dc.contributorHernández Gómez, Oscar Mauricio (Director de tesis)
dc.contributorGómez Vacca, Carlos Eduardo (Coordinador tesis)
dc.creatorTorres Ulloa, Tatiana Milena
dc.date.accessioned2017-09-27T14:43:10Z
dc.date.available2017-09-27T14:43:10Z
dc.date.created2017-09-27T14:43:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifierTorres Ulloa, T. M. (2017).Recopilación y procesamiento de información de un grupo de subestaciones automatizadas de la EBSA para la evaluación y el análisis de actualizaciones y mantenimiento. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1868
dc.identifierhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1868
dc.description.abstractÉste documento expone la recopilación y procesamiento de información de las subestaciones automatizadas de la EBSA, la cual se obtiene con la información brindada por el personal encargado del área de automatización y con las visitas realizadas a diferentes subestaciones de la empresa. Por lo tanto en el desarrollo de este documento se podrá observar que en primer lugar se tiene una descripción de la empresa y definición de conceptos generales sobre subestaciones eléctricas automatizadas, luego se muestran los resultados obtenidos de realizar la identificación de las subestaciones más antiguas de la empresa junto con equipos y características de los mismos. Por último se plantea una metodología de mantenimiento y se dan algunas recomendaciones para el sistema de automatización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Electrónica
dc.publisherFacultad Seccional Sogamoso
dc.relationALCALÁ SÁNCHEZ, Ricardo. GARCÍA CORTÉS, José. HERNÁNDEZ ARÉSTIGUI, Moisés. Manual de Mantenimiento Preventivo y Pruebas Aplicables a Subestaciones Compactas Convencionales. México, 2010. Trabajo de Grado Ingeniero Electricista. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Departamento de ingeniería eléctrica.
dc.relationAntenas y Líneas de Transmisión. {En línea}. {20 de Enero de 2017}. Disponible en: http://wndw.net/pdf/wndw-es/chapter4-es.pdf
dc.relationAxon Group: Teoría en protocolo IEC 60870-5-104. {En línea}. {19 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.axongroup.com.co/protocolo_iec_I60870_5_104.php
dc.relationAxon Group: Teoría en protocolo MODBUS. {En línea}. {19 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.axongroup.com.co/protocolo_modbus.php
dc.relationAxon Group: Teoría en protocolo IEC 61850. {En línea}. {19 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.axongroup.com.co/protocolo_61850.php
dc.relationBanda ancha: Tipos de conexión de Banda ancha. {En línea}. {20 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/662/A5.pdf?sequence=5
dc.relationBILLHARDT, Holger. Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.ia.urjc.es/grupo/docencia/automatas_itis/apuntes/capitulo%201.ppt.pdf
dc.relationCHAVEZ MOSQUEDA, Gerardo. Propuesta de Automatización de una subestación eléctrica de distribución. México, 2013. 116p. Trabajo de Grado Ingeniero Eléctrico Electrónico. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería.
dc.relationCREG Comisión de Regulación de Energía y Gas: Quienes Somos. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.creg.gov.co/index.php/es/creg/quienes-somos/historia CONTROL DE PROCESOS “SCADA”. {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.etitudela.com/celula/downloads/controldeprocesos.pdf
dc.relationControlador Lógico Programable-PLC. {En línea}. {13 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.efn.uncor.edu/departamentos/electro/cat/eye_archivos/apuntes/a_practico/CAP%209%20Pco.pdf
dc.relationCOPADATA: Interfaz hombre-máquina (HMI). {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: https://www.copadata.com/es-es/soluciones-hmi-scada/interfaz-hombre-maquina-hmi/
dc.relationCurso Virtual de Redes Eléctricas: Equipos de las Subestaciones. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/gispud/redeselectricas/site/cap2/c2equipos24.php
dc.relationCurso Virtual de Redes Eléctricas: Tipos de Subestaciones. {En línea}. {17 de Enero de 2017}. Disponible en: http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/gispud/redeselectricas/site/cap2/c2tsubestaciones25.php
dc.relationDescripción y Función del Equipo de una Subestación Eléctrica. {En línea}. {17 de Enero de 2017}. Disponible en: http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/29582/1/MarPerezyVidalLopez.pdf
dc.relationDisposiciones Generales para Locales de Subestación Tipo Interior. {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.epm.com.co/site/Portals/0/Users/033/33/33/RA8-014.pdf
dc.relationEBSA: Empresa De Energía De Boyacá S.A. E.S.P. {En línea}. {16 de Diciembre de 2016}. Disponible en: http://www.ebsa.com.co/SitePages/Index.aspx 55
dc.relationEATON: UPS Basics. {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.eaton.com/ecm/groups/public/@pub/@eaton/@corp/documents/content/pct_1548681.pdf
dc.relationFAÚNDEZ ZANUY, Marcos. Sistemas de Comunicaciones. Primera Edición. Barcelona, España: editorial Marcombo, 2001. 208p.
dc.relationHUIDOBRO, José Manuel. Antenas de telecomunicaciones. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: https://www.acta.es/medios/articulos/ciencias_y_tecnologia/020001.pdf
dc.relationInternational Electrotechnical Commission: What we do. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.iec.ch/about/activities/?ref=menu
dc.relationLETHAM, Lawrence. GPS Fácil: Uso del sistema de posicionamiento global. Primera Edición. Barcelona, España: editorial Paidotribo, 2001. 5p.
dc.relationLo que usted necesita saber sobre Routers y Switches: Conceptos generales. {En línea}. {20 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/assets/ofertas/desconectadosanonimos/routing/pdfs/brochure_redes.pdf
dc.relationManual 061 Controlador Lógico Programable PLC. {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.microautomacion.com/capacitacion/Manual061ControladorLgicoProgramablePLC.pdf
dc.relationMEJÍA VILLEGAS S.A. Subestaciones de Alta y Extra Alta Tensión. Segunda Edición. Bogotá, Colombia: Mejía Villegas S.A., 2003.
dc.relationMódulo 5. Técnicas digitales: Fibra óptica. {En línea}. {19 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.seguridadaerea.gob.es/media/3785415/modulo05_cap10.pdf
dc.relationNOJA POWER. OSM Guía del Producto. Reconectador Automático OSM Modelos 15kV, 27kV & 38kV.
dc.relationPRTG Network Monitor. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: https://www.es.paessler.com/prtg
dc.relationPEÑA HERRERA AGUILAR, Juan Carlos. Automatización de Subestaciones e integración al Sistema SCADA. Quito, 2007. 297p. Trabajo de Grado Ingeniero Eléctrico. Escuela Politécnica Nacional. Escuela de Ingeniería.
dc.relationRedes. Equipos de red: Gateway. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: http://vgg.uma.es/redes/equipos.html#inicio
dc.relationRedes Telemáticas: El switch: cómo funciona y sus principales características. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: http://redestelematicas.com/el-switch-como-funciona-y-sus-principales-caracteristicas/
dc.relationRIVAS GONZÁLEZ, Carlos. Manual de operación, programación y pruebas eléctricas del reconectador automático trifásico, tipo intemperie, 630 a, 27 kV, acero inoxidable, marca Schneider nu-lec, serie U, caja de control flex-vue. Camurí Grande, 2013. 27p. Trabajo de Grado Técnico Superior Universitario en Tecnología Eléctrica. Universidad Simón Bolívar.
dc.relationRocatek: Qué es un PLC (Básico). {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.rocatek.com/forum_plc1.php
dc.relationRODRIGUEZ LIZCANO, Marlon. Modelo de Gestión del Mantenimiento Preventivo y Predictivo para las Subestaciones de la Empresa de Energía de Cundinamarca. Colombia, Bogotá, 2009. Monografía de Grado Especialista en Gerencia de Mantenimiento. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Físico – Mecánicas.
dc.relationS. Ronquillo. Historia del Origen y Evolución de la Generación y Distribución de Corriente Eléctrica. {En línea}. {10 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.academia.edu/9459503/HISTORIA_DEL_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LA_GENERACI%C3%93N_Y_DISTRIBUCI%C3%93N_DE_CORRIENTE_EL%C3%89CTRICA
dc.relationSALAH, Mohammad. SCADA Systems. {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: http://www.msalah.com/A/SCADA.pdf
dc.relationSAP: Acerca de SAP. {En línea}. {16 de Enero de 2017}. Disponible en: https://www.sap.com/latinamerica/about.html
dc.relationSTUTVOET, Hans. Intelligent Electronic Device (IED). {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: https://www.svri.nl/en/intelligent-electronic-device-ied/
dc.relationSubstation Automation Systems. {En línea}. {18 de Enero de 2017}. Disponible en: https://www.kth.se/social/upload/532f243cf276541d0e466ac0/Lecture%205%20Substation%20Automation%20Systems.pdf
dc.relationTRASHORRAS MONTECELOS, Jesús. Subestaciones Eléctricas. Primera Edición. Madrid, España: editorial Paraninfo, 2015. 169p.
dc.relationTOSCANO PALACIOS, Marco Antonio. Automatización de una Subestación Eléctrica utilizando el Protocolo IEC61850 y el ICCP para el envio de Datos. Lima, 2010. 41p. Trabajo de Grado Ingeniero Electrónico. Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería Electrónica.
dc.relationTwenergy: ¿Qué son las subestaciones eléctricas y para qué sirven? {En línea}. {17 de Enero de 2017}. Disponible en: https://twenergy.com/co/a/que-son-las-subestaciones-electricas-y-para-que-sirven-1759
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleRecopilación y procesamiento de información de un grupo de subestaciones automatizadas de la EBSA para la evaluación y el análisis de actualizaciones y mantenimiento
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución