dc.contributorMariño Martínez, Jorge Eliécer (Director de tesis)
dc.creatorJaimes Pedroza, Lainie Paola
dc.date.accessioned2017-05-22T16:43:51Z
dc.date.available2017-05-22T16:43:51Z
dc.date.created2017-05-22T16:43:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifierJaimes Pedroza, L. P. 2016). Generación de un modelo estático para el miembro C7 de la formación carbonera en un campo de los Llanos Orientales - Colombia. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1687
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1687
dc.identifierTCD G50.16 J25
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo la generación de un modelo estático de un yacimiento en un campo de los Llanos Orientales para el miembro C7 de la Formación Carbonera, el cual es representativo de los niveles arenosos productores en esta zona. El propósito de este modelo es representar las propiedades petrofísicas (porosidad, permeabilidad y saturación de agua) del yacimiento a partir de datos extraídos de pruebas realizadas en los pozos así como de la información sísmica y geológica del área. La construcción del modelo estático se basa en métodos geoestadísticos que integran datos cualitativos (geológicos) y cuantitativos (geofísicos y de laboratorio), el procesamiento de estos datos se realizó por medio de un software que permite el manejo de toda la información tanto geológica como geofísica con el fin de llegar a un cálculo acertado de reservas de hidrocarburos. Para la realización de este trabajo se recurrió a la información de siete pozos que consiste den datos petrofísicos extraídos del programa Kingdom e el cual se realizó la interpretación por medio del amarre pozo-sísmica, utilizando los topes de las formaciones del Pozo -1, asignación de horizontes y la interpretación de las fallas presentes en el área. Para la segunda parte del proyecto realizado con Pretel, los datos (interpretación) fueron importados de Kingdom con el fin de realizar el modelamiento geométrico, destacando el modelo de falla, modelado de horizontes interpretados y zonas llegando al modelo geométrico como tal. Por lo que se encontraron dos intervalos con importantes resultados obtenidos de la interpretación sísmica y el análisis petrofísico debido a sus propiedades que son los miembros C5 y C7 de la formación carbonera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Geológica
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.subjectCampos petrolíferos - Estudios geológicos
dc.subjectDatos geofísicos
dc.subjectYacimientos minerales
dc.subjectGeología del petróleo
dc.subjectCampos petrolíferos - Llanos Orientales (Colombia)
dc.subjectPozos petroleros - Tesis y disertaciones académicas
dc.subjectGeología del carbón - LLanos Orientales (Colombia)
dc.subjectEvaluación de yacimientos
dc.subjectIngeniería Geológica - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleGeneración de un modelo estático para el miembro C7 de la formación carbonera en un campo de los Llanos Orientales - Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución