dc.contributor | Segura Alonso, Misael (Director de tesis) | |
dc.creator | Zorro Bayona, Daniel Alfonso | |
dc.creator | Cely Chaparro, Ximena Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T20:53:53Z | |
dc.date.available | 2019-04-10T20:53:53Z | |
dc.date.created | 2019-04-10T20:53:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Zorro Bayona, D.A. & Cely Chaparro, X. A. (2018). Caracterización del sector turístico del municipio de Tota en el marco del convenio interinstitucional entre la administración municipal y la UPTC. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2528 | |
dc.identifier | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2528 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se centra en el desarrollo que ha logrado el municipio de Tota respecto a su actividad turística y hotelera en los últimos años, cuáles son los servicios turísticos que presta actualmente a propios y visitantes; de esta manera, lograr establecer cómo esta actividad incide social y económicamente en los habitantes del municipio, cómo participa el municipio desde la administración y el desarrollo colectivo de este sector. Debido a esto se hace necesaria una caracterización objetiva que identifique el desarrollo del sector turístico, los servicios turísticos que actualmente presta y de qué manera aquellas organizaciones de turismo contribuyen al desarrollo y sostenimiento del sector. Con el fin de buscar estrategias que faciliten la competitividad de este sector en la región y así brindar un excelente servicio y mantener un equilibrio entre los diferentes factores que componen la actividad turística, determinando de manera adecuada las debilidades que tiene el sector para realizar inyección de recursos y así fortalecer el sector turístico del municipio y aprovechar de manera positiva sus oportunidades. | |
dc.description.abstract | No trae resumen | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.publisher | Escuela de Contaduría Pública | |
dc.publisher | Facultad Seccional de Sogamoso | |
dc.relation | Amaya Rodríguez, Carlos Andres. 2016. Plan de desarrollo 2016 - 2019 "Boyacá se atreve". Tunja : s.n., 2016. | |
dc.relation | Banco Interamericano de Desarrollo. 2007. Turismo sostenible. [En línea] 2007. http://www.iadb.org/en/inter-american-development-bank,2837.html. | |
dc.relation | Cardenas Patiño, Leidy Yulieth y Mariño Higuera, Ingrid Natalia. 2014. Caracterización del sector turístico de Sogamoso en el marco de la alianza estratégica interinstitucional del conocimiento para la competitividad del municipio de Sogamoso. Sogamoso : s.n., 2014. | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 2016. Cuenta Satélite de Turismo -CST-. [En línea] 23 de Septiembre de 2016. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/ cuentas-nacionales/cuentas-satelite/cuentas-economicas-cuenta-satelite-de-turismo-cst. | |
dc.relation | Díaz Aranguren, Yuri Neill. Esquema de Ordenamiento Territorial - Tota. Tota : s.n. | |
dc.relation | Diaz Granados, Sergio. 2012. El Pais. Turismo en Colombia ha tenido varios avances. [En línea] Septiembre de 2012. [Citado el: 28 de Abril de 2018.] http://www.elpais.com.co/economia/turismoen- colombia-ha-tenido-grandes-avances-sergio-diaz-granados.html. | |
dc.relation | El Tiempo. 1999. El turismo, Fuerza económica de Boyacá. El Tiempo. [En línea] 15 de Octubre de 1999. [Citado el: 14 de Mayo de 2017.] http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-856597. | |
dc.relation | Fontur y Ministerio de comercio, industria y turismo. Estrategia de turismo para Colombia. [En línea] [Citado el: 28 de Abril de 2018.] https://fontur.com.co/aym_document/aym_estudios_fontur/ESTUDIO%20MCKIENSEY/1._PRIMER _TOMO_ESTRATEGIA_TURISMO_PARTE_A.PDF. | |
dc.relation | Gómez Picón, Rafael. 1978. El Lago de Tota. Sociedad Geográfica de Colombia. [En línea] 1978. http://www.sogeocol.edu.co/documentos/lago_tota.pdf. | |
dc.relation | Granados Becerra, Juan Carlos. 2012. Plan departamental de desarrollo 2012 - 2015 "Boyacá se atreve". Tunja : s.n., 2012. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. 2004. Metodología de la investigación. México : McGraw-Hill Interamericana, 2004. | |
dc.relation | 2011. Instrumento para la caracterización de experiencias. [aut. libro] Alexánder Arbey Sánchez Upegui. Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Medellín : Católica del Norte Fundación Universitaria, 2011, págs. 187-189. | |
dc.relation | Junta de Comercio y Desarrollo, Comisión de Comercio y Desarrollo, & Reunión de expertos sobre la contribución del turismo al desarrollo sostenible. 2013. Turismo sostenible: contribución del turismo al crecimiento económico y desarrollo sostenible. Conferencia de las Naciones Unidas. [En línea] 14 & 15 de Marzo de 2013. http://unctad.org/meetings/es/SessionalDocuments/ciem5d2_sp.pdf. | |
dc.relation | Maclntyre, G. 1996. Desarrollo turístico sostenible. Guía para planificadores locales. Organización Mundial del Turismo. [En línea] 1996. | |
dc.relation | Mercados de medio ambiente. 2016. Aprende más: Definiciones de «banco de semillas», «conductores de la pérdida de biodiversidad», «ecoturismo» y «zona de amortiguamiento». La actualidad. [En línea] 29 de Febrero de 2016. http://www.mercadosdemedioambiente.com/actualidad/aprende-mas-definiciones-de-banco-desemillas- conductores-de-la-perdidad-de-biodiversidad-ecoturismo-y-zona-de-amortiguamiento/. | |
dc.relation | Ministerio de Comercio, industria y turismo. [En línea] [Citado el: 15 de 06 de 2017.] http://www.mincit.gov.co/publicaciones/7866/colombia_avanza_en_turismo_sostenible. | |
dc.relation | Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 1996. Ley 300 de 1996. [En línea] 1996. http://www.mincomercio.gov.co/VBeContent/Documentos/turismo/Normatividad/leyes/Ley_300_199 6.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 1993. Articulo 3. Ley 99 de 1993. [En línea] 1993. www.minambiente.gov.co. | |
dc.relation | —. 2007. Ecosistemas estratégicos. [En línea] 2007. http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/408-plantilla-bosquesbiodiversidad- y-servicios-ecosistematicos-10. | |
dc.relation | Moreno Chaparro, Edgar Antonio. 2016. Plan de desarrollo de Tota 2016 - 2019 "Unidos dejaremos huella". Tota : s.n., 2016 | |
dc.relation | Municipio de Tota. Nuestro municipio. [En línea] http://www.totaboyaca. gov.co/informacion_general.shtml. | |
dc.relation | Organización Mundial del Turismo. 2004. Conceptos y definiciones. Desarrollo sostenible del turismo - Definición conceptual. [En línea] 2004. http://www.worldtourism.org/espanol/frameset/frame_sustainable.html | |
dc.relation | —. 2004. Entender el turismo: Glosario Básico. Organización Mundial del Turismo OMT. [En línea] 2004. http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico. | |
dc.relation | —. Entender el turismo: Glosario Básico. [En línea] http://media.unwto.org/es/content/entender-elturismo- glosario-basico. | |
dc.relation | Pérez Preciado, Alfonso. 1975. Tota, más que un lago es un conflicto. Bogotá : Colección Indispensable, 1975. | |
dc.relation | Sánchez Upegüi, A. 2010. Introducción: ¿qué es caracterizar? Medellín : Fundación Universitaria Católica del Norte., 2010. | |
dc.relation | 2009. Teoría General de Control. [aut. libro] Samuel Alberto Mantilla. Auditoría de Información Financiera. s.l. : ECOE ediciones, 2009, págs. 64-91. | |
dc.relation | 2009. Teoría General de Sistemas . [aut. libro] Samuel Alberto Mantilla. Auditoría de información Finaciera. s.l. : ECOE ediciones, 2009, págs. 137-144. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.title | Caracterización del sector turístico del municipio de Tota en el marco del convenio interinstitucional entre la administración municipal y la UPTC | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |