andrés (Director de tesis)
dc.creatorBáez Pinto, Darío Fernando
dc.creatorEstupiñan Salazar, Néstor Julián
dc.date.accessioned2018-05-08T14:21:18Z
dc.date.available2018-05-08T14:21:18Z
dc.date.created2018-05-08T14:21:18Z
dc.date.issued2015
dc.identifierBáez Pinto, D. F. & Estupiñan Salazar, N. J. (2015). Análisis y diseño herramienta de manufactura esbelta - 5S - Departamento de Producción Carrocerías Ergobus, Duitama. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2014
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2014
dc.description.abstractEl trabajo presenta el análisis y diseño de herramienta de manufactura -5S-, aplicado a la empresa Carrocerías Ergobus que busca consolidar bases para desarrollar mejores prácticas y así crear una cultura organizacional enfocada a mantener un ambiente de trabajo adecuado, que sirva para obtener mayores resultados en las tareas y actividades diarias de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Administración Industrial
dc.publisherFacultad Seccional Duitama
dc.relationAlbert, V. J. (1991). Localización Distribución en Planta y Manutención, Marcombo S.A.
dc.relationBenjamín W, Niebel. (2002). Ingeniería industrial método, estándares y diseño del trabajo. Pennsylvania State University: Niebel & Associates
dc.relationCarrocerías ERGOBUS Duitama Boyacá, en Google Plus. (25 de abril de 2013). Recuperado el 8 de Septiembre de 2014, de plus.google.com/105602679734034383171/
dc.relationDaniel Rojas Ramos. (2003). Teorías de calidad. Orígenes y tendencias de la calidad total. Febrero 17, 2015, de Gestiopolis Sitio web: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/teocalidad.htm
dc.relationGallardo Hernández, J. R. (2012). Administración Estratégica. En J. R. Gallardo Hernández, Administración Estratégica (pág. 72).
dc.relationIdalberto Chiavenato (2001). Introducción a la teoría general de la administración. México, D.F: Programas Educativos S.A. (pp. 141- 142)
dc.relationIdalberto Chiavenato (2001). Introducción a la teoría general de la administración. México, D.F: Programas Educativos S.A. (pág. 162)
dc.relationIdalberto Chiavenato. (2002). administración en los nuevos tiempos. Colombia: Editorial Mc Graw Hill. (pág. 22)
dc.relationInfo@manufacturainteligente.com. (2012). Kaizen. Febrero 17, 2015, de Manifactura inteligente Sitio web: http://www.manufacturainteligente.com/kaizen/
dc.relationJones, G. & George, J. (2003). Administración Contemporánea (4° ed.). México D.F.: McGraw Hill. (pag. 63)
dc.relationSandoval Duque, José Luis. (2014, mayo de 27). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios gerenciales, 30, 162-171. 2015, febrero 17, De ScienceDirect Base de datos
dc.relationProkopenko, Joseph (1991). La gestión de la productividad. México: Editorial, Limusa, S.A. (pag.3)
dc.relationNuestro Municipio. (1 de Julio de 2012). Recuperado el 17 de Febrero de 2015, de www.duitama-boyaca.gov.co/
dc.relationSr. Justo Rosas D. (2009). Las 5´S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida. Febrero 17, 2015, del portal de la seguridad, la prevención y la salud ocupacional de Chile Sitio web: http://www.paritarios.cl/especial_las_5s.htm
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleAnálisis y diseño herramienta de manufactura esbelta - 5S - Departamento de Producción Carrocerías Ergobus, Duitama.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución