dc.creator | García Palencia, Oliverio | |
dc.date.accessioned | 2016-03-15T15:13:07Z | |
dc.date.available | 2016-03-15T15:13:07Z | |
dc.date.created | 2016-03-15T15:13:07Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier | https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1287 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se basa en la teoría de la Confiabilidad Operacional, hace el estudio de las estrategias básicas de implementación, presenta los elementos y las políticas para generar una nueva cultura, que permita trabajar en equipo, con el objeto de optimizar los programas, minimizar los costos totales de operación y mantenimiento y aumentar la competitividad de la organización. También analiza aspectos seleccionados con el uso eficiente de la información y los criterios para mejorar la confiabilidad de la gestión de los activos físicos y del Talento Humano. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Copyright (c) 2007 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.subject | Confiabilidad operacional | |
dc.subject | Confiabilidad (Ingeniería) | |
dc.subject | Confiabilidad operacional - Cultura | |
dc.title | La cultura de la confiabilidad institucional | |
dc.type | Artículo de revista | |