dc.contributorVera Jaimes, Gesvy Yasmín (Directora de tesis)
dc.creatorEstepa Díaz, Leydy Vanessa
dc.date.accessioned2017-02-09T16:50:58Z
dc.date.accessioned2017-02-09T16:51:04Z
dc.date.available2017-02-09T16:50:58Z
dc.date.available2017-02-09T16:51:04Z
dc.date.created2017-02-09T16:50:58Z
dc.date.created2017-02-09T16:51:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifierEstepa Díaz, L. V. (2016). Incidencia de las Normas Internacionales de Auditoria en el ejercicio profesional de la revisoría fiscal en Colombia. (Trabajo de Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1602
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1602
dc.identifierTCD C66.16 E79
dc.description.abstractLa presente investigación busca analizar la “Incidencia de las Normas Internacionales de Auditoria en el ejercicio de la Revisoria Fiscal en Colombia”, por medio de objetivos orientados a determinar cual sera el futuro de la Revisoría Fiscal con la aplicabilidad de las NIAS, teniendo en cuenta la situación actual de la Institución de la Revisoría Fiscal en Colombia, los resultados de países ya con aplicabilidad de las NIA como España y México, y la opinión de expertos contables que puedan justificar con claridad los posibles efectos que se darán con estas Normas Internacionales de Auditoria.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Contaduría Pública
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationALONSO, H. y. (5 de febrero de 2014). Dictamen sobre la confianza pública. Obtenido de http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/viewFile/3001/2475
dc.relationAlonso, M. (2013). Obtenido de http://www.icjce.es/adjuntos/images/pdfs/cuadernosyrevistas/revistaauditores/auditores20 .pdf
dc.relationArias, I. (Junio de 2015). Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/4385/TFG001217.pdf?seque nce=1
dc.relationCicedo, L. A. (8 de 3 de 2016). La extraña muerte del revisor fiscal de Cafesalud. Obtenido de El espectador: La extraña muerte del revisor fiscal de Cafesalud
dc.relationCOLOMBIA, C. D. ( 2009). Ley 1314 . Bogota.
dc.relationCTCP. (21 de junio 2008). Orientación Profesional. Ejercicio Profesional de Revisoría Fiscal.
dc.relationCTCP, C. T. (1999). Obtenido de http://www.cijuf.org.co/CTCP/pronunciamientos/PRONUNC7.pdf
dc.relationDemanda de inconstitucionalidad contra los artículos 1, 3, 10 y 35 de la ley 43 de 1990., SENTENCIA C-861/08 (Corte Constitucional, 1990).
dc.relationDINERO. (5 de noviembre de 2011). ¿En dónde están los auditores? Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/editorial/articulo/en-donde-estanauditores/ 119062
dc.relationEDITORIAL. (11 de 10 de 2012). DINERO. Obtenido de http://www.dinero.com/edicionimpresa/ editorial/articulo/donde-estaban-todos/163727
dc.relationFEDERACION, C. F. (9 de 12 de 2013). Obtenido de http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/6/108.htm?s=
dc.relationGabriel, L. (2010). Obtenido de . http://contaduriapublica.org.mx/adopcion-de-las-nia-en-mexico/
dc.relationGoing, C. (s.f.). En perspectivas organizacional y contable hace referencia al principio de “Empresa en marcha” .
dc.relationGuerrero, .. C. (1 de 10 de 2009). NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=9&cad=rja&uact=8&v ed=0ahUKEwia_ayRxLbLAhWLqR4KHaT1DsAQFghRMAg&url=http%3A%2F%2Fwww.ccpgro.o rg.mx%2Fupload%2Fsoporte%2Fsemana_de_la_contaduria%2Fiaasbacapulco1.ppt&usg=AFQ jCNEDablL-S2eBegZP0Hd1K
dc.relationGutierrez, F. (s.f.). Entre Letras y numeros . Obtenido de http://www.ccpm.org.mx/servicios/gaceta_universitaria/diciembre_enero_2013/art_tecnico 1.html
dc.relationHidalgo, C. (Octubre de 2007 ). Obtenido de http://circulocontable.fullblog.com.ar/glosario_de_auditoria_631192889804.html
dc.relationIFAC. (Noviembre de 2013). Obtenido de https://www.ifac.org/about-ifac/organizationoverview/ history
dc.relationIFAC. (2013). Normas Internacionales de Auditoria.
dc.relationInstituto de Auditores Internos. (s.f.). Obtenido de http://www.iiacolombia.com/preguntasfrecuentes.php
dc.relationJ, S. (2004). Auditoría Fundamentos. México: THOMSON. Obtenido de https://prezi.com/utw9w9tz7qku/contabilidad/
dc.relationMadrid, M. (Mayo de 2006). Obtenido de http://www.uaeh.edu.mx/nuestro_alumnado/icea/licenciatura/documentos/10%20Auditori a,%20calidad,%20innovacion.pdf
dc.relationMADRID, M. (Mayo de 2006). Obtenido de http://www.uaeh.edu.mx/nuestro_alumnado/icea/licenciatura/documentos/10%20Auditori a,%20calidad,%20innovacion.pdf
dc.relationMantilla, S. (21 de Abril de 2016). Entrevista en desarrollo proyecto Incidencia de las NIA en el ejercicio de la Revisoría Fiscal en Colombia. . (V. Estepa, Entrevistador)
dc.relationMANTILLA, S. A. (2005). Auditoria de Información Financiera. Bogotá: Eco e Ediciones.
dc.relationMARIA, D. (2005). Obtenido de http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/contaduria/5/1557.pdf
dc.relationMartínez, V. (2012). Normas Internacionales de Auditoria.
dc.relationMinisterio de Haciendo y Credito Publico. (1990). Obtenido de http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/presupuestogenera ldelanacion/Normativapresupuesto/Leyes/Ley%20550%20de%20diciembre%2030%20de%20 %201999
dc.relationMurillo, E. (2013). La Función del Auditor . Obtenido de http://aobauditores.com/funcion-auditor/
dc.relationNormas Internacionales de Auditoria. (15 de octubre de 2013). Obtenido de http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20200%20p%20def.pdf
dc.relationOgata, K. (1987). Ingeniería de Control Moderno. México: Prentice Hall.
dc.relationOrtega, J. D. (6 de 10 de 2015). El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/los-cinco-escandalos-financieros-maspolemicos- de-colombia-BA2839542
dc.relationPerez, A. (2014). Obtenido de http://www.academia.edu/4646164/Tipos_de_Investigaci%C3%B3n
dc.relationPORTERO, I. P. (13 de 6 de 2014). Universidad Politécnica de Valencia. Obtenido de https://riunet.upv.es/handle/10251/38126
dc.relationPublico, M. d. (Febrero de 2015). Ministerio de Hacienda y Credito publico . Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60905
dc.relationPublicos, J. C. (2016). Estadisticas de Contadores. Obtenido de https://docs.google.com/spreadsheets/d/1rWgADPeZXID1ovRGzAH5Sq37_xR-- Qb2UGvxAENg71w/edit?pref=2&pli=1#gid=2072722377
dc.relationRejon, M. (16 de Marzo de 2016). Entrevista en desarrollo proyecto Incidencia de las NIA en el ejercicio de la Revisoría Fiscal en Colombia. . (V. Estepa, Entrevistador)
dc.relationREPUBLICA., C. D. (13 de Diciembre de 199). Ley 43 de 1990. . Adición de la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión del Contador Público y se dictan otras disposiciones. . COLOMBIA.
dc.relationRuiz, R. F. (16 de Abril de 2016). Entrevista en desarrollo proyecto Incidencia de las NIA en el ejercicio de la Revisoría Fiscal en Colombia. (V. Estepa, Entrevistador)
dc.relationSABINO, C. (2014). El proceso de investigación. Obtenido de http://www.academia.edu/7235451/Que_es_un_marco_metodologico
dc.relationSandoval, G. (2012). SANDOVAL, Gloria. Estancamiento de la Revisoría Fiscal en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada . Obtenido de http://hdl.handle.net/10654/7150
dc.relationSarmiento, D. (18 de Abril de 2016). Entrevista en desarrollo proyecto Incidencia de las NIA en el ejercicio de la Revisoría Fiscal en Colombia. (V. Estepa, Entrevistador)Sarmiento, D. (18 de Abril de 2016). Entrevista en desarrollo proyecto Incidencia de las NIA en el ejercicio de la Revisoría Fiscal en Colombia. (V. Estepa, Entrevistador)
dc.relationTabarez, M. (Enero de 2011). Obtenido de https://auditoriafinanciera.wordpress.com/2011/01/15/las-nias-y-nagas-los-requisitos-paralas- auditorias-financieras/
dc.relationTOSCANO, J. (s.f.). Obtenido de http://www.asepuc.org/banco/la_concentraciOn_en_el_mercado_de_auditorIa_en_mExico. pdf
dc.relationUniversidad Javeriana. (s.f.). Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/ensayos/Inforf.doc
dc.relationVAN, J. (1987 ). Teoría General de Sistemas. México.
dc.relationVeronicazib. (2012). Obtenido de http://www.unilibre.edu.co/CienciasEducacion/humanidadesIdiomas/images/stories/pdfs/2 013/doc4.pdf
dc.relationVivas, A. F. (Mayo de 2008). Actualicese. Obtenido de http://actualicese.com/opinion/la-profesionde- la-contaduria-publica-se-acabara-en-colombia-alvaro-fonseca-vivas/
dc.relationWORDPRESS. (2008 ). Obtenido de http://definicion.de/norma/
dc.relationYUBERO, P. (2002). Obtenido de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact= 8&ved=0ahUKEwj6_sjnhLnLAhXFHx4KHXuZCDYQFggdMAA&url=http%3A%2F%2Fdspace.ceu.es%2Fbitstream%2F10637%2F7069%2F1%2FAuditoria_Pilar_Yubero_2002.pdf&usg=AFQjCN HWFGCHoKMNwUiNunG9cOe3
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2016 Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.subjectContabilidad financiera - Normas internacionales
dc.subjectAuditoría financiera
dc.subjectEstados financieros - Normas
dc.subjectInformación financiera - Normas
dc.subjectContaduría Pública - Tesis y disertaciones académicas
dc.titleIncidencia de las Normas Internacionales de Auditoría en el ejercicio profesional de la revisoría fiscal en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución