dc.creatorPineda Cipagauta, Jhon Albeiro
dc.creatorPrieto González, Gladys Esperanza
dc.date.accessioned2019-02-12T15:50:24Z
dc.date.available2019-02-12T15:50:24Z
dc.date.created2019-02-12T15:50:24Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifierPineda Cipagauta, J. A. & Prieto González, G. E. (2018). La educación ambiental en la enseñanza y aprendizaje en la educación básica. Rastros y Rostros del Saber, 3(4), 26-32.
dc.identifier2539-3324
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2425
dc.description.abstractEnvironmental education is a training process that allows awareness of the conservation of the environment where values and positive attitudes that contribute to the rational use of natural resources are promoted. In this document, some conceptual referents about environmental education are projected and how this can be strengthened through learning and teaching didactics. Legal references are presented where the participation of the institutions is included as the main axis in the realization and execution of said projects. It is also emphasized that in the exercise as teachers of the area of natural sciences environmental education is developed according to guidelines such as the application of an environmental approach, a transversality articulated with educational projects, environmental committees, and communication and environmental education competencies.
dc.description.abstractLa educación ambiental es un proceso de formación que permite la toma de conciencia frente a la conservación del medio ambiente donde se promuevan valores y actitudes positivas que contribuyan al uso racional de los recursos naturales. En el presente artículo se proyectan algunos referentes conceptuales sobre educación ambiental y de cómo esta puede ser fortalecida por medio del aprendizaje y la didáctica de la enseñanza. Se presentan unos referentes legales en donde se incluye la participación de las instituciones como eje principal en la realización y ejecución de dichos proyectos. Además se enfatiza que en el ejercicio como docentes del área de Ciencias Naturales, la educación ambiental se desarrolle atendiendo unos lineamientos como la aplicación de un enfoque ambiental, una transversalidad articulada con proyectos educativos, comités ambientales, y competencias en comunicación y educación ambiental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.relationAngrino, F. & Bastidas, J. (2014). El concepto de ambiente y su influencia en la educación ambiental: estudio de caso en dos instituciones educativas del municipio de Jamundí. Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía, Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Santiago de Cali.
dc.relationComisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD), (1990). Nuestro futuro común, Madrid, Alianza Editorial.
dc.relationMinisterio del Medio Ambiente- Ministerio de Educación Nacional. (2005). Política Nacional de Educación Ambiental SINA. Bogotá, D.C. Colombia.
dc.relationToro, José J. y Lowy, P. (2005). Una cuestión de valores. Artículo. Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, pág. 192.
dc.relationTorres, M. (2008). La Educación Ambiental en Colombia: “Un contexto de transformación social y un proceso de participación en construcción, a la luz del fortalecimiento de la reflexión - acción”. Coordinadora del Programa de Educación Ambiental Ministerio de Educación. Colombia.
dc.relationTorres, M. y Cotes, M. (1995) “Lineamientos generales para una política nacional de educación ambiental”, en serie documentos de trabajo, Ministerio de Educación Nacional.
dc.relationSauvé, L. (2003). Perspectivas curriculares para la formación de formadores en Educación Ambiental. I Foro Nacional sobre la Incorporación de la perspectiva Ambiental en la Formación Técnica y Profesional. México, pág. 23.
dc.relationRastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 4 (Enero-Junio 2018)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleLa educación ambiental en la enseñanza y aprendizaje en la educación básica
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución