dc.contributorMujica Roncery, Lais (Director de tesis)
dc.contributorSánchez, Marco Fidel (Codirector de tesis)
dc.creatorBenavides Mendoza, Jonathan Javier
dc.date.accessioned2020-03-21T00:39:02Z
dc.date.available2020-03-21T00:39:02Z
dc.date.created2020-03-21T00:39:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifierBenavides Mendoza, J. J. (2018). Control de generación de calamina en horno de laminación en caliente de Mepsa. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3038
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3038
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo es diseñar una metodología para lograr reducir y controlar la generación de cascarilla de laminación en el horno de calentamiento de palanquilla de la empresa Metales y Procesos del Oriente S.A, en el cual se puedan encontrar las recomendaciones técnicas del manejo del horno, acciones correctivas inmediatas (cantidades adecuadas de combustible y aire según proveedor de combustible) y periodos de limpieza del horno. Mediante la aplicación de la recopilación de datos del proceso de laminación en caliente tomando la cantidad de calamina producida en un lapso de tiempo determinado se logra demostrar numéricamente y con resultados medibles las condiciones en las que trabaja el horno de calentamiento y de esta manera determinar las acciones más adecuadas para evitar la excesiva perdida de materia prima por oxidación y de combustible por cantidades inadecuadas en la combustión, lo cual desencadena altas perdidas monetarias para la empresa. Para el desarrollo de la metodología primeramente se recopilaron los datos de generación de cascarilla de laminación durante 4 semanas partiendo de reportes de pesos tomados por los encargados de cada punto del proceso donde es pertinente la toma de este tipo de mediciones. Adicionalmente, comparando con los datos obtenidos de un experimento que consistía en pesar una palanquilla por día antes de ingresar al horno, posteriormente tomar el tiempo de permanencia en el horno y por último la toma de peso de salida de la palanquilla, determinado la diferencia entre el peso inicial y final, como la cantidad de calamina que se generó. Una vez consolidada la información, se identificaron las variables que influyen en la generación de calamina, se comienza con los cálculos de: Condiciones de combustión del horno para alcanzar la temperatura deseada manteniendo al mínimo las pérdidas de materiales, periodos de limpieza del horno, cálculos para intercambiador de calor para el calentamiento del aire. Por último, se realizó la valoración de las condiciones de trabajo del horno y se aplicaron los cambios pertinentes según los cálculos realizados, tomando los nuevos datos obtenidos y comparando el porcentaje de calamina producida antes y después de los cambios, notando una reducción del 30% en la generación de calamina. A partir de la fecha, se realizaron las recomendaciones respectivas a ejecutar para lograr el máximo provecho de materiales con los que cuanta la planta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherEscuela de Ingeniería Metalúrgica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationASTM A29. Grade Designations and Chemical Compositions of Carbon Steel Bars.2015. Pág. 3.
dc.relationASKELAND, Donal R., Ciencia e Ingeniería de los Materiales. México, 1998. Pág.366
dc.relationBRIZUELA, Eduardo. Combustión de combustibles líquidos, Combustión, unidad XII, Buenos Aires, Argentina: s.n., 2003, pág. 207.
dc.relationBUTTS, Allison. Combustión, Metallurgical Problems, Chapter III, second editión, New York, USA: s.n., 1943, pág. 28, pág. 401.
dc.relationGROOVER, Mikell P. Fundamentos de manufactura moderna, McGraw Hill, 3ra edición, México, 2007. Pág.395.
dc.relationJARAMILLO. O.A. Intercambiadores de calor. Centro de investigación en energía. Universidad nacional autónoma de México. 2007. Pág. 2-8.
dc.relationMONTES, María. estudio teórico termodinámico y cinético de la oxidación a altas temperaturas de aleaciones binarias. Tesis profesional en ingeniería química industrial. Instituto Técnico nacional. Pag 20.
dc.relationMORGAN ADVANCE MATERIALS. Ficha técnica de ladrillos refractarios, JM 32, conductividad térmica, página 2.
dc.relationOZISIK, Necati M. Transferencia de calor. McGraw Hill, Universidad del estado de carolina del norte, U.S.A. Pág. 1-6.
dc.relationPETROSERVICIOS CASANARE S.A.S, ficha técnica combustible fuel oíl N°6 para hornos y quemadores, pagina 3-4.
dc.relationRAMIREZ, Jorge. Cinética de crecimiento, mecanismos de remoción y morfología del óxido de hierro en aceros laminados en una planta compacta de productos planos. Tesis de Doctorado en ingeniería de materiales. Universidad autónoma de nuevo león. 2005. Pag 11, Pag 108.
dc.relationROJAS, Sonia. Diseño de un módulo de intercambiador de calor de coraza y tubos. Tesis profesional en ingeniería mecánica. Universidad Santo Tomas. 2014. Pág.30- 34. Pág.38
dc.relationWALPOLE, Ronald. Probabilidad y estadística para ingenieros. Sexta edición. Pág. 204.
dc.relationGLOSARIOS.SERVIDOR-ALICANTE. [En línea] 22 de 03 de 2017. [Citado el: 27 de 04 de 2018.] https://glosarios.servidor-alicante.com/acero/cascarilla-de-laminacion.
dc.relationhttp://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2796/1/Dise%C3%B1o%20de% 20un%20intercambiador%20de%20calor%20coraza_Albeiro%20Galvis_USBCTG _2015.pdf
dc.relationhttps://operacionesunitarias1.files.wordpress.com/2011/07/tablas-y-graficos-deltema-intercambiadores-de-calor.pdf
dc.relationhttp://www.mepsa.com.co/historia.html
dc.relationhttp://www.morterahauck.com/fichas/quemadores/780.pdf
dc.relationhttp://www.tecnituberias.com/Spanish/Casing_files/TABLA%20ESPECIFICACION %20TUBERIA.pdf
dc.relationhttps://www.worldmeteo.info/es/america-del-sur/colombia/paipa/tiempo-146665/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.titleControl de generación de calamina en horno de laminación en caliente de Mepsa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución