dc.contributorMariño Báez, María Del Pilar (Directora de tesis)
dc.creatorGonzález Briceño, Angie Liliana
dc.date.accessioned2019-07-03T20:24:21Z
dc.date.available2019-07-03T20:24:21Z
dc.date.created2019-07-03T20:24:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifierGonzález Briceño, A. L. (2017). Acompañamiento en la implementación SG-SST (Decreto 1072 de 2015; Cap. 6) requisitos de sostenibilidad para agencias de viajes (Resolución 3860 de 2015). (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2706
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2706
dc.description.abstractThis project comes up from the need to comply the regulations issued by the Ministry of Labor and the Vice Ministry of Tourism, Which requires, through Decree 1071 of 2016, the implementation of the occupational safety and health management system. It has the aim of ensuring the physical, mental and social well-being of the workers. On the other hand, the vice-minister of tourism demands by resolution 3860 of 2015 the implementation of the NTS TS 003 (sustainability policy) to all the providers of tourist services as a measure for the responsible development of tourism. In this dissertation, you will find different documents and supporting records of the activities accompanied by the author which respond to the goals proposed as, initial analysis and established strategic planning of each system, prevention of occupational risks, minimization of impacts, sustainability policies and programs, support in activities of emergency prevention, Activities of care and prevention of the environment and heritage in the travel agency Paipa Tours. For the effective accompaniment and implementation of this project, the author basing her knowledge on the implementation guides and the normativity of governmental entities, the training and attend to the company was important to the successful implementation.
dc.description.abstractEste trabajo surge a partir de la necesidad de dar cumplimiento a la normatividad emitida por el Ministerio de Trabajo y el Viceministerio de Turismo, al exigir mediante el Decreto 1071 de 2016 la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de garantizar el bienestar físico, mental y social de los trabajadores por otra parte el Viceministerio de Turismo exige mediante Resolución 3860 de 2015 la implementación de la NTS TS 003 de sostenibilidad a todos los prestadores de servicios turísticos como medida para el desarrollo responsable de la actividad turística. En este trabajo encontrará diferentes documentos y registros soporte de las actividades acompañadas por el autor las cuales responden a los objetivos propuestos como lo son la elaboración del análisis inicial y una planeación estratégica establecida para cada sistema, en la cual se plantean diferentes actividades como la prevención de riesgos laborales, minimización de impactos, políticas y programas de sostenibilidad, apoyo en actividades de prevención de emergencias, actividades de cuidado del medio ambiente entre otras en la agencia de viajes Paipa Tours. Para el efectivo acompañamiento e implementación de este trabajo, el autor fundamentó su conocimiento en las guías de implementación y la normatividad de entidades gubernamentales,8 la preparación y asistencia a diario a la empresa fue clave para la exitosa implementación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Administración Turística y Hotelera
dc.publisherFacultad Seccional Duitama
dc.relationAlfonso, (2003). Sistemas integrados de gestión Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias. España
dc.relationDecreto 052 de enero de 2017. Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) www.mintrabajo.gov.co/
dc.relationDecreto 1072 de 2015 decreto único reglamentario del sector trabajo, capitulo 6 establece el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado a velar por el bienestar y la salud de los trabajadores www.mintrabajo.gov.co
dc.relationFelex de Colombia, Duitama Boyacá, (2017). Empresa especialista en salud y seguridad en el trabajo, asesor Diana Jaimes. Duitama – Boyacá.
dc.relationHumphrey (1926) Gestión organizacional y cambio cultural, disponible en http://eleconomista.com.mx/foro-economico/2010/04/27/planeacion-estrategica-i
dc.relationHurtado F, Valencia J, Bustamante R, (2009). Gestión Integral, Una Sola Gestión un Solo Equipo. Universidad de Antioquia Editorial: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
dc.relationMinisterio de Trabajo: Encargado de regular el cumplimiento de la normatividad emitida por el congreso en materia laboral, así como el cumplimiento de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, apoyado de las administradoras de riesgo regionales.
dc.relationNorma Técnica Sectorial 003, (2007). Requisitos de sostenibilidad para agencias de Viajes, Viceministerio de turismo, Bogotá.
dc.relationOMS (2016) Organización Mundial de la Salud —en inglés World Health Organization — es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial www.who.int/es/
dc.relationPaipa tours, (2017) documentos institucionales.
dc.relationPonce Talancón, H (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales" en Contribuciones a la Economía, septiembre 2006. Texto completo en http://www.eumed.net/ce/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleAcompañamiento en la implementación SG-SST (Decreto 1072 de 2015; Cap. 6) requisitos de sostenibilidad para agencias de viajes (Resolución 3860 de 2015)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución